Soy técnica nutricionista y estos batidos vegetales deliciosos y nutritivos merecen una oportunidad
La experta destaca que, aunque estas bebidas suelen asociarse a dietas estrictas o a modas saludables, bien planteados son ricos y prácticos y explica varias recetas.

A veces pensamos en los batidos vegetales como una opción sana, pero quizás no muy apetitosa, sin embargo, además, de deliciosos y nutritivos son una opción que merece más protagonismo, según nos aconseja la técnica superior en Nutrición y Dietética Ana Luzón. "Los batidos vegetales suelen asociarse a dietas estrictas o a “modas saludables”, pero bien planteados pueden ser una forma práctica, sabrosa y nutritiva de incluir más fruta, verdura, grasas saludables y proteína vegetal en el día a día".
Luzón añade que estos batidos "no sustituyen una comida completa, pero pueden ser un buen recurso como desayuno ligero, merienda o tentempié post-entreno" y nos da algunas ideas de recetas equilibradas y fáciles de preparar, alejadas del mito del “batido verde aburrido”.
La primera es el batido saciante, que es ideal para media mañana o merienda prolongada. Sus ingredientes son un vaso de bebida vegetal sin azúcares añadidos (avena o almendra), un plátano maduro, una cucharada de crema de cacahuete 100%, una cucharada de copos de avena y canela al gusto. ¿Por qué funciona? Esta experta responde que "aporta fibra, grasas saludables y carbohidratos de liberación lenta que ayudan a mantenerte saciada por más tiempo".
La segunda propuesta de esta nutricionista es un batido digestivo y refrescante (post-comida o días calurosos). Sus ingredientes son una rodaja de piña natural, medio pepino, el zumo de medio limón, agua fría o infusión de menta y unas hojas de hierbabuena o menta fresca. "Es ligero, con enzimas digestivas y efecto diurético natural. Ideal si hay sensación de pesadez", explica Luzón.
La tercera idea es un batido energético suave (desayuno ligero o pre-entreno), según esta técnica en nutrición. Sus ingredientes son una taza de frutos rojos congelados, medio plátano, una cucharada de semillas de chía hidratadas, un vaso de bebida vegetal o leche semidesnatada y un toque de jengibre fresco o cúrcuma. "El motivo de que sea recomensable es que es rico en antioxidantes, carbohidratos naturales y grasas buenas para empezar el día con energía sin sobrecargar", añade esta experta.
Su cuarta propuesta es el "batido post-entreno", señala Luzón. Sun ingredientes son un plátano, dos cucharadas de proteína vegetal en polvo (opcional), una cucharada de cacao puro en polvo, un dátil y un vaso de leche o bebida de soja (rica en proteína). La razón por la que lo recomienda es porque ayuda a "recupera glucógeno, aporta proteína para regenerar tejido muscular y tiene 'sabor rico', para sentirse recompensada tras el esfuerzo sin recurrir a procesados".
Y su última propuesta es el batido calmante para la tarde-noche (si hay ansiedad o antojo dulce). Los ingredientes son un vaso de bebida de almendras o avena, medio plátano, una cucharadita de crema de anacardos o almendras, cacao puro en polvo o algarroba, y canela o vainilla natural. "Esta combinación reconfortante puede ayudar a reducir el picoteo emocional y preparar el cuerpo para descansar", concluye esta experta.