Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ucrania pide a Rusia saber sus condiciones antes de la reunión del lunes en Estambul

Ucrania pide a Rusia saber sus condiciones antes de la reunión del lunes en Estambul

Kiev denuncia que los rusos “continúan demorando la entrega del documento”. Kiev acusa a Moscú de querer prolongar la guerra. Rusia lleva la iniciativa en el frente y gana terreno lentamente en el noreste y el este del país invadido.

Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, en sendas imágenes recientes.GETTY IMAGES

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, pidió esta a Rusia que entregue a Kiev el memorándum con las condiciones del Kremlin para avanzar las negociaciones, tras proponer Moscú una nueva reunión el lunes en Estambul, de modo que la parte ucraniana pueda estudiar el documento de antemano y garantizar así que estos nuevos contactos produzcan resultados concretos.

“No nos oponemos a más reuniones con los rusos y esperamos su ‘memorándum’, de forma que la reunión no sea vacía y podamos de verdad avanzar hacia el final de la guerra”, escribió Umérov en X tras proponer Rusia una nueva reunión el lunes en Estambul para hablar de las condiciones para declarar un alto el fuego y dar impulso a las negociaciones.

Umérov explicó que Kiev ya ha entregado a Moscú el documento en el que define su posición y agregó que “la parte rusa tiene al menos cuatro días más antes de su salida (hacia Estambul) para entregar a Ucrania el documento y que ésta pueda analizarlo.

“Las reuniones entre las partes deben producir resultados. Por eso cada reunión debe ser preparada de forma adecuada”, dijo también el ministro ucraniano, que encabezó la reunión celebrada en Estambul el 16 de mayo, cuando los rusos descartaron declarar una tregua sin que se resuelvan cuestiones que consideran fundamentales en el conflicto.

Umérov se felicitó porque la “presión” de los líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, hayan llevado al Kremlin a proponer esta segunda reunión tras intentar “demorar este proceso” al no presentar sus condiciones justo después de comprometerse con Trump a hacerlo el 19 de mayo.

El ministro de Defensa ucraniano dijo sin embargo que los rusos “continúan demorando la entrega del documento”. Kiev acusa a Moscú de querer prolongar la guerra. Rusia lleva la iniciativa en el frente y gana terreno lentamente en el noreste y el este de Ucrania.

De "buena fe"

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, subrayó a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que la única manera para poner fin a la guerra en Ucrania es un diálogo "de buena fe" con Kiev. Lo hizo en una llamada, esta pasada noche, en la que celebró el canje de 1.000 prisioneros por ambas partes completado a lo largo del fin de semana y le reiteró el llamamiento efectuado por el presidente Trump, en favor de ese diálogo "constructivo y de buena fe" como "única vía" para la paz.

Este mismo miércoles el líder republicano dijo estar "muy decepcionado" con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y puso un plazo de unas dos semanas para determinar si el jefe del Kremlin tiene una intención verdadera de cesar el conflicto. En este tiempo dijo preferir no imponer nuevas sanciones sobre Moscú mientras las negociaciones sigan en marcha: "Creo que estoy cerca de lograr un acuerdo y no quiero arruinarlo haciendo eso", sostuvo. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

De esa presión viene, de hecho, en anuncio de la nueva cita en Turquía, para el lunes que viene.