El OIEA confirma enormes daños en Isfahán y Natanz tras los ataques de EEUU
Rafael Mariano Grossi, director general de la agencia nuclear de la ONU, ha asegurado que Natanz ha quedado completamente arrasada, mientras que la de Isfahán está prácticamente inoperativa.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que los ataques estadounidenses sobre las tres instalaciones nucleares de Irán han infringido graves daños en todas ellas. Así lo ha anunciado el director general de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Mariano Grossi.
Según ha explicado, se han detectado "claras indicaciones de impactos" sobre las instalaciones subterráneas de Fordo, uno de los tres objetivos atacados por EEUU, aunque no pueden confirmar el alcance del daño.
En cambio, las toneladas de bombas impactadas sobre las otras dos instalaciones nucleares, Isfahán y Natanz, sí que han sido más cuantificables, y Grossi ha confirmado a la CNN que la superficie de la segunda ha quedado completamente arrasada, mientras que la de Isfahán está prácticamente inoperativa.
"En Natanz todas sus instalaciones de superficie han quedado completamente destruidas", ha señalado Grossi, que a su vez, ha recordado que estas instalaciones han sufrido numerosos ataques por parte de Israel en los últimos días. Como resultado, ha asegurado que ambas "han sufrido muchos daños", principalmente la de Isfahán, alcanzada por misiles Tomahawk.
Finalmente, Grossi ha afirmado que pese a que Irán no ha sido nada transparente respecto a su programa nuclear en los últimos meses con la OIEA, es precisamente esa falta de pruebas las que les impide afirmar con rotundidad que Teherán "estaba planeando la fabricación de un arma nuclear", como sí aseguran tanto Israel como EEUU.