Alsina le deja muy claro a Feijóo lo "que el PP debería abortar cuanto antes"
"Las reglas del juego son conocidas", le recuerda.

Mensaje directo de Carlos Alsina, en particular a Alberto Núñez Feijóo, y en general a todo el Partido Popular. El director de 'Más de Uno', en Onda Cero, ha dedicado parte de su monólogo diario, su firma de opinión, en dejar una clara advertencia al jefe de la oposición ante el último revés que viene de sufrir su formación.
Alsina se ha pronunciado sobre las recientes informaciones que han sido publicadas sobre la sentencia que debe emitir el Tribunal Constitucional sobre el recurso que los de Génova 13 presentaron contra la Ley de Amnistía. El borrador de la ponencia de sentencia que se votará el día 24 recoge que el grueso de la norma es constitucional y tan solo aprecia tres detalles del recurso del PP como "motivos menores de inconstitucionalidad".
Con toda previsibilidad y teniendo en cuenta la mayoría de magistrados de corte progresista en este alto tribunal, saldrá adelante. Al respecto, Alsina ha dejado una reflexión, en la que no ha dudado en afear la postura que ayer comenzó a irrumpir y a extenderse en las filas del PP y que tiene mucho que ver con su próxima gran cita marcada en rojo en el calendario.
La "tentación" del PP
"Sobre si es constitucional o no cada cual podrá seguir pensando lo que quiera. Incluso cuando haya una sentencia será legítimo tener un criterio distinto al del Tribunal. Tal como hay cuatro magistrados que siguen pensando que una amnistía es inconstitucional, Feijoo está en su derecho a seguir pensándolo él", ha valorado Alsina, antes de establecer una diferencia fundamental: "Pero está, también, en su obligación de aceptar que no es él quien decide qué criterio prevalece".
Alsina se ha referido a lo que él mismo define como una "tentación" para el PP. Está aludiendo a que el PP vaya a utilizar las críticas a esa sentencia del Constitucional como un arma política arrojadiza. Una cuestión que fuentes populares ya confirmaron a El HuffPost que "es un aliciente para asistir a la concentración del domingo" y que "se están degradando las instituciones".
"Una vez que el Tribunal sentencie que la ley es constitucional, el debate puede seguir. Lo que no cabe es que un partido contrariado por el sentido de esa sentencia ponga en cuestión la legitimidad del tribunal o llame a rebelarse contra él", señala Alsina de un precepto democrático básico, para continuar, sin cortarse un pelo. "Es decir, que el PP debería abortar cuanto antes la tentación de mezclar su manifestación del domingo con la ponencia de la amnistía, no vaya a acabar queriendo encabezar una marcha callejera contra el Tribunal Constitucional", remacha.
Tampoco se corta el periodista en señalar la contradicción de criticar un sistema del que PP y PSOE se han venido beneficiando: "Sí hay etapas en que la mayoría de los magistrados son más sensibles a los postulados de izquierda y etapas en las que es justo al revés, es fruto del sistema de elección y de la devoción con que muchos magistrados abrazan su etiqueta de conservador y progresista".