Bustinduy se toma su revancha contra Almeida y señala un error inédito del Ayuntamiento de Madrid
El ministro de Consumo se ha tomado la venganza por su mano después de que el alcalde de Madrid criticara el listado de los pisos turísticos. Ahora, Bustinduy señala el error de la administración dirigida por Almeida.

Después de que el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ofreciera al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una guía para eliminar los 15.000 pisos turísticos de la capital y que este último lo rechazara acusando al ministro de "buscar gloria", el ministro se ha tomado su venganza.
En un reciente error por parte del Ayuntamiento de Madrid, que ha colocado las banderas de hace tres años para anunciar la llegada de la Semana Santa a la capital, Bustinduy ha señalado la torpeza de la gestión y ha remarcado de forma sarcástica que "el alcalde dijo que el listado de 15.200 pisos turísticos ilegales que le enviamos era 'una chapuza'". Dejando a entender que "la chapuza" es la del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Madrid ha corregido un error técnico según fuentes del área de Cultura, Turismo y Deporte a Europa Press, que han remarcado que "se ha subsanado en cuestión de horas". En redes sociales, el PSOE ha criticado este error, tildándolo también de "chapuza".
"Cada día amanece en Madrid con un nuevo despropósito. Si ayer la ocurrencia pasaba por poner una Placa en homenaje a Mario Vaquerizo saltándose el reglamento y las ordenanzas, hoy nos encontramos con banderolas del Consistorio felicitando por Semana Santa de hace unos cuantos años", ha criticado el concejal socialista Jorge Donaire.
El edil ha cargado contra el área que dirige Marta Rivera de la Cruz porque, según ha afirmado "parece que no hay nadie al volante". Por ello, ha solicitado información al Consistorio para conocer el coste concreto y las personas responsables de la campaña.
Fuentes municipales han subrayado que el importe de estas banderolas ha sido de 1.500 euros y han remarcado que "todavía es pronto para saber de quién ha sido el error".