Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Marruecos arriesga su futuro con el pellizco más doloroso a Corea del Norte

Marruecos arriesga su futuro con el pellizco más doloroso a Corea del Norte

Rabat ve una oportunidad de oro para seguir reforzando su papel en la geopolítica mundial.

Cumbre entre representantes de Marruecos y de Corea del Sur en SeúlCuenta de X @mcinetgov_ma

Representantes de Marruecos acudieron recientemente a Corea del Sur para mantener conversaciones con miembros del gobierno surcoreano y de altos dirigentes y ejecutivos de empresas e instituciones económicas del país. 

El ministro marroquí de Industria y Comercio de marroquí y el embajador del Reino de Marruecos en Seúl se reunieron con altos ejecutivos de importantes empresas e instituciones económicas surcoreanas, con el objetivo de que el reino alauí continúe reforzando su papel a nivel geopolítico, tanto en África como con numerosos países de Europa o EEUU.

Y es que, Rabat ve una oportunidad única de seguir destapándose como uno de los grandes apoyos tanto para unos como para otros, siempre prevaleciendo las relaciones comerciales por encima del resto.

De hecho, actualmente, Marruecos colabora con EEUU, Israel, España, Francia, Alemania, China, y un largo etcétera. Y ahora ha decidido lanzarse a los brazos de Corea del Sur. Para ello, se reunieron en el país asiático el ministro de Industria y Comercio del país africano y el embajador de Marruecos en Seúl, Chafik Rachadi.

Según definieron ambos ante los medios y de acuerdo con lo que recoge el medio Atalayar, el objetivo es el de "reforzar la cooperación bilateral y explorar nuevas oportunidades de asociación". Todo esto lo definen como un paso muy importante para incrementar la inversión con vistas a continuar desarrollando su economía.

Para tal ambicioso objetivo, se reunieron con el CEO de Nexen Tire, Kim Hyeon Suk, con el vicepresidente ejecutivo de Samsung Engineering, Sean Chung, o con Yoon Jin Sik, presidente de la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA). Estos encuentros sirvieron para "explorar las perspectivas de cooperación en materia de transporte sostenible y desarrollo de infraestructuras ferroviarias".

Por otro lado, la Nueva Carta de Inversiones, impulsada por el rey Mohamed VI, se encuadra en la estrategia nacional de desarrollo económico e industrial del país. Con esta formula, el monarca pretende destinar miles de millones de euros a incentivar la inversión tanto nacional como extranjera en el país, con todo tipo de ventajas fiscales e impositivas para aquellos que den el paso.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.