Al menos 31 muertos y 150 heridos en un nuevo ataque israelí en el oeste de Rafah, en la Franja de Gaza
Vehículos militares y drones han disparado contra la población palestina que se dirigía a recibir paquetes de ayuda humanitaria en un puesto estadounidense. Los heridos han sido trasladados al Hospital Nasser.

Al menos 31 palestinos han muerto y otros 150 han resultados heridos a manos de las fuerzas israelíes tras abrir fuego contra personas que se dirigían a un puesto de recogida de ayuda humanitaria en el oeste de Rafá en la Franja de Gaza, según informa la agencia de noticias palestina Sanad.
Vehículos militares y drones han disparado contra la población palestina que se dirigía a recibir paquetes de ayuda humanitaria en un puesto estadounidense. Los heridos han sido trasladados al Hospital Nasser.
"Las fuerzas de ocupación israelíes cometieron una nueva masacre contra civiles hambrientos que se habían reunido en los llamados puntos de distribución de ayuda humanitaria, supervisados por una empresa estadounidense-israelí y protegidos por el Ejército de ocupación, dentro de las llamadas zonas de contención de la ciudad de Rafá", han señalado las autoridades palestinas según recoge Sanad.
Igualmente, ha denunciado que Israel está utilizando la ayuda humanitaria como "herramienta de guerra" y ha sostenido que Estados Unidos como supervisor de esta ayuda tiene la "responsabilidad moral y penal" de estos crímenes.
La ONG Fundación Humanitaria de Gaza ha sido creada este mismo año en el marco del plan de Israel para instaurar un mecanismo de entrega de ayuda humanitaria ajena al sistema de las organizaciones humanitarias internacionales convencionales con el argumento de que pretende así evitar que sea gestionada y aprovechada por Hamás.
Tanto los organismos de la ONU como las ONG que trabajan en la Franja de Gaza rechazaron a principios de mes participar en el plan de distribución de ayuda humanitaria para el enclave palestino que habían diseñado Israel y Estados Unidos, alegando que "contraviene los principios humanitarios fundamentales" de imparcialidad, independencia y neutralidad debido al control que tendrían las Fuerzas Armadas israelíes.
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha informado este sábado de que los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a más de 54.380 palestinos y herido a más de 124.000 desde el 7 de octubre de 2023.
La GHF desmiente el incidente
La fundación ha asegurado, por contra, que la ayuda fue distribuida "sin incidente". "Somos conscientes de los rumores que Hamás está fomentando activamente al asegurar que este domingo han ocurrido muertos y heridos", según un comunicado recogido por DPA, "que son falsos e inventados".
Tanto fuentes médicas del centro como la Media Luna Roja Palestina han confirmado que el incidente ha ocurrido y que ha dejado, como mínimo, más de una veintena de víctimas mortales. "La multitud se estaba dirigiendo al lugar para recibir ayuda cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego", ha hecho saber un empleado de la Media Luna Roja a la cadena estadounidense CNN.
Por la parte que toca al Ejército, éste ha desmentido que sus soldados hayan disparado contra los gazatíes ni dentro ni cerca del punto de distribución de ayuda humanitaria y solo reconoce "disparos de advertencia" a 1 kilómetro de distancia tras realizar una investigación.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel no dispararon contra civiles mientras se encontraban cerca o dentro de la zona de distribución de ayuda humanitaria. Estas informaciones son falsas", ha recalcado.
Las Fuerzas Armadas aseguran que están "permitiendo" la entrega de ayuda de la GHF, "pero no a Hamás". "Hamás está haciendo todo lo posible para impedir el éxito de la distribución de alimentos en Gaza", ha destacado antes de instar a los medios de comunicación a "tener cuidado con la información falsa publicada" por Hamás "como se ha demostrado en numerosos incidentes anteriores".
La ONG Fundación Humanitaria para Gaza fue creada este mismo año en el marco del plan de Israel para instaurar un mecanismo de entrega de ayuda humanitaria ajena al sistema de las organizaciones humanitarias internacionales convencionales con el argumento de que pretende así evitar que sea gestionada y aprovechada por Hamás.
Tanto los organismos de la ONU como las ONG que trabajan en la Franja de Gaza rechazaron a principios de mes participar en el plan de distribución de ayuda humanitaria para el enclave palestino que habían diseñado Israel y Estados Unidos, alegando que "contraviene los principios humanitarios fundamentales" de imparcialidad, independencia y neutralidad debido al control que tendrían las Fuerzas Armadas israelíes.
La fundación, cabe recordar, comenzó el lunes sus operaciones en el enclave con la apertura del primero de sus cuatro puntos de distribución en Rafá. A primera hora de la mañana siguiente, mientras miles de palestinos hacían fila en el punto de ayuda, las fuerzas israelíes abrieron fuego, matando a tres palestinos e hiriendo a decenas.
La organización informó que abrió un segundo punto el miércoles, el mismo día en que las fuerzas israelíes volvieron a abrir fuego contra los solicitantes de ayuda en uno de sus puntos al oeste de Rafá matando esta vez al menos a seis palestinos.