El fiscal jefe del TPI preparaba órdenes de arresto contra dos ministros de Israel antes de su excedencia
Karim Khan iba a solicitar la detención de los titulares ultras de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad, Itamar Ben Gvir, antes de la denuncia de conducta sexual inapropiada. Insiste en que es totalmente falsa.

El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, retirado temporalmente del cargo desde hace menos de dos semanas, preparaba antes de apartarse órdenes de arresto contra los ministros israelíes de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad, Itamar Ben Gvir.
Khan se disponía a solicitar la detención de los dos responsables ultraderechistas por sus roles en la expansión de los asentamientos en Cisjordania, según cargos del TPI citados por el diario estadounidense The Wall Street Journal.
En estos momentos, la decisión de seguir adelante con los casos corresponde a los dos suplentes que han asumido sus funciones, Nazhat Shamim Khan y Mame Mandiaye Niang, aunque no está claro cómo van a proceder.


Khan anunció este mayo que se retiraría temporalmente del cargo mientras dure la investigación en su contra por presunta conducta sexual inapropiada a raíz de las acusaciones de una empleada del tribunal que el fiscal ha denunciado como falsas.
En octubre de 2024, el propio Khan pidió al denominado Mecanismo de Supervisión Independiente (IOM, en sus siglas inglesas) del tribunal que abriese una investigación interna sobre su señalamiento por supuesta conducta indebida. Se trataba de un presunto acoso sexual e intento de coacción a una asistente, pero el caso no progresó por falta de denuncia de la mujer. Como eso podía responder a la falta de confianza de la afectada en el procedimiento, la Asamblea del TPI, el órgano legislativo y de supervisión en el que están representados los Estados que lo integran, solicitó una investigación externa. Khan “ha comunicado su decisión de hasta que haya concluido”, reza el comunicado emitido por el tribunal. “Los fiscales adjuntos se ocuparán de gestionar la Fiscalía durante su ausencia”.
La acusación dice que Khan habría intentado coaccionar durante un año a una asistente para tener relaciones sexuales, así como de haberla tocado contra su voluntad, según informa la agencia AP. Dos compañeros de trabajo en los que confió la mujer denunciaron la presunta conducta indebida al organismo independiente de control del tribunal. Después de varios días de investigaciones, ella decidió no presentar una denuncia. El fiscal también fue interrogado entonces.
El pasado febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva imponiendo sanciones al tribunal debido a las investigaciones de la Fiscalía sobre Israel, uno de sus aliados más estrechos. Tanto Estados Unidos como Israel rechazan la competencia del TPI.
El magistrado alegó que tanto él como la corte son víctimas "de un amplio abanico de ataques y amenazas" por su labor judicial, que incluye las órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su hasta hace poco ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra tres altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).