Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Cuando parecía que todos habían hablado ya de lo de Sánchez y la OTAN... reaparece Cospedal

Cuando parecía que todos habían hablado ya de lo de Sánchez y la OTAN... reaparece Cospedal

"Escrito está".

La exministra de Defensa y ex secretaria general popular María Dolores de Cospedal, en una imagen de archivo.A. Perez Meca/Europa Press via Getty Images

Un día después de la cumbre de la OTAN en La Haya, marcada por el compromiso para elevar el gasto presupuestario en Defensa al 5% para 2035 con la negativa española, continúan las críticas y ataques a la postura del Gobierno español de tratar de alcanzar las capacidades previstas para nuestro país destinando el 2,1%. En esa línea, se han levantado voces de distintos colores políticos, desde Vox a Podemos, pero con especial énfasis en figuras de la derecha y la ultraderecha.

Por ejemplo, el jefe de la oposición y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arrancado esta mañana hablando ya de "fariseísmo" y asegurando que Sánchez "ha intentado mentir a todos", a pesar de que el presidente mantiene desde la publicación de la carta con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, que España puede alcanzar el compromiso con la inversión del 2,1%.

Con todo, ha sido otra figura del PP la que se ha pronunciado esta mañana sobre lo ocurrido en la cumbre de la OTAN, desde el mismo Toledo desde el que en el pasado gobernó Castilla-La Mancha. La exministra de Defensa y ex secretaria general popular María Dolores de Cospedal ha dejado su particular reflexión sobre los compromisos adquiridos y la posición del Gobierno español.

"Las palabras se las lleva el viento"

Cospedal se ha pronunciado en el marco de la mesa 'OTAN: valores básicos, pilar europeo y mirada al Sur', en el XXXVII Seminario de Seguridad y Defensa, a la que ha acudido como vicepresidenta del Real Instituto Elcano. Ha reprochado a Sánchez argumentando que "no es lo importante alcanzar el 5% en una década, sino la actitud". 

A pesar de esa última afirmación, Cospedal también se ha mostrado confiada en que todos los Estados miembro de la OTAN acabarán cumpliendo con esa subida. "Las palabras se las lleva el viento y lo que está escrito, escrito está", ha comentado, a pesar de las dudas existentes en cuanto a cuál sería el coste en materia de pensiones, sanidad o educación para sus correspondientes partidas presupuestarias.

Cabe recordar que Cospedal fue ministra de Defensa del Gobierno de Mariano Rajoy en su segunda etapa -el primero fue Pedro Morenés-, el presidente que en 2014 suscribió el anterior compromiso con la Alianza Atlántica de subir al 2% el gasto presupuestario en Defensa para 2024. En 2017, Cospedal cerraba filas con ese porcentaje, indicando que "iremos preparando en ese decalaje de diez años alcanzar ese compromiso". En la actualidad, el salto de gasto presupuestario que habría que dar para alcanzar un 5%, también a lo largo de una década, es más del doble que el anterior.