Un tribunal bloquea la orden de Trump de desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles... pero una apelación lo revierte
Nuevo dolor de cabeza judicial para el presidente de EEUU, a quien las autoridades demócratas de California acusan de "autoritarismo" por su actuación en las protestas contra expulsiones de migrantes.

Esta es la historia de un veto que fue y luego no. Un capítulo más en los vaivenes judiciales que acompañan la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que está tensionando las costuras del sistema y confunde hasta a quienes tienen que aplicar la ley.
Esta madrugada, un tribunal suspendió de manera temporal la orden de desplegar a la Guardia Nacional en las calles de Los Ángeles (California), en medio de las masivas protestas contra las redadas migratorias. Una juez federal dictaminó que Trump federalizó de manera ilegal a la Guardia Nacional el pasado sábado, cuando ordenó el despliegue por el centro de Los Ángeles de unos de sus 2.000 soldados para salvaguardar los edificios federales y contener las multitudinarias protestas. Dos días después, el mandatario republicano ordenó desplegar a otros 2.000 uniformados adicionales.
Sin embargo, apenas dos horas más tarde, otro tribunal federal de apelaciones suspendió el fallo que exigía al presidente devolver a California el control de los miembros de la Guardia Nacional circunscritos a ese Estado. La orden inicial del juez federal de distrito Charles Breyer queda ahora en suspenso tras el fallo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU. Los tres jueces de la Corte de Apelaciones anunciaron a su vez que se celebrará una vista al respecto el próximo 17 de junio.
Breyer había sido claro en su decisión. "Sus acciones fueron ilegales, excediendo el alcance de su autoridad estatuaria y violando la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Por lo tanto, debe devolver el control de la Guardia Nacional al gobernador del Estado de inmediato", reza su dictamen, hablando del magnate neoyorquino.
La decisión supuso una victoria momentánea para el gobernador de California, Gavin Newsom, que presentó el pasado martes junto al fiscal general del estado, Rob Bonta, una demanda contra Trump y el secretario de Defensa, Peter Hegseth, para rechazar la acción de la Administración central.
La Casa Blanca y el Gobierno de Newsom llevan días enfrentados por la decisión de Trump de desplegar a la Guardia Nacional para contener las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias de su Gobierno.
Las manifestaciones en Los Ángeles comenzaron el viernes después que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara una serie de agresivos operativos contra varios centros de trabajo y se han prolongado por varios días.
"Héroes"
Y calentando aún más los ánimos, Trump, llamó este jueves "héroes" a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que están ejecutando las redadas a discreción contra migrantes en diversos puntos del país, las que han levantado a los ciudadanos en Los Ángeles y otras ciudades de EEUU.
"Nuestros valientes oficiales de ICE, quienes a diario son objeto de 'doxeo' (buscar y publicar información privada o sobre la identidad de una persona en Internet) y amenazas de muerte, son HÉROES. Siempre los respaldaremos en el cumplimiento de esta noble misión. ¡Estados Unidos volverá a ser para los estadounidenses!", escribió Trump en su red social Truth Social.
"La Administración (de Joe) Biden (2021-2025) y el gobernador Newscum (término que juega con el vocablo inglés para 'escoria' y que Trump usa para referirse al gobernador californiano, el demócrata Gavin Newsom) inundaron EE.UU. con 21 millones de inmigrantes ilegales, destruyendo escuelas, hospitales y comunidades, y consumiendo incontables miles de millones de dólares en asistencia social gratuita", añade el mensaje.
El mensaje llega en un momento en que agentes ICE han multiplicado el número de redadas para arrestar migrantes, aparentemente tras la orden de la Casa Blanca de incrementar a 3.000 las detenciones diarias. "Todos ellos tienen que irse a casa, al igual que otros innumerables ilegales y criminales que nos convertirán en una nación del tercer mundo en bancarrota", afirmó Trump en su mensaje, en línea con la política de mano dura contra la inmigración que ha desplegado desde su retorno al poder en enero. "Estados Unidos fue invadido y ocupado. Estoy revirtiendo la invasión. Se llama remigración", asevera el texto en Truth Social.
En la misma plataforma, Trump publicó en paralelo un nuevo mensaje cargando contra Newsom e insistiendo en que si no fuera porque él ordenó el despliegue de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en el condado de Los Ángeles la zona estaría "ardiendo". Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han criticado el despliegue al considerar que se trata de una acción desproporcionada que solo busca aumentar la tensión.