Un juez tacha a Pedro Sánchez de "psicópata sin límites éticos"

Un juez tacha a Pedro Sánchez de "psicópata sin límites éticos"

Desde el CPGJ han confirmado a 'El País' que no se va a abrir un expediente, pero se analizará el caso si llega alguna crítica o un vocal lo plantea.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.Isabel Infantes/Getty Images

"Era lógico que un mentiroso patológico como @sanchezcastejon eligiese al siervo mentiroso patológico @felixbolanosg al frente del ministerio de @justiciagob para que manipulase, omitiese las exigencias de @CoeGreco y continuase la senda de ataque al @PoderJudicialEs RESISTIREMOS", este es uno de los tuits que un juez ha publicado el lunes en X -al que ha tenido acceso El País-, criticando el nombramiento de Félix Bolaños como titular de Justicia, en sustitución de Pilar Llop.

Se trata del titular del Juzgado Mercantil número 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, quien también dejó otra polémica publicación a lo largo de esa jornada, describiendo al recién investido presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como "psicópata sin límites éticos" o "narcisista patológico".

"Quién nos iba a decir que nos iba a presidir un narcisista patológico con rasgos claros de psicópata sin límites éticos y dispuesto a todo, incluso a destruir el Estado de Derecho, para permanecer en Moncloa", reza concretamente el contenido de uno de los mensajes de Ruiz de Lara. Según la citada información, el juez restringió posteriormente todas sus publicaciones a seguidores autorizados. 

  Captura de pantalla del perfil del juez Ruiz de Lara en X (Twitter).X (Twitter)

El CGPJ no abrirá expediente, pero estudiaría críticas

Tal y como ha confirmado El País con fuentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de Poder Judicial que permanece en funciones desde hace 1.809 días, ante el bloqueo del PP a su renovación, de momento no está prevista una apertura de expediente a dicho juez.

Sin embargo, el CGPJ sí estudiaría el caso de producirse posibles críticas o si uno de los vocales del órgano lo propone elevándolo a la comisión permanente.