Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un botón a mano de EEUU amenaza con inutilizar de la noche a la mañana los mejores cazas europeos

Un botón a mano de EEUU amenaza con inutilizar de la noche a la mañana los mejores cazas europeos

En un momento de especial tensión entre Washington y la Unión Europea.

Aviones Lockheed Martin F-35 Lightning II de Países Bajos desplazados a Bulgaria, en una imagen de archivo.Georgi Paleykov / NurPhoto via Getty Images

En un escenario de creciente tensión, en el que la Casa Blanca ha cambiado de inquilino y ahora Donald Trump exige mayor aportación económica a los países europeos que integran la OTAN, al tiempo que amenaza directamente a Bruselas en el plano comercial, comienzan a surgir temores ante un paso dado hace años. Que se podría volver en contra hasta el punto de dejar inoperativos a los que conforman los mejores cazas del mundo.

Se trata de la necesidad que tienen de EEUU los ejércitos europeos que han sumado a sus hangares los F-35 Lightning de la firma estadounidense Lockheed Martin ante continuas actualizaciones de software y de las redes de datos que exigen conexión diaria con servidores estadounidenses. Así lo recoge el medio especializado Galaxia Militar en un análisis.

Según la citada información, estamos ante una suerte de "interruptor de desactivación". Se deriva de una cuestión puramente tecnológica, al precisar sistemas como ALIS (Autonomous Logistics Details System) y ODIN de estar conectados con EEUU cada día para poder operar.

¿Qué países europeos se han hecho con el F-35 Lightning?

Cabe destacar que, si bien se ha venido teorizando recientemente con la idea de que España se hiciese con un lote de F-35 para reemplazar a los Harriets de la Armada, el Ejército del Aire no cuenta con este tipo de avión de combate. En su lugar, nuestro país apostó por el caza europeo, el Eurofighter Typhoon.

No obstante, el poderío del F-35 ha sido un factor clave que ha llevado a otros países a apostar por el caza estadounidense. Estos son los países europeos que han adquirido alguno, según recoge Galaxia Militar.

  • Bélgica: 34.
  • República Checa: 24.
  • Dinamarca: 27.
  • Finlandia: 64.
  • Alemania: entre 35 y 45.
  • Grecia: 20.
  • Italia: 115.
  • Países Bajos: 52.
  • Noruega: 52.
  • Reino Unido: entre 60 y 80, pero algunos cálculos llegan hasta 138.