Esto es lo que llevan los milicianos de Hamás y sus documentos secretos

Esto es lo que llevan los milicianos de Hamás y sus documentos secretos

La investigación de las víctimas israelíes tras los ataques terroristas de Hamás el pasado 7 de octubre ha revelado detalles clave.

Cuerpos de los civiles asesinados por Hamás en Kfar Aza, custodiados ayer por uniformados israelíes.ALEXI ROSENFELD / Getty Images

La investigación de los ataques terroristas de Hamás en suelo israelí sigue deparando información (y lo que queda). Un grupo de investigadores ha descubierto detalles extraídos de las pertenencias de las víctimas que explica parte de la estrategia llevada a cabo por el grupo islamista.

En las tareas de identificación y clasificación de documentación ha aparecido un documento de 14 páginas, con el emblema de brigadas de Al-Qasam, el brazo armado de Hamás, y calificado como 'alto secreto'. En su portada aparece una fecha, octubre de 2022, que podría revelar que la operación terrorista venía planificado con al menos un año de margen.

Como revela ABC haciéndose eco de la investigación, este escrito muestra órdenes para rodear aldeas israelíes e infiltrarse en ellas para capturar mujeres y niños, junto a planes concretos de atacar el kibutz israelí de Kfar Sa'ad, uno de los epicentros de la matanza.

En el mismo documento se observan indicaciones como "matar a tantos como fuese posible", y capturar rehenes para trasladarlos inmediatamente a Gaza.

Añade ABC que se diversifican tareas para cada unidad de combate. Así, la 'unidad 1' tendría como objetivo la nueva escuela Da'at, mientras que la 'unidad 2' tendría el cometido de "recoger rehenes, buscar en el centro juvenil Bnei Akiva y en la antigua escuela Da'at".

No faltan indicaciones sobre armamento y logística, por ejemplo, qué vehículos emplear en cada pelotón y qué formación emplear, con comentarios en relación a los metros de distancia entre cada grupo y la longitud de los mismos. 

La investigación ha mostrado también hojas sueltas con indicaciones más concretas por zonas y, reconstruyendo los hechos del pasado 7 de octubre, en muchos casos los terroristas siguieron lo que parecía un guion preestablecido. No en vano, en las imágenes grabadas por los mismos miembros de Hamás se observan miradas a mapas y documentos con indicaciones por parte de los atacantes.