Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una empresa prueba la semana de cuatro días laborables y ahora sus empleados creen que son mejores las de siete

Una empresa prueba la semana de cuatro días laborables y ahora sus empleados creen que son mejores las de siete

Algunos prefieren trabajar incluso los domingos.

Imagen de archivo de una mujer trabajando desde casa.Getty Images

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral continúa ganando fuerza a nivel global. Mientras algunos países prueban la semana laboral de cuatro días, la empresa británica Lumen, especializada en consultoría SEO y con sede en Cardiff, ha ido más lejos permitiendo a sus empleados distribuir libremente sus 32 horas semanales, incluso si eso implica trabajar todos los días de la semana.

Tras una exitosa prueba de la semana de cuatro días, que resultó en mayor productividad, empleados más satisfechos y una rotación de personal nula, la empresa decidió adoptar un modelo aún más flexible

Su director ejecutivo, Aled Nelmes, explica a Jeux Video que esta decisión está basada en la confianza. "Creo que microgestionamos demasiado a nuestros equipos. Asumimos erróneamente que cierto tipo de horario es el mejor camino hacia la productividad, pero cada persona es diferente", afirma.

En la práctica, los empleados de Lumen solo deben cumplir tres horas semanales de reuniones y formación en equipo. El resto del tiempo lo gestionan con total autonomía, siempre que alcancen los objetivos establecidos. Nelmes sostiene que este modelo requiere "autodisciplina, autonomía y capacidad de organización". No todos se adaptan a este nivel de libertad, pero quienes lo hacen logran encontrar un equilibrio personal y profesional óptimo.

Pese a la libertad de horarios, la mayoría de los trabajadores mantienen rutinas similares a la jornada tradicional, adaptándolas según sus necesidades personales. Algunos, por ejemplo, eligen trabajar los domingos por la calma que ofrece ese día. Para Nelmes, este tipo de flexibilidad representa un alivio para muchas familias: "Si permites que tus empleados sean buenos padres, también serán buenos empleados".

Este modelo, sin embargo, no es aplicable a todos los sectores. Funciona bien en entornos que permiten el teletrabajo y la gestión por objetivos, como consultoras, empresas tecnológicas o agencias de marketing. Pero resulta inviable en trabajos donde se requiere presencia constante, como la hostelería, la industria o la construcción.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.