Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los arqueólogos hallan un barco de 800 años con huesos incluidos y un gran riesgo les hace devolverlo a las profundidades del lago

Los arqueólogos hallan un barco de 800 años con huesos incluidos y un gran riesgo les hace devolverlo a las profundidades del lago

El descubrimiento ha tenido lugar en el lago Arendsee, en Alemania.

Recreación de un barco sumergidoDALL-E

Un equipo de arqueólogos de la Oficina Estatal de Preservación de Monumentos y Arqueología de Alemania ha recuperado un barco del siglo XIII del lago Arendsee, en el estado federado de Sajonia-Anhalt.

En concreto, se trata de una barcaza medieval que cuenta con aproximadamente 800 años de antigüedad y que fue descubierta en el citado lago en la década de los 90 por unos buceadores recreativos.

Tal y como recoge el canal de televisión alemán Welt, la barcaza está hecha de madera de roble, tiene 12,50 metros de largo, 2,50 metros de ancho y aproximadamente un metro de alto, y era impulsada por remos y velas.

La embarcación ha sido sacada a la superficie desde una profundidad de 35 metros y ha sido colocada sobre una superficie en el propio lago Arendsee. El director del proyecto, Sven Thomas, ha explicado que "el trabajo duró aproximadamente ocho horas con la ayuda de polipastos de cadena y un robot buceador".

Gracias a este trabajo, han podido recuperarse del barco medieval numerosos hallazgos. Entre ellos destacan huesos, materiales de construcción, herramientas de pesca (por ejemplo un punzón), objetos de cerámica y cuerdas. Además, otro de los aspectos llamativos es que la embarcación se encuentra decorada con cabezas de animales como osos y pájaros tanto en la proa como en la popa

Sven Thomas ha destacado que se va a crear una documentación 3D de la embarcación utilizando cámaras de alta resolución y que "el barco también será digitalizado y grabado con gran detalle mediante escáneres láser. Para ello, se utilizará un dron".

El barco ha sido devuelto al lago

Una vez documentada toda la información relativa a la barcaza, la misma se ha cubierto con un vellón especial y se ha bajado de nuevo al lago Arendsee, aunque esta vez a unos 20 metros de profundidad, para que sea más fácil recuperarla en el futuro.

El motivo de devolverlo al lago es que existe un alto riesgo de que la madera del barco se descomponga en el aire. Y la conservación y el almacenamiento permanente de la embarcación en tierra supondría destinar una cantidad de recursos económicos de los que actualmente no se dispone.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.