El Gobierno responde a la amenaza de Trump y rechaza una negociación bilateral
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, responde al mandatario estadounidense afirmando que es la Unión Europea quien se encarga de negociar estos asuntos y recuerda la importancia de la alianza entre ambos bloques.

El Gobierno de España ha respondido a las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha dicho que en el caso de que la potencia española no llegue al 5% en materia de Defensa, hará que el país liderado por Sánchez pague "el doble". En unas declaraciones ante los medios, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha recordado que los acuerdos dependen de la Unión Europea y ha destacado la relación comercial entre ambos bloques como la más relevante a escala global.
"En materia comercial, España es un socio esencial en esta relación trasatlántica. Es una relación duradera, profunda que tenemos con Estados Unidos, tanto a nivel bilateral como desde el punto de vista de la Unión Europea. Es la relación entre la UE y EEUU comercial más importante del mundo", ha señalado Cuerpo desde la capital francesa.
"Es un tesoro que queremos proteger. De ahí esa actitud proactiva de las negociaciones que se da en el marco de la Comisión Europea, que es la encargada de negociar por parte de los Estados miembro, no solo para España, porque es la que tiene las competencias para ello", ha agregado el ministro.
De este modo, Cuerpo ha querido dejar claro al republicano que la última palabra en materia de acuerdos y negociaciones la tendrá la Unión Europea y no España, por lo que las negociaciones serán con la alianza y no con el país. "Las negociaciones, el marco comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), será a través de esta negociación de EEUU con la Comisión. Estamos en una unión aduanera de los 27 estados", ha insistido ante las palabras de Trump, quien ha dejado caer la imposición de aranceles en el supuesto de que España no cumpla con el objetivo de la alianza en materia de Defensa.
Finalmente, el socialista ha querido recordar los aranceles impuestos por Trump y ha instado a ambas partes a lograr un acuerdo, aunque en el caso de que no se consiga ha asegurado que "Europa tiene también las herramientas necesarias para defenderse, si es que no conseguimos llegar a este acuerdo".
También se ha pronunciado al respecto la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien ha defendido que España "es soberana" y no "admite amenazas de nadie". "No vamos a aumentar el gasto de defensa para contentar a Donald Trump. Nuestra prioridad es el gasto social y nos debemos al pueblo español", ha señalado en Bluesky.