La ONU confirma al menos 47 heridos por disparos durante la distribución de ayuda en Gaza
Netanyahu defiende su plan de reparto para dejar a Hamás "como peces sin agua".,

Al menos 47 personas resultaron heridas por disparos durante un ataque a civiles palestinos en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Gaza, confirmó este miércoles el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay.
Sunghay no confirmó informaciones del Gobierno gazatí según las cuales el ataque había sido perpetrado por fuerzas israelíes y en él habían fallecido tres personas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido su plan de reparto de ayuda en la Franja de Gaza tras la apertura, este martes, de dos puntos para ello en el sur del enclave, que ha provocado tres muertos y 46 heridos, porque pretende dejar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "como peces sin agua", al tiempo que ha tildado de "mentira" las acusaciones sobre la inanición de los civiles palestinos.
El dirigente ha alabado el mecanismo de distribución respaldado asimismo por Estados Unidos al calificarlo de "fundamental" para debilitar a Hamás. En un discurso pronunciado desde el Ministerio de Exteriores recogido por el diario 'The Times of Israel', Netanyahu ha asegurado que esta iniciativa pretende dejar al grupo palestino "como peces sin el agua", al dejarles "sin la herramienta de gobierno que utilizan, y que es la ayuda humanitaria que saquean".
En alusión a las imágenes de caos y desesperación de la población palestina en los centros de distribución de ayuda humanitaria en Rafá, en el sur de Gaza, el jefe del Ejecutivo israelí ha reconocido que "hubo cierta pérdida de control momentánea". "Felizmente, volvimos a tenerlo bajo control. Vamos a instalar muchos más de estos (puntos)", ha asegurado.
La ONG World Central Kitchen, fundada por el cocinero español José Andrés, ha denunciado en la última hora la falta de rutas seguras para el traslado de una ayuda que se "necesita desesperadamente" en la Franja de Gaza, algo que ha achacado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
"La WCK sigue sin poder llevar a Gaza la ayuda que necesita desesperadamente. Aunque las FDI han permitido la entrada de algunos camiones de la WCK en el paso fronterizo de Kerem Shalom, esta ayuda está retenida justo dentro de la frontera y las FDI aún no han proporcionado rutas seguras para llevar los suministros a nuestras cocinas", ha declarado en su cuenta de la red social X.
En un escueto mensaje, la ONG ha señalado que "los camiones que se ven aquí son los últimos a los que se les ha denegado la entrada", al tiempo que ha asegurado que está "estamos listos para empezar a cocinar de nuevo tan pronto como podamos".
El Ejército israelí ha anunciado este martes la apertura de dos de los cuatro puntos de distribución de ayuda en la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la iniciativa de reparto puesta en marcha por Estados Unidos a medida que aumentan las críticas internacionales por la catástrofe humanitaria que atraviesa el enclave palestino.
Israel autorizó la entrada de ayuda humanitaria en Gaza el 19 de mayo finalizando el bloqueo impuesto el 2 de marzo. En este periodo han entrado más de 500 camiones en el enclave palestino, una cantidad denunciada por insuficiente por las organizaciones humanitarias. Toda la mercancía ha sido examinada por las autoridades israelíes antes de entrar en Gaza a través del paso de Kerem Shalom.