Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Lanzan alerta por los efectos de la nueva reforma para los camioneros: carreteras menos seguras y más ansiedad

Lanzan alerta por los efectos de la nueva reforma para los camioneros: carreteras menos seguras y más ansiedad

DGT también ha replicado a la respuesta por la propuesta de Sanidad.

Camionero subiendo al camiónGetty Images

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), una de las principales organizaciones del sector del transporte por carretera, ha calificado de "desproporcionada" la propuesta planteada por el Ministerio de Sanidad para prohibir el consumo de tabaco en los espacios laborales. Esta medida, de aprobarse, impediría a los camioneros fumar durante la conducción.

Desde la patronal advierten de que esta restricción podría poner en riesgo la seguridad vial, al provocar "situaciones de mayor estrés, ansiedad y alterar con ello sus habilidades de conducción", especialmente en trayectos largos en los que pueden permanecer al volante durante más de cuatro horas seguidas.

Asimismo, Fenadismer considera que la propuesta tiene un carácter "discriminatorio", al no extenderse a los conductores particulares, quienes seguirían teniendo permitido fumar dentro de sus coches, incluso si viajan acompañados por otras personas.

Actualmente, fumar mientras se conduce no está explícitamente prohibido, aunque la Dirección General de Tráfico lo desaconseja por considerarlo una distracción. Además, las autoridades pueden sancionar si consideran que fumar ha disminuido la atención al volante.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Desde la DGT recuerdan que "en fumar un cigarrillo se tardan unos 3,4 minutos. En ese tiempo, si circulas a 100 km/h habrás recorrido 6 km. A lo largo de 6 km pueden pasar muchas cosas y la atención del conductor no ha estado al 100% en la carretera", explican.