Putin insiste en la exigencia de los "cinco territorios" durante las negociaciones de paz
El mediador de EEUU destaca las reclamaciones territoriales del Kremlin pero no le recrimina en público que ataque a la soberanía de Ucrania.

El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, ha descrito sus negociaciones de la semana pasada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como "persuasivas", haciendo nuevamente referencia a los "cinco territorios". ¿Qué quiere eso decir? Que Moscú no cederá en ningún caso la península de Crimea, que se anexionó unilateralmente en 2014, ni las cuatro regiones del este de Ucrania hoy parcialmente ocupadas: Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
Witkoff hizo estas declaraciones en una entrevista con medios estadounidenses, según informó Bloomberg. También declaró que discutió con Putin medidas que podrían poner fin a la guerra en Ucrania y potencialmente abrir nuevas oportunidades de negocio. Afirma que Putin le pidió ayuda para asegurar una "paz duradera", que, según Witkoff, "nos llevará tiempo lograr", sin más detalles.
La clave para un acuerdo más amplio, dijo el norteamericano, gira en torno a los "cinco territorios". "Este acuerdo de paz se refiere a estos llamados cinco territorios, pero es mucho más que eso", afirmó.
"Podríamos estar a punto de lograr algo muy significativo para el mundo en su conjunto", añadió, sin referirse a la soberanía violada de Ucrania que este paso supondría. Witkoff también señaló que ve "una oportunidad para transformar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia a través de oportunidades comerciales muy atractivas que traerían estabilidad real a la región". Ese parece ser el interés de Washington.
Cabe recordar que el 11 de abril, Witkoff se reunió con el líder ruso en San Petersburgo, donde abordaron una posible vía para resolver el conflicto en Ucrania. Según medios estatales rusos, la conversación duró 4,5 horas.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Witkoff se refiere a los territorios ocupados por Rusia en el contexto de una "solución" a la guerra entre Rusia y Ucrania.
En particular, en su destacada entrevista con Tucker Carlson, Witkoff afirmó que "el mayor problema en este conflicto son las llamadas cuatro regiones". En su opinión, esto se refiere a "Donbás, Crimea, Luhansk y otras dos". Tras tales comentarios, Reuters informó que algunas de las acciones y declaraciones del enviado respecto a la resolución de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia han generado críticas de la Casa Blanca y entre los republicanos.