Israel amenaza a Irán y advierte de que si siguen disparando misiles "pagarán un alto precio": "Teherán arderá"
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha advertido al ayatolá Ali Jameneí: "El dictador iraní está tomando como rehenes a los ciudadanos de Irán". Según el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, después de los ataques es "injustificable" continuar con las conversaciones nucleares.

Israel eleva el tono en plena tensión con Irán. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha advertido al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, que "Teherán arderá" si sigue disparando misiles contra civiles israelíes, como ha ocurrido en las últimas horas.
"El dictador iraní está tomando como rehenes a los ciudadanos de Irán, creando una realidad en la que ellos, y especialmente los residentes de Teherán, pagarán un alto precio por el flagrante daño infligido a los ciudadanos de Israel. Si Jamenei continúa disparando misiles contra el frente interno de Israel, Teherán arderá", ha señalado en un comunicado.
El Ejército israelí también ha asegurado que sus aviones de combate ya están capacitados para atacar Teherán con un nivel reducido de peligro tras una serie de bombardeos que ha destruido, entienden los militares, buena parte de los sistemas de defensa de la capital iraní.
En un comunicado conjunto, el jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, y el jefe de la Fuerza Aérea Israelí, el general Tomer Bar, concluyen que "el camino hacia Teherán ya está pavimentado" y, de acuerdo con los planes en curso, los aviones de combate israelíes comenzarán a efectuar operaciones contra la capital de Irán.
El mensaje del Gobierno de Benjamin Netanyahu coincide con un nuevo lanzamiento de misiles por parte de Israel. Dos personas han muerto este sábado en un ataque israelí contra un sitio de misiles en Assadabad, en el oeste de Irán, según han informado medios iraníes y ha recogido Reuters.
Uno de los ataques israelíes del viernes, el que impactó contra un edificio residencial vinculado al Ministerio de Defensa, ha dejado hasta el momento la cifra de 60 muertos, entre ellos 20 niños. Además, según ha confirmado Irán, al menos dos miembos más de la Guardia Revolucionaria iraní han muerto en la ofensiva israelí en Zarandié, en la provincia iraní de Markazie, en el centro del país.
"Este ataque que buscaba generar miedo y pánico entre la población y evitar que la resistencia Basij realizara sus funciones demuestra el carácter y la debilidad del enemigo frente a la voluntad y determinación de la nación islámica iraní", ha señalado el gabinete de prensa de la sección para Markazi de la Guardia Revolucionaria.
Israel asegura haber tener "vía libre" para atacar Teherán
Al mismo tiempo y durante la mañana de este sábado, las Fuerzas Armadas de Israel han informado de que han matado a nueve científicos y expertos del programa nuclear iraní en los últimos ataques lanzados en la noche del jueves al viernes contra diversos puntos del territorio iraní.
"Nueve científicos y expertos de alto rango que estaban haciendo avanzar el plan del régimen iraní de obtener armas nucleares han sido eliminados en ataques de las Fuerzas Aéreas al comienzo de la operación León Naciente", ha afirmado el Ejército israelí en un comunicado.
"Eran parte central en el proceso de avance hacia el armamento nuclear. Su eliminación supone un daño significativo a la capacidad del régimen iraní para obtener armas de destrucción masiva", ha argumentado Israel.
Israel destaca que esta operación ha sido posible "gracias a la precisa información de inteligencia recopilada por los Servicios de Inteligencia" y subraya que se trata de personal "central del proyecto nuclear iraní con décadas de experiencia en el desarrollo de armamento nuclear".
Por otro lado, el país hebreo ha asegurado tener "vía libre" para atacar Teherán tras la destrucción de parte de sus sistemas de defensa. Así, en un comunicado conjunto, el jefe del Estado Mayor de Israel, el general Eyal Zamir, y el jede de la Fuerza Israelí, el general Tomer Bar, afirmaron que "el camino hacia Teherán ya está pavimentado" y, de acuerdo con los planes en curso, los aviones de combate israelíes comenzarán a efectuar operaciones contra la capital de Irán.
Con un total de 70 aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí, Tel Aviv logró destruir más de 40 objetivos, en lo que han definido como "la mayor profundidad a la que hayamos operado hasta ahora en Irán", y apuntan que "los aviones han volado libremente y han atacado por sorpresa".
Irán advierte a EEUU, Reino Unido y Francia
Medios estatales de Irán también han detallado una advertencia dirigida a Estados Unidos, Reino Unido y Francia, asegurando que sus bases y barcos en la región serán atacados si ayudan a detener los ataques de Teherán contra Israel.
En la ciudad noroccidental de Tabriz, las fuerzas israelíes golpearon al menos cuatro puntos, informó la agencia Fars. Press TV mostró vídeos de columnas de humo en esta urbe que es la capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental. Se desconoce cuáles son los objetivos israelíes en esa zona.
También se reportaron ataques en Kermanshah y Khorramabad, ambas urbes en el oeste del país persa. Además, a primera hora de esta misma mañana se produjo un bombardeo contra el aeropuerto de Mehrabad de Teherán, que atiende vuelos nacionales.
Según la agencia IRNA, el ataque en Mehrabad iba dirigido contra un hangar de cazas de combate, pero a pesar de ser alcanzado por proyectiles “no afectó las pistas, edificios o instalaciones”.
De hecho, el país ha advertido que carece de sentido continuar con las negociaciones estadounidenses después de los ataques de Israel, que afirmó que Estados Unidos tenía conocimiento previo de los ataques y que incluso dio su aval para ello. Según el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, es "injustificable" continuar con las conversaciones nucleares, en un claro tono de amenaza de que mañana no participará en la ronda de diálogo.
"La continuación de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos es injustificable en una situación en la que continúa la barbarie del régimen sionista", ha subrayado Araqchí,
No hay daños de contaminación en Irán
El ataque aéreo efectuado por Israel contra el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo, en el centro-oeste de Irán, no ha dejado daños de consideración ni tampoco hay constancia de contaminación radiactiva, según ha asegurado este sábado la Organización para la Energía Atómica, la agencia nuclear de la república islámica.
El portavoz de la organización, Behrouz Kamalvandi, ha explicado a la agencia semioficial ISNA que el bombardeo israelí ha causado "daños limitados" en algunas zonas del centro de enriquecimiento, uno de los principales objetivos de los ataques israelíes junto a la instalación nuclear de Natanz, que también resultó alcanzada aunque los daños, de nuevo según Kamalvandi, no revisten consideración.
"La parte dañada de Natanz se encuentra sobre todo en la superficie", ha explicado el portavoz en respuesta a una declaración del Ejército israelí que anunciaba también daños en la sala subterránea de centrifugadoras de uranio.
La advertencia estadounidense a Irán
Mientras tantos, Estados Unidos ha advertido a Irán con que no realice ataques intereses de EEUU. "Irán debe tener muy claro que centrarse en nosotros es una mala idea", ha señalado el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, que al mismo tiempo ha insistido en que la república islámica aún cuenta con la posibilidad de salir airosa en el supuesto de que regrese a la mesa de negociaciones sobre el acuerdo nuclear.
"Todavía tiene esa opción", ha recordado el estadounidense en una entrevista con Fox News. "Israel hizo lo que creía que tenía que hacer, basándose en su derecho a la autodefensa" cuando atacó a Irán "y fueron bastante eficaces".
El conflicto amenaza con descarrilar el inicio de la Cumbre del G7
El momento en el que se han producido las ofensivas cruzadas entre Israel e Irán ha sido clave, pues no solo se han realizado apenas unos días antes de la sexta ronda de negociaciones entre EEUU y Teherán para alcanzar un acuerdo nuclear, sino que también se ha producido de forma previa al inicio de la Cumbre del G7.
La reunión estará centrada en las cuestiones de paz y seguridad, seguridad energética y transición digital, además de medidas para garantizar inversiones que mejoren la economía mundial.