Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La fundación encargada del reparto de ayuda en Gaza tampoco abrirá este jueves por "obras de mantenimiento"

La fundación encargada del reparto de ayuda en Gaza tampoco abrirá este jueves por "obras de mantenimiento"

Es el segundo día consecutivo sin entrada, tras el asesinato de un centenar de palestinos en los repartos, a manos de soldados de Israel. 

Un grupo de palestinos caminan con suministros que recibieron de la Fundación Humanitaria de Gaza, en el centro de Gaza, el 29 de mayo de 2025.Ramadan Abed / Reuters

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de la ayuda humanitaria en el enclave palestino, ha informado de que tampoco dará servicio este jueves, con motivo de "obras de mantenimiento y reparación".

"Nuestros centros de distribución no abrirán mañana como lo han hecho en los últimos días, debido a las obras de mantenimiento y reparación. Compartiremos información sobre los horarios de apertura en cuanto finalicen las obras", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

Según ha indicado, está "trabajando para que la distribución de cajas de alimentos sea lo más segura posible, a pesar de las difíciles condiciones", mientras que ha instado "encarecidamente" a quienes se trasladen hasta sus posiciones "a seguir las rutas designadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para garantizar un tránsito seguro".

GHF, que tiene su sede en Suiza y en EEUU, lleva semanas siendo objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias al entender que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de ayuda y considerarla cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.

Sus trabajos en la zona comenzaron el pasado 26 de mayo, tras tres meses de bloqueo israelí a la asistencia humanitaria en Gaza, que dejaron a sus 2,3 millones de habitantes al borde de la hambruna. Las imágenes de niños desnutridos y el aviso de que 14.000 bebés podían morir si no entraba asistencia urgente llevó a que miembros del Partido Republicano y al propio presidente norteamericano, Donald Trump, a presionar al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyuahu, a que diera su brazo a torcer.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Según un informe de Naciones Unidas, casi uno de cada cinco gazatíes se enfrentan a la inanición en la actualidad, tras tres meses de bloqueo israelí, mientras que el 93% de la población sufre escasez aguda de comida, agua y medicinas. Y a ello se suma la amenaza de nuevos desplazamientos forzosos, en aplicación del plan de Trump, que parece tomar forma con las dos ampliaciones de la ofensiva terrestre de Israel anunciadas en una semana: el plan es controlar en dos meses el 75% del territorio.