Guerra Ucrania Rusia hoy en directo, última hora del conflicto, Putin y Zelenski

Guerra Ucrania Rusia hoy en directo, última hora del conflicto, Putin y Zelenski

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia hoy 3 de marzo en directo. 

Un soldado ucraniano sostiene un lanzacohetes contra drones, en el frente de Donetsk.REUTERS / Oleksandr Ratushniak
03/03/2023 21:09
Biden elogia a Alemania por su “profundo” apoyo militar a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha elogiado este viernes a Alemania ante el canciller alemán, Olaf Scholz, por su “profundo” apoyo militar a las Fuerzas Armadas ucranianas en el marco de la invasión rusa.

“Usted dio un paso al frente para proporcionar un apoyo militar crítico (a Ucrania). Y diría que, más allá del apoyo militar, el apoyo moral que ha brindado a los ucranianos ha sido profundo. Profundo”, ha destacado Biden sentado frente al canciller alemán.

03/03/2023 20:28
Ucrania construye una nueva línea de zanjas antitanque cerca de la frontera con Bielorrusia

El Ejército de Ucrania ha comenzado a equipar una nueva línea de zanjas antitanque en el norte de la región de Rivne, fronteriza con Bielorrusia, ante el temor de que las tropas rusas puedan lanzar una nueva ofensiva desde territorio bielorruso, donde ya han realizado entrenamientos conjuntos.

“Hay mucho trabajo en la frontera con Bielorrusia. Construimos fortificaciones y estructuras de ingeniería todos los días. Excavamos la segunda línea de fosas antitanque y levantamos barreras usando estructuras especiales de hormigón”, ha detallado el gobernador de Rivne, Vitali Koval, en su canal oficial de Telegram.

03/03/2023 20:17
El COI se posiciona respecto a la participación de Rusia en los Juegos Olímpicos de París 2024

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha resaltado que es “demasiado pronto” para hablar sobre la participación o no de Rusia en los Juegos Olímpicos de París de 2024.

Bach ha pronunciado esas palabras en un encuentro con medios internacionales durante la segunda jornada de su visita de trabajo a La Habana y al ser interrogado sobre un posible boicot a Rusia por su invasión de Ucrania.

“Quiero ser muy claro: no ha llegado aún el momento de hablar de los Juegos Olímpicos en París. Es demasiado pronto”, ha subrayado Bach, quien ha añadido que “es demasiado pronto para hablar de cualquier tipo de boicot”.

03/03/2023 18:59
Rusia anuncia una nueva división administrativa de la región de Zaporiyia

El gobernador prorruso de Zaporiyia, Eugeni Balitski, ha firmado este viernes un decreto a través del cual la región, ubicada en el sur de Ucrania y anexionada por Rusia en septiembre, sufre una remodelación administrativa.

En el citado documento se establece que Zaporiyia cuenta a partir de ahora con 16 unidades administrativo-territoriales y que la ciudad de Melitópol pasa ahora a ser la capital de la región, según recoge la agencia rusa Interfax.

De esta forma, Zaporiyia contará a partir de ahora con tres “ciudades de importancia regional” como son Melitópol, Berdiansk y Energodar; otros trece distritos. Melitópol se extenderá geográficamente hasta la costa del mar de Azov.

03/03/2023 18:58
Los gimnastas rusos y bielorrusos seguirán vetados “hasta nuevo aviso”

La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) ha confirmado este viernes que continuará con su prohibición de participar en las competiciones internacionales a los gimnastas rusos y bielorrusos debido a la invasión rusa de Ucrania.

En un comunicado, el comité ejecutivo de la FIG decide prorrogar las medidas introducidas el año pasado “según las cuales los deportistas y oficiales rusos y bielorrusos, incluidos los jueces, no están autorizados a participar en competiciones de la FIG o en competiciones sancionadas por la FIG hasta nuevo aviso”.

03/03/2023 16:16
El Comité de Investigación ruso abre una causa penal por el ataque de “saboteadores ucranianos” en Briansk

El Comité de Investigación de Rusia ha abierto este viernes un caso penal en el marco de los incidentes registrados el jueves en la región de Briansk, donde un grupo de “saboteadores ucranianos” llevó a cabo un ataque a consecuencia del que murieron dos personas y un menor resultó herido.

El organismo ha emitido un informe en el que precisa que la investigación estudia la posible violación de artículos del Código Penal que recogen los delitos de “acto terrorista, usurpación de la vida de los agentes del orden y la destrucción de la propiedad”, tal y como informa la agencia rusa TASS.

03/03/2023 16:07
Ucrania asegura haber dado un paso al frente en la lucha contra la corrupción

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha destacado las medidas adoptadas por el Gobierno en la lucha contra la corrupción, uno de los requisitos impuestos por la Unión Europea para aceptar el ingreso de Kiev en el bloque.

“Estoy convencido de que Ucrania ha dado un salto bastante grande en la lucha contra la corrupción”, ha subrayado Shmigal, quien ha incidido en el trabajo realizado por el conjunto de las agencias anticorrupción del país, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

03/03/2023 15:00
ÚLTIMA HORA: Kiev ordena la evacuación obligatoria de zonas retomadas a los rusos en Járkov

El Gobierno ucraniano ha ordenado la evacuación obligatoria de varias poblaciones y asentamientos de la región de Járkov (este), ante la proximidad de los bombardeos rusos en algunas áreas que ya fueron controladas por el Ejército de Rusia en el inicio de la invasión.

Andriy Kanashevich, jefe interino de la administración militar del distrito de Kupyansk, una de las localidades de Járkov, confirmó esta orden en declaraciones que recoge la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania (Suspilne).

En el distrito de Kupiansk se anunció la evacuación obligatoria de diez asentamientos de la comunidad de Vilkhuvat, así como de todas las comunidades cercanas de Dvorichan y Petropavlovsk, concretó el responsable militar.

Aunque el jefe militar no da detalles sobre la situación en la zona, las medidas adoptadas indicarían el avance y la insistencia de los bombardeos rusos en un área que llegó a controlar Moscú al inicio de la invasión y de la que posteriormente fueron desalojadas su fuerzas.

Kanashevich agregó que se facilitará la "evacuación obligatoria de y personas con movilidad reducida en esas comunidades" y municipios, cercanos al frente oriental, actual epicentro de los combates entre las fuerzas rusas y ucranianas.

03/03/2023 14:03
La millonaria cifra que España paga para arreglar los Leopard

Continúan llegando nuevos datos sobre la aportación española en la coalición internacional que suministrará tanques al Gobierno de Ucrania. En el caso de España, que donará seis de los antiguos modelos Leopard 2-A4 en un paquete que Sánchez planteó ampliar hasta diez, ya se conoce una primera estimación de la inversión que supondrá la puesta a punto de estas unidades.

​Según ha publicado El Mundo, ya se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación y el precio estimado de las mejoras y reparaciones que deben recibir los carros de combate. La estimación de Defensa es que se alcance la millonaria cifra de 4,1 millones de euros -relativamente pequeña, si tenemos en cuenta que hablamos de armamento de elevado coste-.

​Tal y como ha recogido el citado medio, esa partida está fijada para la "puesta en condiciones de operatividad de carros de combate Leopard modelo 2A4". No obstante, no hay mayor información sobre si esa inversión engloba a los seis primeros tanques mencionados por el Gobierno o también contempla la ampliación anunciada por Sánchez desde Kiev, en el día antes de la aniversario de la invasión. 

​En este sentido, el objeto del contrato no queda especificado, y se acoge al artículo 7.1B de la Ley de Contratos del Sector Público de Defensa y Seguridad, por lo que no hay pliegos que consultar.

03/03/2023 13:33
Pedro Sánchez rechaza los rumores sobre liderar la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado este viernes rumores sobre la posibilidad de que optase a liderar la OTAN y ha asegurado que su voluntad es seguir al frente del Ejecutivo español tras las elecciones generales que se celebre en diciembre.

Sánchez ha sido preguntado por la posibilidad de ser el próximo secretario general de la Alianza Atlántica en una rueda de prensa ofrecida en Helsinki junto a la primera ministra del país, Sanna Marin. "Me veo, espero si quieren los españoles, durante mucho tiempo como presidente del Gobierno -ha sostenido-. Vamos a tener elecciones en el mes de diciembre y ese es mi futuro y compromiso con los españoles y españolas".

El actual secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tiene previsto abandonar el cargo el próximo mes de octubre después de haber ya prorrogado su mandato como consecuencia de la guerra de Ucrania.

03/03/2023 13:12
El ministro de Defensa ucraniano asegura que Putin va de "farol" con la amenaza nuclear y habla de una negociación entre él y Zelenski

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksei Reznikov, ha recordado que Alemania, en su momento, insistió en rechazar el envío de tanques, una postura que tuvo que cambiar a medida que avanzaba la invasión rusa de Ucrania y eso no produjo una escalada fatal en el conflicto. "Ahora ya hay tanques alemanes en Ucrania", ha puntualizado antes de incidir en que la idea de que Rusia utilice armas nucleares es un "farol" dado que "se ha topado con un claro mensaje desde China e India".

Por otra parte, el ministro ucraniano ha descartado la posibilidad de que se lleven a cabo conversaciones con el "dictador Vladimir Putin". "Mi presidente ya ha dejado muy claro esto, que no vamos a negociar con el actual jefe del Kremlin. Ucrania está preparada para negociar cuestiones relacionadas con las reparaciones, crear un tribunal internacional y llevar a los responsables ante la Justicia por sus crímenes de guerra en una especie de juicios de Nuremberg", ha sostenido.

Asimismo, ha reivindicado la liberación de todos los territorios "temporalmente ocupados por Rusia y devolverlos a sus fronteras internacionales reconocidas en 1991" dado que "es el único escenario viable de cara al futuro".

A pesar de la difícil situación a la que se enfrentan las fuerzas ucranianas, Reznikov ha manifestado que las bajas rusas son mucho mayores que las ucranianas y ha afirmado que es posible que la guerra "finalice este año con la victoria de Kiev". "Soy un optimista, veo esta situación sobre el campo de batalla y creo que existe una posibilidad de que acabamos ganando este año. Lo creo de verdad", ha expresado.

03/03/2023 11:45
Ucrania asegura que recibirá aviones de combate de "dos o tres tipos"

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksei Reznikov, ha asegurado hoy que las fuerzas ucranianas recibirán aviones de combate de "dos o tres tipos" en algún momento por parte de sus aliados.

"Creo que se formará de nuevo una especie de coalición, y estoy seguro de que habrá dos o tres tipos de cazas", ha dicho durante una entrevista con el diario alemán 'Bild'. Así, ha explicado que "habrá un tipo de avión principal y que dependerá de cuál se adapta mejor a los ingenieros e instalaciones ucranianas".

Reznikov ha comparado esta situación con la de los tanques: "En la coalición para el envío de tanques, el principal tanque fue el Leopard de Alemania, pero también tenemos Challenger, Abrams, y otros más ligeros que han llegado de Francia".

03/03/2023 11:16
Corea del Sur aún no ha decidido si enviará armas a Ucrania

El primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, ha afirmado que su país aún no ha decidido si mandará armas a Ucrania, a pesar de las recientes peticiones de este último.

Sí que aumentará el apoyo económico al país en guerra, ha confirmado el primer ministro durante una entrevista a la cadena estadounidense CNN, en concreto destinarán 130 millones de dólares (unos 122 millones de euros). Asimismo, su país colaborará con Ucrania en materia energética, ha explicado el mandatario, "para aumentar su capacidad de generar electricidad y más".

El embajador de Ucrania en Corea del Sur, Dimitro Ponomarenko, instó este lunes a las autoridades surcoreanas a enviar armamento al país. "Ucrania espera que el Gobierno de Corea del Sur halle una solución que finalmente permita entregar armas a Ucrania", aseguró Ponomarenko, que indicó que existe la necesidad de recibir ayuda "sin retraso" para sacar adelante labores de contraataque.

Durante la entrevista, el primer ministro también ha negado que su país vaya a desarrollar armas nucleares propias en respuesta a las amenazas nucleares de Corea del Norte, lamentando que el país vecino haya respondido de manera tan "poco deseable" a la posibilidad de que Corea del Sur trabaje con Estados Unidos en este campo: "Debemos trabajar con la comunidad internacional (en materia nuclear), incluyendo a nuestro cercano aliado Estados Unidos".

03/03/2023 10:53
El jefe de los mercenarios de Putin pide a Zelenski que deje salir de Bajmut a las tropas ucranianas

El jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin, instó hoy al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a que deje salir a los "niños y ancianos" que defienden la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, que según él se encuentra prácticamente rodeada por sus unidades.

"Las unidades de la compañía militar privada Wagner prácticamente han rodeado Bajmut. Queda una sola carretera. La tenazas se cierran", dijo Prigozhin vestido de uniforme en un vídeo dirigido a Zelenski y publicado en Telegram. Las imágenes fueron grabadas en un tejado de una edificación presuntamente en las afueras de Bajmut.

"Si antes contra nosotros luchaba el ejército profesional ucraniano ahora vemos cada vez más niños y ancianos. Combaten, pero su vidas aquí, en las afueras de Bajmut, es corta. Uno o dos días", dijo. Pidió a Zelenski que les dé la "oportunidad de abandonar la ciudad". "La ciudad de hecho está rodeada", recalcó que jefe de los Wagner, que mostró a dos adolescentes y un anciano capturados como prisioneros.

Con anterioridad un oficial ucraniano, identificado con el nombre de "Magiar", señaló en Telegram que su unidad había recibido la orden de replegarse de Bajmut, donde permanecerían hasta ahora unos 4.500 civiles de los más de 70.000 que residían en la ciudad antes del estallido de la acciones bélicas. Zelenski ha declarado, que las tropas ucranianas defenderán Bajmut "mientras sea razonable", por lo que no se descarta su repliegue a líneas defensivas situadas al oeste de la ciudad.

Bajmut, un importante nudo de comunicaciones, está unida por sendas carreteras con Kramatorsk y Sloviansk, la mayores ciudades de la región de Donetsk, bajo control de ucraniano, y es desde hace meses escenario de los combates más encarnizados en el este del país.

03/03/2023 10:30
Rusia sobrevive a la crisis de los repuestos de manera 'misteriosa'

Continúan conociéndose nuevas supuestas alternativas de Rusia para hacer frente a la crisis que generan en su economía e industria las sanciones impulsadas por los aliados internacionales de Ucrania. En este sentido, y tal y como ha publicado el digital Preferente, tras un año de prohibiciones en sectores clave como el de la aviación, no se ha advertido un gran impacto en el mantenimiento de sus aeronaves.

​Así, la serie de sanciones que tuvieron como gran foco los repuestos de piezas y elementos fundamentales para mantener operativas sus flotas de aviones, no se están traduciendo en grandes problemas para compañías como Aeroflot. Según el citado portal que recoge informaciones del medio ruso Novye Izvestia, "ya está operando con el 99% de su flota occidental". Así, una decena de las 18 aerolíneas de Rusia vuelan solo con aviones occidentales.

​Esta reorganización con la que Moscú burla una sanción fundamental, de los paquetes iniciales tras el arranque de la invasión, ha sido posible tras la compra de aviones que estaban en leasing financiero y tras cambiar matriculaciones que antes se concentraban en países como Bermudas. Así, de los 500 aviones de fabricación occidental con los que contaba Rusia antes de la guerra -su gran baza para eludir las sanciones-, ya operan un total de 189.

​"Todos sabemos que las aerolíneas rusas regularmente transfieren los pagos que deberían hacer a cuentas en rublos. Por lo tanto, la situación es jurídicamente compleja. Si los alquiladores o sus aseguradoras piden el dinero, les decimos que los cojan de las cuentas, pero no lo hacen porque sus gobiernos se lo han prohibido, lo que conduce a interminables procesos judiciales”, señaló el especialista en aviación Oleg Panteleyev, en declaraciones a la prensa rusa recogidas por Preferente.

​Precisamente, el experto también se pronunció sobre los recambios: “Es posible que algunas piezas se obtengan de otros aviones, pero la mayor parte de las aerolíneas las consiguen de alguna manera y devuelven la operatividad a sus aviones. Según información del sector, las aerolíneas tienen un stock de repuestos que pueden durar entre dos y cuatro meses”.

03/03/2023 09:43
La Inteligencia británica apunta a una "incapacidad" de Rusia para fabricar componentes clave para la guerra

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado hoy a una "incapacidad" por parte de Rusia para fabricar a gran escala algunos sistemas de alta tecnología que promociona en convenciones de venta de armas debido al impacto de las sanciones en el marco de la guerra ruso-ucraniana.

"A pesar de la guerra en Ucrania, compañías de Defensa rusas siguen mostrando sus productos en grandes convenciones internacionales de venta de armas", han dicho, antes de señalar concretamente al sistema de protección activa 'Arena-E', según una serie de mensajes publicados por el Ministerio de Defensa británico en su cuenta en Twitter.

Así, han indicado que este sistema está diseñado para "mejorar la supervivencia de vehículos blindados", según el propio folleto, antes de incidir en que "no hay pruebas" de que estos sistemas están siendo instalados en los vehículos rusos desplegados en Ucrania.

Los servicios de Inteligencia británico han subrayado que Rusia "ha perdido más de 5.000 vehículos blindados" desde el inicio de la invasión y ha argumentado que "es probable" que la industria militar rusa no pueda fabricar estos sistemas a gran escala, "un problema exacerbado por los efectos de las sanciones internacionales".

03/03/2023 09:25
Detenidos dos estadounidenses por exportar tecnología de aviación a Rusia ilegalmente

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha comunicado la detención de dos ciudadanos hoy tras ser acusados de exportar ilegalmente durante años tecnología relacionada con la aviación a Rusia, incluso después de la invasión de Ucrania.

Los dos hombres, identificados como Cyril Gregory Buyanovsky y Douglas Robertson, naturales del estado de Kansas, conspiraron desde 2020 para saltarse las leyes de exportación estadounidenses y enviar material tecnológico utilizado en aeronaves rusas, e identificando su destino final como Alemania, según un comunicado del Departamento de Justicia.

Entre el equipamiento, describen un procesador de ordenador con una pegatina identificándolo como propiedad del Servicio de Seguridad Federal de Rusia. Se les acusa de conspiración, exportación de bienes controlados sin licencia, falsificación y no declaración de la información de las exportaciones y tráfico de bienes contrariamente a la ley estadounidense.

Si finalmente son declarados culpables se enfrentarán a un máximo de 20 años por cada cargo de exportación sin licencia, 10 años por cada cargo de tráfico de bienes, y hasta cinco por cada cargo de conspiración y falsificación de la información sobre los bienes exportados.

03/03/2023 09:05
EE.UU. cree que China está indecisa sobre suministrar o no armas a Rusia

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha señalado este jueves que los servicios de Inteligencia estadounidenses no han visto por el momento que China haya tomado una decisión sobre si suministrar o no armamento a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania.

Preguntado durante una rueda de prensa por posibles sanciones a Pekín en el caso de que decida dar armas letales a Moscú, Kirby ha pedido cautela aludiendo a que por el momento no han visto ninguna decisión. "No hemos visto a los chinos tomar esta decisión. No creemos que la hayan retirado de la mesa, pero no les hemos visto tomar la decisión de seguir adelante", ha remachado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

En este sentido, ha vuelto a decir que desde Washington se ha trasladado a China su preocupación al respecto, subrayando que a Pekín no le "conviene" avanzar en ese sentido. "Simplemente no creo que sea útil en este momento hacer hipótesis sobre qué consecuencias podrían resultar", ha reiterado Kirby.

03/03/2023 08:20
Rusia lanza un misil de crucero 'Kalibr' desde el mar de Japón

La Marina rusa ha lanzado hoy con éxito un misil de crucero 'Kalibr' desde un submarino en el mar de Japón hacia un objetivo en la costa, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Defensa de Rusia.

En el tiempo estimado, según las Fuerzas Armadas rusas, el misil salió del submarino 'Petropavlovsk-Kamchatski' y alcanzó un objetivo en localizado en la región de Jabárovsk, al suroeste de Rusia.

"El misil 'Kalibr' golpeó el objetivo designado en el campo táctico Syurkum en la región de Khabarovsk en el momento esperado", ha afirmado el Ministerio de Defensa ruso en su misiva, compartiendo un vídeo del lanzamiento. 

Rusia está llevando a cabo modificaciones de sus misiles 'Kalibr' lanzados desde submarinos en un esfuerzo por mejorar su precisión, según ha informado la agencia TASS.

03/03/2023 07:54
Ucrania cambiará su estrategia para la "desocupación" de Crimea

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, ha asegurado este jueves que su país ya no puede guiarse por la misma política que aprobó en 2021 con respecto a la península de Crimea.

En su cuenta de Twitter, Danilov ha escrito este jueves: "Es el momento de reeditar la estrategia. Los medios para lograr la desocupación -política, diplomática, militar y económica, entre otros- requieren un cambio en las prioridades".

El 24 de marzo de 2021, según ha recordado en una entrevista en la televisión nacional recogida por la agencia de noticias Unian, el presidente Volodimir Zelenski emitió el decreto número 17 sobra la Estrategia para Desocupación de la República Autónoma de Crimea y Sebastopol.

"La propuesta inicial fue resolver este problema a través de medios políticos y diplomáticos", ha explicado, añadiendo que el cambio en las circunstancias en Ucrania requiere un cambio en la estrategia aprobada en 2021.

"Debemos considerar esta estrategia, hacerle los cambios apropiados, votar estos cambios en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional y, después de eso, el presidente debe emitir un nuevo decreto o hacer cambios en la estrategia adoptada", ha concluido.

En tanto, a principios de febrero el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, advirtió a Ucrania de que si ataca la región de Crimea habrá "inevitablemente" una escalada del conflicto con el uso de armamento más contundente.

Medvedev publicó entonces un mensaje en Twitter en el que sostenía que "el Derecho Internacional respeta la voluntad de la gente", en referencia a la votación en la que la población de Crimea aprobó su adhesión a Rusia. El referéndum, no reconocido por la inmensa mayoría de la comunidad internacional, deparó un más de un 95 por ciento de apoyo a la anexión a la Federación Rusa.

03/03/2023 07:31
Rusia suspende su acuerdo con Hungría sobre viajes sin visado para el personal diplomático

Rusia ha suspendido hoy un acuerdo con Hungría de viajes sin visado en pasaportes diplomáticos hasta que Budapest elimine las restricciones a este documento aprobadas en último paquete de sanciones contra el Kremlin. Según Moscú, el acuerdo -firmado en 2001-, se suspende hasta que Hungría elimine "sus violaciones de las obligaciones bajo" este pacto o hasta su rescisión, según ha informado la agencia TASS.

Hasta su suspensión, los ciudadanos de ambos países que cuenten con pasaportes diplomáticos o de servicio tienen derecho a ingresar, salir, transitar y permanecer en el territorio del otro Estado sin visado por 90 días. El acuerdo tiene una vigencia indefinida hasta que una de las partes decida darlo por terminado y notifique a la otra por vía diplomática. Además, el documento prevé que cada una de las partes podrá suspender parcial o totalmente su funcionamiento "en interés de garantizar la seguridad nacional, proteger el orden público o por razones sanitarias e higiénicas", según recoge la citada agencia.

La decisión de Rusia tiene lugar días después de que los Veintisiete aprobaran su décimo paquete de sanciones a Moscú, con el que se incluyeron en la 'lista negra' a un centenar de individuos y entidades, tales como mandos militares y políticos. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha reiterado en multitud de ocasiones su negativa a las políticas de la Unión Europea de aprobar sanciones contra Moscú y alentar el envío de armas a Kiev para frenar la guerra en Ucrania.

​De hecho, desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace ahora un año, el Gobierno húngaro ha sido cuestionado por quienes consideran que se está colocando de perfil, cuando no directamente a favor de Rusia, quien en los últimos años tiene en Hungría a su principal socio en pleno corazón del continente europeo. A lo largo de este último año, las relaciones entre Kiev y Budapest no pasan por su mejor momento y se han enrarecido por esta cuestión. Hace unas semanas, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania convocó al embajador húngaro, después de que Orbán comparara la guerra en Ucrania con la de Afganistán.

03/03/2023 07:15
Nuevo seguimiento en directo

Buenos días, arrancamos la cobertura diaria de toda la actualidad, minuto a minuto, de la guerra ruso-ucraniana, en este viernes 3 de marzo, marcado una vez más por las batallas que se libran en el frente del este, en Donetsk, y especialmente en el sitio de Bajmut.