Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ucrania y Corea del Sur discuten por primera vez la entrega de "prisioneros de guerra" norcoreanos

Ucrania y Corea del Sur discuten por primera vez la entrega de "prisioneros de guerra" norcoreanos

Seúl les considera también ciudadanos surcoreanos, por lo que promete protección y apoyo legal si desean regresar al país asiático.

Un supuesto soldado norcoreano detenido en un lugar no identificado, después de ser capturado por el ejército ucraniano, el 11 de enero de 2025.Ukrainian President Volodymyr Zelensky's Social Media / Anadolu via Getty Images

Las autoridades de Ucrania y Corea del Sur han abordado este lunes de forma oficial por primera vez la posible entrega de "prisioneros de guerra" norcoreanos, a los que Seúl considera también ciudadanos surcoreanos y, por tanto, promete protección y apoyo legal si desean regresar al país asiático.

Así se lo ha transmitido el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae Yul, a su homólogo ucraniano, Andri Sibiga, a través de una conversación telefónica, en la que también ha remarcado el apoyo de Seúl al pueblo de Ucrania.

"Los soldados norcoreanos capturados por el Ejército ucraniano son nuestros ciudadanos, según la Constitución, y les brindaremos la protección y el apoyo necesarios" ha dicho el ministro Cho, quien ha incidido en que "todos" serán aceptados si optan por "regresar" a Corea del Sur. En ese sentido, ha pedido a su homólogo ucraniano la colaboración de las autoridades de Kiev en todo este proceso, según recoge el comunicado de Exteriores.

Cho ha transmitido a Sibiga que Corea del Sur está siguiendo de cerca todo el proceso para poner fin a la guerra, al mismo tiempo que ha asegurado que continuarán ofreciendo al pueblo ucraniano "el apoyo que necesita".

Por su parte, el ministro ucraniano ha dado las gracias a Cho por el apoyo ofrecido hasta ahora, a la vez que le ha puesto al tanto de las conclusiones de la reciente reunión en Arabia Saudí entre las autoridades de Kiev y Washington.

Como parte de un acuerdo de seguridad y cooperación entre Moscú y Pyongyang, unos 11.000 soldados norcoreanos, según estimaciones de Seúl, fueron desplegados en la provincia rusa de Kursk, sobre la que las tropas ucranianas lanzaron una sorpresiva invasión a principios de agosto de 2024.