La UE advierte a Trump con adelantar y ampliar su respuesta si EEUU no da marcha atrás con sus nuevos aranceles
El portavoz de Comercio de la Comisión Europea no ha dudado en apuntar que la entrada en vigor de los aranceles hacia EEUU podrían entrar en vigor "antes" de lo previsto.

La Comisión Europea ha avisado este lunes a EEUU y, directamente, a Donald Trump de potenciales medidas de respuesta tras el aumento de los aranceles al acero europeo. Este fin de semana anunciaba el paso de un 25 a un 50% en el gravamen a las importaciones de acero de Europa, algo que Bruselas cree que "mina" los esfuerzos para llegar a un acuerdo comercial.
Así, el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ha recordado que se trabaja con la fecha del 14 de julio, plazo previsto para el final de la moratoria dada por Trump a sus aranceles destinados a la UE. Bruselas ya contestó inicialmente con una serie de medidas estratificadas en un plan de tres etapas que, si no cambia nada, entrará en vigor el citado 14 de julio.
"Si no se llega a una solución mutuamente aceptable, tanto las medidas existentes (en suspenso) como otras posibles adicionales tendrán efecto automáticamente el 14 de julio, o incluso antes si las circunstancias lo requieren", ha advertido la voz de la Comisión en materia de Comercio.
Olof Gill ha apuntado en una rueda de prensa este lunes que el bloque "lamenta firmemente" el anuncio de aumentar los aranceles al acero y que Bruselas cree que esta decisión "añade mayor incertidumbre a la economía global y aumenta los costes para los consumidores y las empresas de los dos lados del Atlántico.
"También mina nuestros esfuerzos en marcha para lograr una solución negociada con Estados Unidos", ha remarcado, para después anunciar que este mismo miércoles el comisario de Comercio y negociador de los 27, Maros Sefcovic, prevé reunirse en París con su contraparte norteamericano, el responsable comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, recoge Europa Press.
De este modo, Bruselas pone en valor la tregua que ofreció "de buena fe" el 14 de abril para "crear el espacio para negociaciones continuadas" e insiste en que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "acordaron acelerar" el ritmo de las negociaciones.
Ese impulso "está pasando", ha insistido el portavoz comunitario, quien ha explicado que los equipos "técnicos" de Bruselas están de camino este mismo lunes a Washington para avanzar en las conversaciones. Mientras, el Ejecutivo comunitario está "finalizando las consultas" con las capitales para terminar de definir la segunda ronda de contramedidas con la que gravar productos estadounidenses por valor de 100.000 millones de euros.
"Hemos dejado muy claro en todo momento que si las negociaciones no llevan a un acuerdo justo y equilibrado para las dos partes, todas las negociaciones siguen sobre la mesa con respecto a las contramedidas de la UE", ha concluido Gill.