La AEMET pone a seis comunidades en aviso mientras Alicante refuerza su dispositivo de emergencia
Alicante activa su centro de emergencias y prohíbe el baño en playas ante la previsión de lluvias intensas entre las 13:00 y las 16:00 horas.

Aunque la atmósfera comienza a estabilizarse en gran parte del país, el sureste peninsular y las islas Baleares siguen bajo la lupa meteorológica este viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activados avisos amarillos en varias comunidades autónomas por fenómenos adversos que, aunque habituales, podrían generar complicaciones en zonas vulnerables o actividades específicas.
En la Comunidad Valenciana, el litoral de Alicante y Valencia se enfrenta a una jornada marcada por la posibilidad de lluvias intensas. Se prevé que las precipitaciones alcancen entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en apenas una hora, con acumulaciones que podrían superar los 40 litros en franjas de tres a cuatro horas. Esta situación ha llevado al Ayuntamiento de Alicante a tomar medidas preventivas de calado.
Desde primera hora de la mañana, el consistorio alicantino ha cerrado el castillo de Santa Bárbara y todos los parques municipales. Además, se han suspendido los eventos deportivos al aire libre entre las 12:00 y las 16:00 horas, coincidiendo con el tramo horario en el que se espera la mayor intensidad de las lluvias. Las playas del municipio han izado la bandera roja, prohibiendo el baño por precaución.
A las 09:30 horas, el alcalde Luis Barcala convocó el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) para evaluar la evolución del temporal. Esta reunión se produjo tras la activación de la alerta naranja por parte del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Según las previsiones de Aemet, el pico de precipitaciones podría registrarse entre las 13:00 y las 16:00 horas, con valores que superarían los 40 l/m².
La Policía Local y el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) han reforzado sus efectivos durante este intervalo crítico. Además, se ha intensificado la vigilancia en barrancos, puntos conflictivos del tráfico y zonas rurales, especialmente a la hora de salida de los colegios, que ya han sido informados de la alerta.
En paralelo, Emergencias 112 Comunitat Valenciana ha informado a las 10:23 horas que, hasta ese momento, no se habían registrado incidentes ni llamadas relacionadas con el temporal, según informa Europa Press. No obstante, se han contabilizado acumulaciones de lluvia en localidades como Montichelvo (17,2 l/m²), Rugat (15 l/m²), Castelló de Rugat (8,6 l/m²) y Benicolet (7,2 l/m²), todas en la provincia de Valencia.
Mientras tanto, Andalucía también permanece en aviso amarillo por lluvias y tormentas en seis provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla. En estas zonas, se espera que las precipitaciones alcancen hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, lo que podría generar complicaciones puntuales.
En el noreste, la provincia de Girona (Cataluña) se enfrenta a un fuerte oleaje impulsado por vientos del noroeste que alcanzan los 60 km/h, con olas de hasta tres metros. En el archipiélago balear, Menorca también está en alerta por vientos del norte de hasta 60 km/h y oleaje que podría llegar a los cuatro metros.