Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Putin se guarda un as en la manga para la economía rusa: una de sus exportaciones clave

Putin se guarda un as en la manga para la economía rusa: una de sus exportaciones clave

Las exportaciones de un cereal caen a su nivel más bajo en 5 años pese al aumento de los precios.

El presidente ruso, Vladimir Putin, conversa con el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.Turar Kazangapov

El precio del trigo ruso con un 12,5% de proteína no para de subir. Desde principio de año, de acuerdo con una consultora agrícola especializada en el análisis del mercado de materias primas en Rusia, SovEcon, el coste ha pasado de los 14.725 rublos por tonelada métrica (134 euros) a los 15.525 rublos (146 euros), impulsado sobre todo por el interés de los exportadores en abastecer los mercados internacionales.

El mercado global ha influido en esta subida. El 29 de enero, el trigo en la bolsa francesa Matif aumentó en 2,5 euros en una semana, alcanzando los 233 euros por tonelada. Este encarecimiento ha llevado a los exportadores rusos a comprar más grano dentro del país, avivando la competencia interna, según Invess.

A finales de enero, el trigo ruso con un 12,5% de proteína se cotizaba entre 219 y 221 euros por tonelada métrica FOB, con un alza de 1,4 euros. En la región sur del país, principal zona exportadora, el trigo de Clase 4 ha subido 900 rublos (8,5 euros) en un mes, alcanzando los 16.350 rublos (155 euros) por tonelada, mientras que en la región central el aumento ha sido de 250 rublos (2,4 euros).

Pese a estos incrementos y a la actividad de los exportadores en el mercado interno, las ventas al exterior han bajado. SovEcon calcula que las exportaciones de trigo en enero alcanzarán los 2,2 millones de toneladas métricas, muy por debajo de los 3,6 millones exportados el mismo mes del año pasado y del promedio de cinco años, de 3,1 millones.

Los exportadores podrían estar acumulando grano a la espera de precios más altos o de un repunte en la demanda internacional. En el sur de Rusia, las existencias de trigo han bajado a 3,7 millones de toneladas en diciembre, frente a los 7 millones de hace un año, debido a ventas activas y una producción menor.

Andrey Sizov, director gerente de SovEcon, advierte que el mercado global sobreestima el potencial exportador de Rusia esta temporada. La consultora prevé que las exportaciones de trigo ruso en 2025 alcancen los 42,8 millones de toneladas, por debajo de la estimación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que las sitúa en 46 millones. "El alza de los precios internos y la apreciación del rublo podrían estabilizar o seguir encareciendo el trigo ruso, lo que sostendría el mercado global", señala Sizov.