EEUU ataca Irán con un bombardeo en las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo: "Ha sido un éxito militar"
Trump dice que el objetivo era "la destrucción de la capacidad nuclear de Irán" y amenaza con más ataques "muchos más grandes".

22 de junio de 2025, una fecha que puede suponer la apertura de un nuevo y duro capítulo en la historia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última la localización en la que se ha realizado el mayor ataque.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha explicado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que "Fordo se ha ido", tras asegurar que han lanzado una "carga completa de bombas" contra el enclave nuclear. Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.
"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!", ha manifestado en otro mensaje el presidente estadounidense.
Unos instantes más tarde, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha instado a las autoridades iraníes a tomar la agresión de EEUU como "un claro recordatorio" de que "Trump habla en serio" y ha sugerido que la "decisiva acción" del magnate es una respuesta a la negativa de Teherán a comprometerse con un acuerdo de desarme nuclear.
"El presidente Trump ha sido consecuente y claro al afirmar que no se tolerará un Irán con armas nucleares. Esta postura se ha impuesto con firmeza, precisión y claridad", ha apostillado Johnson, quien ha añadido que "esta es la política de 'Estados Unidos Primero' en acción".
Irán asegura que las consecuencias serán "duraderas"
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha denunciado las consecuencias por el ataque perpetrado por Estados Unidos a sus principales centros nucleares serán "duraderas" y ha sostenido que se reserva "todas las opciones" para defender su soberanía.
"Los sucesos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas. Todos los miembros de la ONU deben estar alarmados por esta conducta extremadamente peligrosa, ilegal y criminal", ha indicado el responsable de Exteriores iraní en un mensaje desde su cuenta de la red social X.
Asimismo, ha acusado a Estados Unidos de cometer una "grave" violación de la "Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)", tras los ataques a las "pacíficas instalaciones nucleares" de Irán.
Teherán no descarta una "legítima" respuesta contra el país norteamericano y mantiene que el Derecho Internacional permite al Estado iraní actuar en "defensa propia".
"De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo", ha concluido el político iraní.
Momentos después de los bombardeos estadounidenses, el primer contraataque iraní ha llegado, aunque sobre Israel, lanzando casi una treintena de misiles desde el país contra el centro y el norte del país liderado por Netanyahu. Se trata de la primera respuesta armada de la república islámica tras la ofensiva de Trump. Como resultado, al menos 16 personas han resultado heridas, la mayoría leves.
Netanyahu agradece a Trump la operación
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha agradecido y felicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la operación desplegada esta madrugada por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.
"Felicidades, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia", ha asegurado el líder israelí en un discurso difundido a través de su cuenta personal de la red social X.
Ambos líderes han conversado por teléfono al finalizar la operación, que se ha realizado en "plena coordinación" entre el Ejército norteamericano y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). "Inmediatamente después de la operación, el presidente Trump me llamó. Fue una conversación muy cálida y emotiva", ha mencionado el político israelí.