Este es el color que jamás eligen las malas personas según la psicología
Diversos estudios relacionan los colores de la ropa con rasgos de personalidad.

Todo tiene un significado. Incluso el color que eligen vestir las personas. Así lo respalda la psicología, una ciencia que ha realizado diversos estudios que relacionan los colores de la ropa con estados mentales.
En esas investigaciones se ha descubierto que, con carácter general, la elección de un tono de color concreto para vestir comunica emociones, estados de ánimo e incluso rasgos de personalidad.
En consecuencia, existe un color que, según la psicología, jamás eligen las malas personas, ya que evoca cualidades positivas en una persona como la empatía, la lealtad, la confiabilidad o la amabilidad.
Tal y como recoge el medio de comunicación italiano Tutto Notizie, ese color es el azul. Quienes optan por vestir de azul suelen ser personas que prefieren la serenidad al caos y la cooperación al conflicto.
"El azul comunica calma, pero también profundidad emocional. No por casualidad es el color que muchos asocian con la meditación, la paz interior o la espiritualidad", destacan desde el citado medio.
Según el prestigioso psicólogo suizo Max Lüscher, el azul es un color que representa necesidades psicológicas profundas, como el deseo de calma, la dedicación, la pertenencia y la realización emocional.
"Las personas que eligen el color azul suelen mostrar una fuerte necesidad de vínculos estables, relaciones sinceras y profundas. Son individuos que invierten en los demás, que buscan la armonía en la familia, en la amistad, en el trabajo…", explican desde Tutto Notizie.
Todos esos rasgos encajan en la figura arquetípica de lo que se considera una buena persona, por lo que las malas personas, siempre según la teoría de la psicología del color, no acostumbran a vestir de azul.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.