Conflicto Israel EEUU e Irán, última hora en directo: Trump pide la paz pero dice que fue "un gran honor destruir las instalaciones iraníes"
Washington bautiza la escalada como 'guerra de los 12 días' y asegura que, tras un último intercambio de ataques entre Tel Aviv y Teherán de esta madrugada, ahora se inicia un "alto al fuego total". Irán e Israel se acusan mutuamente de violarlo. Sigue, minuto a minuto, toda la actualidad de la crisis en Oriente Próximo y Oriente Medio.
- Trump afirma que el confuso alto el fuego entre Israel e Irán ya está en vigor y las partes lo confirman
- La Casa Blanca acusa a ambas partes de violar la tregua y asegura que no está "contenta" con Israel
- Irán negaba esta madrugada el triunfalismo de Trump, mientras descargaba los últimos bombardeos: "No hay un acuerdo de alto el fuego con Israel"


El primer ministro Benjamin Netanyahu ha asegurado que Israel ha logrado una "victoria histórica" sobre Irán que "perdurará durante generaciones". No obstante, ha añadido que aún debe completar su campaña contra el eje de Irán, derrotar a Hamas y lograr el regreso de todos los rehenes en Gaza.
En ese sentido, el primer ministro israelí ha destacado, que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si el país intenta retomar su proyecto nuclear.
"Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares", ha subrayado Netanyahu.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el mandatario en un comunicado.
El jefe del Estado Mayor militar israelí, Eyal Zamir, dijo que el ejército estaba "en la conclusión de un capítulo significativo, pero la campaña contra Irán no ha terminado". Zamir dijo que el enfoque de los militares estaba en regresar a Gaza para traer de vuelta a los rehenes de Israel y "desmantelar el gobierno de Hamas", según una declaración del ejército.
Un legislador iraní dijo que al jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, no se le debería permitir ingresar a Irán .
Alaeddin Boroujerdi, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán , dijo que la cooperación con el OIEA debería suspenderse, informó el martes la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes .
La misma comisión aprobó un día antes las líneas generales de un proyecto de ley destinado a suspender totalmente la cooperación de Teherán con el organismo de control nuclear de la ONU.
Al menos 17 miembros de la guardia revolucionaria iraní, incluido un general de inteligencia, murieron como resultado de ataques recientes de Israel en Irán, donde también se ha reportado la muerte de otro científico nuclear, su mujer y sus tres hijos, según reportaron varios medios iraníes.
La agencia de noticias Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria, aseguró que un total de catorce personas murieron en el ataque a la sede de este cuerpo de élite en la provincia de Alborz, en el norte de Irán.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha asegurado este martes que su intención es "respetar el alto el fuego" acordado con Israel y anunciado por Estados Unidos tras diez días de ataques entre las partes, "si Israel no viola la tregua".
"Si el régimen sionista no viola este alto el fuego, Irán tampoco lo violará", ha dicho durante una conversación telefónica con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, según un comunicado de la Presidencia iraní.
"¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡detener la guerra!", aseguró el presidente a través de su red Truth Social.
El Gobierno iraní contactó el martes con representantes de Emiratos Árabes Unidos, Catar y Omán para mandarles un mensaje de tranquilidad después del lanzamiento de misiles el lunes sobre la base estadounidense en territorio catarí y para pedir unidad entre los países árabes ante los ataques de Israel.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, conversó con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Busaíd, y el ministro de Exteriores, Abas Araqchí, habló con su par de EAU, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, para tratar los últimos acontecimientos en la región, tras los ataques de Israel y la intervención de EEUU, que fue respondida ayer por Irán en el ataque a la base estadounidense en Catar.
El ataque de este lunes, llevado a cabo por Irán, contra la base militar estadounidense de Catar, Al Udeid, ha levantado un sentimiento de venganza en el país catarí que el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha querido rebajar con sus últimas declaraciones.
Conocedor de que el bombardeo contra la base estadounidense, una de las más importantes -sino la más- de Washington en Oriente Próximo, ha levantado resquemor entre sus vecinos cataríes, Pezeshkian ha asegurado que se debió únicamente a una reacción fruto del ataque perpetrado por EEUU contra las instalaciones nucleares en Irán, y que no pretende volver a atacarlas ni mucho menos, enfrentarse al régimen catarí.
El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, aseguró este martes que Catar intentará reanudar las negociaciones entre Israel y el grupo palestino Hamás "en los dos próximos días" para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Bin Abdulrahmán afirmó que las conversaciones continúan y que tanto Catar como Egipto -países mediadores en el conflicto- están en constante contacto con la parte israelí y Hamás para encontrar un punto común sobre el plan presentado por Estados Unidos.
El Secretario general de la OTAN ha enviado un mensaje a Donald Trump, que el presidente de EEUU se ha encargado de hacer público a través de su red social, Truth Social. En dicho texto, el máximo representante de la Alianza le ha agradecido a Trump "su acción decisiva en Irán", algo que ha definido como "extraordinario y que nos hace a todos más seguros". "Nos has llevado a un momento muy muy importante para EEUU, Europa y el mundo", afirmó Rutte.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este martes bombardeos contra Irán tras la entrada en vigor del alto el fuego y ha recalcado que fueron lanzados en respuesta a la "violación" iraní tras el lanzamiento de varios misiles por parte de Teherán y que no ha habido "ataques adicionales" tras la conversación mantenida con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muy crítico por antes con las acciones israelíes.
"El alto el fuego se fijó para las 7.00 horas (hora local). A las 3.00 horas (hora local), Israel atacó con fuerza en el corazón de Teherán, alcanzando objetivos del régimen y eliminando a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad iraníes y de la (fuerza paramilitar) Basij", ha manifestado a través de un comunicado publicado por su oficina.
Las autoridades de Irán han anunciado este martes la detención de un "ciudadano europeo" sospechoso de llevar a cabo labores de espionaje en zonas "militares" y "sensibles" en la provincia de Hormozgán (sur), sin que por ahora hayan trascendido detalles sobre su nacionalidad.
El viceportavoz de la Guardia Revolucionaria iraní, Imam Sayad, ha indicado que el hombre habría entrado en el país como turista y viajado posteriormente por varias provincias para "recopilar información sobre lugares militares y sensibles", según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.
"Pedimos al honorable y revolucionario pueblo de Hormozgán que analice sus alrededores con total vigilancia y que, si observan incidentes de seguridad sospechosos, artefactos de espionaje o movimientos de mercenarios, informen inmediatamente a las fuerzas de seguridad", ha zanjado.
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva desatada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha superado la barrera de los 56.000, según han denunciado este martes las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 56.077 mártires y 131.848 heridos desde el 7 de octubre de 2023", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha agregado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 79 muertos y 289 heridos, entre ellos 49 fallecidos y 197 heridos en ataques contra personas que iban a recoger ayuda humanitaria.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha acogido este martes el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y ha asegurado que esta medida "hará del mundo un lugar más seguro". "Doy la bienvenida a este acuerdo, que tiene lugar tras los ataques decisivos de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes. Supone un avance positivo", ha aseverado en un mensaje difundido a través de redes sociales. En este sentido, ha recalcado que esta tregua fomentará una mayor seguridad en Oriente Próximo y ha instado a las partes enfrentadas a "cumplir con esto". "Doy las gracias a Qatar y otros estados de la región por mantener la compostura ante estos dramáticos últimos días", ha dicho.
El presidente estadounidense, Donald Trump, acaba de publicar de nuevo en Truth Social, respecto a la violación de la tregua por parte de Israel e Irán. El mandatario acaba de asegurar que "Israel no va a atacar a Irán" y "nadie resultará herido" en cumplimiento del acuerdo del cese el fuego "en vigor" que acordaron en la madrugada Teherán y el Gobierno israelí. En este sentido, se ha mostrado particularmente optimista al asegurar que "todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán".
Con todo, también ha tenido palabras para Teherán, respondiendo de forma velada a las afirmaciones realizadas por autoridades iraníes de que ya están trabajando para "restaurar" el programa nuclear. Lo ha zanjado con un único y escueto mensaje: "¡Irán nunca reconstruirá sus instalaciones nucleares!".
El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, ha asegurado este martes durante una conversación telefónica con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, que la base de Estados Unidos en territorio catarí "no será utilizada" por Doha para "cometer agresión alguna" contra Irán. "Catar va a evitar, definitivamente, cualquier acción desde esta base contra el país amigo y hermano de Irán", ha resaltado, al tiempo que ha recordado que, de hecho, la base de Al Udeid no ha sido usada anteriormente con estos fines. "Considero que esta no es solo una conversación con el presidente iraní, un vecino, sino una conversación con un amigo cercano con el que tenemos una relación muy cercana", ha recalcado.
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que EE.UU. no avisó a España de la operación de bombardeo contra instalaciones nucleares de Irán y ha asegurado sobre el uso de las bases conjuntas de Rota y Morón que no se hizo "nada" fuera del acuerdo para su utilización. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha explicado que EEUU atacó a Irán con sus propias capacidades militares y "desde luego sin ninguna comunicación previa a España".
La portavoz del Ejecutivo también ha recalcado además que no ha sido una operación aliada y que en los ataques aéreos a Irán "no se ha comprometido ninguna capacidad militar española" ni "recurso de ningún tipo" procedente de las Fuerzas Armadas españolas. En suma, Alegría ha dejado claro respecto al convenio de España con los EE.UU. que regula de uso de las bases en territorio español que en este caso "no se hace nada fuera de este acuerdo".
Dos explosiones se escucharon el martes en la capital iraní, segundo informaron el medio de noticias judiciales 'Mizan' y el periódico Shargh, y después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reclamase a Israel no bombardear Irán tras el alto el fuego. "NO LANZEN ESAS BOMBAS" y "¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!" fueron algunos de los mensajes que el mandatario estadounidense dejó en una publicación en su propia red, Truth Social.
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha propuesto este martes a Irán mantener "pronto" una reunión para lograr "una solución diplomática" en torno al programa nuclear iraní, después del anuncio de un alto el fuego entre Israel e Irán, marcado ya por acusaciones cruzadas sobre violaciones del mismo. "Aplaudo los anuncios sobre la situación en Irán. Retomar la cooperación con el OIEA es clave para un acuerdo exitoso", ha dicho Grossi a través de su cuenta en la red social X, en referencia al anuncio de un alto el fuego por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Asimismo, ha destacado que ha escrito al ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, para comunicarle que "este paso puede llevar a una solución diplomática a las controversias en torno al programa nuclear iraní". "Le he propuesto quedar pronto", ha apuntado, sin que Teherán se haya pronunciado por ahora al respecto.

En esa línea, y según ha publicado Associated Press, Trump no ha escondido su malestar con el Estado de Israel tras confirmar que su Ejército también habría incumplido los acuerdo para el "alto al fuego total" que el propio presidente estadounidense anunciaba este martes. Así se lo ha trasladado a un grupo de periodistas antes de su salida a la cumbre de la OTAN en La Haya. No se ha quedado ahí el mandatario republicano, que también ha dejado claro que "no estoy contento con Israel". En ese contexto, Trump viene de publicar en su propia red social un mensaje donde reclama a Tel Aviv que cesen las hostilidades, después de que el Ejército israelí anunciase el lanzamiento de dos misiles iraníes y llamase a golpear de nuevo Teherán.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha publicado un mensaje reclamando a Israel que detenga la hostilidades contra Irán una vez ha entrado en vigor el alto al fuego. En una publicación en Truth Social, el mandatario republicano se ha dirigido directamente a Israel, pidiéndole que "no lancen esas bombas" y "si lo hacen, será una violación grave", al tiempo que ha encomiado a Tel Aviv el repliegue aéreo: "¡Traigan a sus pilotos a casa, ya!".
Las autoridades de Irán han elevado este martes a más de 600 los muertos a causa de los ataques del Ejército de Israel desde el 13 de junio, cuando las fuerzas israelíes lanzaron su ofensiva contra el país centroasiático, al tiempo que han indicado que más de 4.700 personas han resultado heridas. El portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Hosein Kermanpur, ha señalado en su cuenta en la red social X que hasta ahora se han confirmado 610 fallecidos y 4.746 heridos, antes de especificar que siete hospitales y cuatro centros de salud han sufrido daños a causa de los ataques israelíes.
Asimismo, ha detallado que entre los muertos hay trece niños, entre ellos un bebé de dos meses, debido a los bombardeos de Israel, que llevaron a Irán a lanzar cientos de misiles y drones contra territorio israelí para responder a los ataques israelíes, a los que se sumó el domingo Estados Unidos con ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes.


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reafirmado este martes la importancia de un acercamiento a los países árabes durante una llamada telefónica con el rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa, al que ha trasladado la necesidad de lograr un alto el fuego en Oriente Próximo. "Se ha podido confirmar la importancia de la incitativa rusa de mantener una cumbre con los países árabes", ha aseverado en relación con el encuentro que tendrá lugar a finales de año en Moscú, la capital rusa, y a la que han sido invitados los líderes de todos los países que conforman la Liga Árabe. Esta cumbre, ha dicho Putin, adquirirá una "gran relevancia dado el contexto actual de inestabilidad en la región", tal y como ha recogido el Kremlin en un comunicado. Asimismo, ha instado a lograr una "rápida restauración de la vía pacífica y la estabilidad".
El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Mohamad Pakpur, ha advertido este martes a Estados Unidos de que cualquier nuevo ataque contra el país hará que Teherán enseñe a Washington "una lección histórica", después del lanzamiento de misiles contra una base estadounidense en Qatar en respuesta a los bombardeos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes.
Pakpur ha recalcado que el ataque contra la base de Al Udeid permitieron golpear "el corazón en Oriente Próximo" del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y ha asegurado que las instalaciones sufrieron daños materiales pese a las acciones de los sistemas de defensa aérea. Así, ha descrito al presidente estadounidense, Donald Trump, como "un estúpido y un ignorante" por ordenar los ataques contra las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán y ha reiterado que cualquier nuevo ataque "será respondido de forma aún más aplastante". Cabe destacar que Washington ha asegurado haber interceptado todos los misiles del "muy débil" ataque iraní contra su base en Catar, que fue notificado previamente por Teherán en un guiño a la desescalada.
Las autoridades de Siria han anunciado este martes la reapertura de su espacio aéreo tras el anuncio sobre un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán después de más de diez días de conflicto desatado por la ofensiva militar lanzada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio de Israel.
La Autoridad de Aviación Civil Siria ha señalado en un breve comunicado publicado en su cuenta en la red social Telegram la reapertura del tráfico aéreo tras el cierre "temporal" del espacio aéreo del país, "volviendo a partir de las 10.00 horas (hora local) del 24 de junio de 2024 a las condiciones normales", sin más detalles al respecto.
El Ejército iraní afirmó este martes que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump. "El régimen agresor sionista atacó centros en suelo iraní en tres oleadas hasta las 9.00 de la mañana (5:30 GMT) de hoy", dijo un portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, citado por la agencia Fars.
"Las Fuerzas Armadas habían anunciado previamente que no dejarían ninguna agresión sin respuesta y que este régimen pagaría un alto precio”, aseguró el portavoz militar iraní. Ese ataque habría ocurrido pasada la hora de inicio del alto el fuego que comenzó a las 04.00 GMT del martes, las 07.00 en Israel y las 07.30 en Irán, según anunció Trump. La acusación iraní se produce horas después de que el Ejército israelí informase de la detección de un nuevo ataque con misiles desde Irán que hizo sonar las alarmas en el norte de Israel tras aceptar la propuesta de Trump.


Las autoridades de Irán han anunciado este martes la detención de seis personas por supuestamente colaborar con el Mossad israelí, en medio del refuerzo de las operaciones de seguridad contra "colaboracionistas" al hilo de la ofensiva militar lanzada el 13 de junio por Israel contra el país centroasiático. Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Mehr, los sospechosos han sido detenidos en las localidades de Razán, Nahavand y Hamadan, antes de agregar que habrían mantenido contacto con "agentes" del Mossad y llevado a cabo labores para "generar alteraciones públicas" y "dañar la imagen de Irán".
Dos destacados líderes opositores de Israel han reclamado este martes el fin de la ofensiva contra la Franja de Gaza tras el anuncio de un acuerdo de alto el fuego con Irán tras más de diez días de conflicto a raíz de los ataques lanzados el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones. "Ahora, Gaza. Es momento (de terminar la ofensiva) también allí", ha dicho el opositor y ex primer ministro Yair Lapid. "Retorno de los rehenes, fin de la guerra. Israel tiene que empezar a reconstruir", ha afirmado el líder de Yesh Atid a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
En esta línea, el jefe de Los Demócratas, Yair Golan, ha destacado que "la campaña contra Irán ha terminado con un claro logro de seguridad que no hubiera sido posible si Israel no fuera un Estado democrático, firme y unido". "Ahora hay que analizar el acuerdo de alto el fuego: ¿impide que Irán obtenga armas nucleares y qué sanciones, incluida la reanudación de los combates, se impondrán si se viola?", se ha preguntado Golan.
Al menos tres personas han muerto este martes a causa de un nuevo bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra el sur de Líbano, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024, según han denunciado las autoridades libanesas, sin que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se hayan pronunciado al respecto. El Ministerio de Sanidad libanés ha indicado que el bombardeo, lanzado por un dron contra un vehículo que circulaba por la localidad de Kfaryal, cerca de Nabatiye, ha dejado tres fallecidos, sin que por ahora hayan trascendido sus identidades, según ha recogido la agencia estatal libanesa de noticias, NNA.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim. "El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas negó el lanzamiento de cualquier misil desde Irán hacia los territorios ocupados en las últimas horas", indicó Tasnim, además de otros medios iraníes como ISNA.
El Ministerio de Exteriores de Catar ha convocado este martes al embajador iraní en el país, Alí Salé Abadi, para trasladar su protesta tras el ataque perpetrado por las fuerzas de Irán contra la base militar estadounidense de Al Udeid, que alberga un cuartel del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y es la más grande del país norteamericano en la región. Las autoridades qataríes han condenado así la "violación de su soberanía" por parte de Irán tras unos ataques que propiciaron el lunes por la tarde el cierre temporal de todo el espacio aéreo del país por motivos de seguridad.
"Reiteramos nuestra enérgica condena al ataque a la base aére de Al Udeid por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní, el cual supone una flagrante violación del espacio aéreo, del Derecho Internacional y de la carta de Naciones Unidas", ha indicado el Ministerio en un comunicado. En este sentido, ha asegurado que Doha se reserva "el derecho a responder a esta flagrante violación de acuerdo con el Derecho Internacional" dado que esta "violación es completamente incompatible con el principio de buena vecindad y las estrechas relaciones entre Catar e Irán.
Las autoridades de Irán han asegurado este martes que están analizando los daños sufridos por sus instalaciones nucleares a causa de los ataques de Israel y Estados Unidos y han recalcado que hay ya acciones en marcha para "restaurar" la industria nuclear del país centroasiático. El jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamed Eslami, ha indicado que la institución "adoptó las precauciones necesarias y ahora estudia los daños", tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
"Los preparativos para la restauración fueron trazados por adelantado y el plan es no permitir ninguna interrupción en los procesos de producción y servicios", ha asegurado, después de la campaña de bombardeos de Israel contra el país, a la que el domingo se sumó Estados Unidos con ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes.
n grupo de "pequeños drones suicidas" atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó "daños significativos" a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas personales. El portavoz del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irak, Sabah al Numan, informó hoy de este "ataque cobarde y traicionero" que tuvo lugar entre las 02.15 y las 03.45 hora local en ambas instalaciones castrenses.
"Las fuerzas iraquíes lograron repeler y frustrar todos los demás intentos de ataque en cuatro posiciones diferentes, interceptando y derribando los drones que pretendían atacarlos", agregó Al Numan. Según el portavoz, todos los emplazamientos atacados son instalaciones militares bajo el control total de las fuerzas de seguridad iraquíes, bajo la responsabilidad y la dirección de oficiales y personal de nuestras heroicas fuerzas de seguridad.

La oficialista Agencia Islámica de Noticias de Irán (ISNA) ha rechazado las afirmaciones israelíes sobre la supuesta violación del alto al fuego, apenas 3 horas y media después de su entrada en vigor, mediante un supuesto ataque con misiles. Ha catalogado de fake news la noticia sobre un ataque con misiles por parte de Irán contra Israel tras el inicio de la tregua acordada con EEUU, según recogen medios como Reuters o la británica BBC.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado el anuncio del alto el fuego entre Israel e Irán como un "importante paso" para recuperar la "estabilidad" en la región, al tiempo que ha instado a Teherán a implicarse "seriamente" en un proceso de negociación. "Es un paso importante paso para restaurar la estabilidad en una región en tensión", ha escrito en las redes sociales la jefa del Ejecutivo comunitario, quien ha añadido que esa desescalada debe ser una "prioridad colectiva".
La conservadora alemana ha aprovechado el mensaje para afirmar que "Europa celebra el anuncio de alto el fuego del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump" e instar a Irán a "comprometerse seriamente en un proceso diplomático creíble". En su declaración, sin referencias a Israel, Von der Leyen ha pedido a Teherán retomar las conversaciones nucleares porque "la mesa de negociación sigue siendo el único camino para avanzar".
La oficina de Netanyahu ha indicado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que ha aceptado "la propuesta del presidente (estadounidense, Donald) Trump para un alto el fuego bilateral, dado que se han logrado los objetivos de la operación", antes de recalcar que la decisión ha sido adoptada "en total coordinación" con el mandatario estadounidense. "Israel da las gracias a Trump y a Estados Unidos por su apoyo a nivel de defensa y su participación a la hora de eliminar la amenaza nuclear iraní", ha dicho, antes de afirmar que Netanyahu ha comunicado al Gobierno, el Ejército y el Mossad que "Israel ha logrado todos los objetivos de la operación 'León Naciente' y mucho más".
"Israel ha eliminado una doble amenaza existencial inmediata, a nivel nuclear y de misiles balísticos. Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han obtenido control total de los cielos de Teherán, causado daños graves a su cúpula militar y destruido decenas de objetivos centrales del Gobierno iraní", ha explicado el primer ministro israelí, antes de que se conociesen los supuestos nuevos ataques iraníes contra territorio israelí.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo el martes que ordenó al ejército del país responder con fuerza a lo que dijo fue una violación por parte de Irán de un alto el fuego con Israel. La directiva siguió a un anuncio del ejército de que había detectado lanzamientos de misiles desde Irán hacia Israel. Menos de tres horas antes, el presidente estadounidense Donald Trump había anunciado la entrada en vigor del alto el fuego. Katz indicó que el ejército había recibido instrucciones para llevar a cabo operaciones de alta intensidad contra objetivos en Teherán.
El Ejército israelí detectó este martes un nuevo ataque con misiles desde Irán que hizo sonar las alarmas en el norte de Israel, poco después de que el Gobierno anunciara su visto bueno a un acuerdo de alto el fuego con la república islámica anunciado horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) dijo que de momento no se han registrado víctimas tras el ataque. Según medios israelíes el bombardeo fue interceptado por los sistemas antiaéreos de Israel.
Al menos nueve personas han muerto a causa de un ataque lanzado por el Ejército de Israel contra el noroeste de Irán poco antes de la entrada del alto el fuego, según han confirmado las autoridades locales, en medio de informaciones que apuntan a que en los últimos bombardeos israelíes ha muerto también un científico nuclear.
El vicegobernador de la provincia de Gilan, Alí Baqeri, ha señalado que el ataque, que ha alcanzado la localidad de Astaná Ashrafiyé, ha dejado "nueve mártires y 33 heridos" tras alcanzar cuatro edificios residenciales. "Han quedado totalmente destruidos, mientras que varias casas de los alrededores han sufrido daños", según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr. Asimismo, la cadena de televisión iraní Press TV ha informado de que en los últimos ataques israelíes ha muerto Sediqi Saber, identificado como un científico nuclear, sin que las autoridades de Irán se hayan pronunciado oficialmente.
El principal selectivo español, el IBEX 35, ha abierto con una fuerte subida del 1,44 % tras el alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre Israel e Irán, que asimismo provoca una importante caída del crudo Brent del 5 %. En la apertura, el IBEX 35 recupera el nivel de los 14.000 puntos. Alcanza los 14.038,5 enteros tras sumar ese 1,44 %. Las ganancias del año superan el 21 %.
El precio del barril de petróleo llegaba a bajar este martes alrededor de un 6% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado la entrada en vigor de un "alto el fuego" entre Israel e Irán. De este modo, el coste del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer hasta un 5,8% respecto del cierre del lunes, cotizando en 67,34 dólares, su menor precio en dos semanas y más de un 17% por debajo de los 81,40 dólares que llegó a alcanzar ayer. De su lado, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía este martes hasta un 6% para cotizar en 64,39 dólares por barril.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, lejos de desviarse un milímetro de su defensa de la 'Operación Martillo de Medianoche' por la que EEUU entró en el conflicto iniciado por Israel contra Irán, con el objetivo de devastar su programa nuclear, ha dejado un agradecimiento muy revelador. "De una manera irónica, ese golpe perfecto, a última hora de la noche, unió a todos, ¡y se cerró el trato!", se ha referido al uso de bombarderos furtivos para usar bombas antibúnker contra el corazón de este tipo de instalaciones en Irán. En un mensaje en su cuenta de Truth Social, Trump ha indicado que "no habríamos podido cerrar el trato de hoy sin el talento y la valentía de nuestros magníficos pilotos de B-2".
El príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, afirmó este martes que Arabia Saudí ha desplegado todos sus recursos para apoyar a Catar en sus medidas para proteger su seguridad del ataque con misiles de Irán, que en gran medida fue interceptado mientras se dirigía a la base aérea Al Udeid, a las afueras de Doha. "El Reino (saudí) ha desplegado todos sus recursos para apoyar a los hermanos del Estado de Catar en las medidas que está adoptando para proteger su seguridad y preservar su soberanía", afirmó Bin Salmán en una llamada telefónica con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani durante esta madrugada. Sin embargo, no trascendió cuáles son esos recursos de apoyo para ayudar a Catar a "proteger su seguridad y preservar su soberanía" del ataque iraní contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio y ubicada a las afueras de la capital catarí.
Al menos una veintena de palestinos han muerto y cerca de 150 han resultado heridos a consecuencia de un bombardeo ejecutado en las últimas horas por el Ejército israelí al sur del valle de Gaza, donde esperaban para recibir ayuda humanitaria. Fuentes del Hospital Al Awda de la ciudad de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, han confirmado a la agencia de noticias palestina Sand que han recibido en las últimas horas los cuerpos de 19 personas que han fallecido durante el ataque israelí, mientras que han llegado otras 146 heridas, de las cuales 62 se encuentran en estado crítico. Las víctimas se encontraban en las inmediaciones de la carretera de Saladino, que conecta el norte y el sur del enclave palestino, y esperaban para recibir ayuda humanitaria, según han denunciado las mismas fuentes.
Medios iraníes informaron este martes de la muerte de otro científico nuclear poco antes de la entrada en vigor del alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que no ha sido confirmada por las autoridades del país persa. "El científico nuclear iraní Sedighi Saber fue asesinado en el último ataque terrorista israelí en el norte de Teherán", indicó la televisión estatal Press TV, que no ofreció más información.
Se trata del undécimo científico nuclear asesinado por Israel desde que lanzó en la madrugada del viernes 13 de junio una ofensiva militar que en la que también ha atacado instalaciones atómicas como Natanz, Isfahán, Fordó e Isfahán. En otro ataque a lo largo de la noche murieron nueve personas y otras 33 resultaron heridas en la ciudad de Astana Ashrafiyeh, en el noroeste de Irán, informaron las agencias Tasnim e ISNA, que citaron a fuentes de la Gobernación de la provincia de Gilan.
El Gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aseguró este martes en un comunicado haber aceptado la propuesta de Donald Trump para un "alto el fuego bilateral" con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero advirtió de que Israel responderá "con firmeza" ante cualquier violación de este acuerdo.
Al menos tres personas han muerto y otras ocho han resultado heridas a consecuencia de un ataque con misil lanzado desde territorio iraní que ha impactado en la localidad de Beersheba, en el sur de Israel, un suceso que ha tenido lugar horas después de que Washington haya anunciado un alto el fuego entre Israel e Irán, que entraría en vigor aproximadamente a partir de las 6.00 horas (hora peninsular española).
El servicio nacional de ambulancias de Israel, Magen David Adom, ha confirmado en su cuenta de la red social X la muerte de "tres personas" mientras que "dos personas con heridas moderadas han sido evacuadas al hospital y aproximadamente seis con heridas leves están siendo atendidas en el lugar del ataque", después de que un misil balístico iraní haya impactado contra un bloque de viviendas en Beersheba. Poco antes, a las 5.15 horas (hora peninsular española), el Ejército israelí ha informado de que ha "activado las alertas en varias zonas del país tras el hallazgo de misiles lanzados desde Irán hacia territorio del Estado de Israel", por lo que ha pedido a los ciudadanos que permanezcan en "zonas protegidas".

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este martes que han atacado lanzamisiles en el oeste de Irán que estaban preparados para disparar contra territorio israelí. "Aviones de la Fuerza Aérea han atacado en las últimas horas el oeste de Irán, destruyendo lanzamisiles que estaban listos para ser lanzados como parte del bombardeo dirigido hacia el territorio del Estado de Israel", ha comunicado a través de Telegram un portavoz del Ejército israelí. El anuncio se ha producido después de que un misil iraní haya impactado en la localidad de Be'er Sheba, en el sur de Israel, y haya matado a al menos tres personas y herido a otras ocho.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que las autoridades de Israel e Irán han alcanzado un acuerdo "completo y total" de alto el fuego que entrará en vigor dentro de seis horas aproximadamente y que tendrá una duración de doce. "¡Felicidades a todos! Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un completo y total alto el fuego (en aproximadamente seis horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán se hayan retirado y completado sus misiones finales en curso), durante doce horas, momento en el que la guerra se considerará ¡terminada!", ha anunciado en su plataforma Truth Social.

Buenos días, comienza el seguimiento diario de toda la actualidad sobre el conflicto iniciado por Israel contra Irán, para destruir su programa nuclear, y al que se ha sumado EEUU este fin de semana a través de la 'Operación Martillo de Medianoche', involucrándose militarmente en una escalada sin precedentes en Oriente Próximo y Oriente Medio. Después de que Teherán respondiese ayer con un lanzamiento de misiles contra dos bases estadounidenses en la región -calificado por el propio Trump como "muy débil" y notificado previamente-, la Casa Blanca ha anunciado un pacto entre Israel e Irán para un alto al fuego, que esta última parte ha negado. Así está la situación en este martes 24 de julio de 2025.