Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
¿Elecciones en Israel? La oposición pide disolver la Knesset tras lograr el visto bueno de los ultrarreligiosos

¿Elecciones en Israel? La oposición pide disolver la Knesset tras lograr el visto bueno de los ultrarreligiosos

Mientras los críticos sostienen que "el Gobierno del 7 de octubre debe irse a casa", los socios de la actual coalición se les unen porque no quieren que los judíos ultraortodoxos hagan el servicio militar. 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la la ceremonia del Día de Recuerdo de los soldados caídos, en el Memorial Yad LaBanim en Jerusalén, el 29 de abril de 2025.Abir Sultan / Pool via REUTERS

La oposición israelí pedirá la semana que viene disolver la Knesset (el Parlamento), lo que obligaría a celebrar elecciones anticipadas, después de que los líderes ultrarreligiosos que apoyan al Gobierno de Benjamin Netanyahu indicaran que darán su visto bueno a la propuesta.

El partido Yesh Atid, de Yair Lapid, anunció hoy en redes sociales que la semana que viene presentará una propuesta para disolver la Cámara. El partido Israel Beitenu, liderado por Avigdor Liberman, hizo un anuncio similar.

Un portavoz de Yesh Atid explicó a EFE que ambas mociones se unirán después, una vez sean introducidas en el pleno. Liberman, por su parte, en un mensaje en su cuenta de la red social X, afinó que la propuesta se presentará el lunes. "El Gobierno del 7 de octubre debe irse a casa", escribió el político.

El anuncio llega después de que varios medios israelíes publicaran este miércoles que los líderes de varias facciones ultrarreligiosas han ordenado a los partidos ultraortodoxos israelíes retirar su apoyo al Gobierno de Netanyahu.

Según el diario Maariv, la decisión llega después de que anoche los ultraortodoxos mantuvieran una reunión infructuosa con Yuli Edelstein, el parlamentario encargado de tramitar un proyecto de ley para eximir a la mayoría de los judíos ultrarreligiosos del servicio militar obligatorio.

"Fue una noche difícil", declaró un funcionario al Yedioth Ahronoth, tras horas de negociaciones que terminaron sin resolución. "Los rabinos de alto rango han tomado una decisión: vamos a elecciones".

Los dos partidos ultraortodoxos de Israel, Shas y Judaísmo Unido de la Torá, son clave para la estabilidad de la coalición que lidera Netanyahu, y ambos llevan semanas bloqueando parte de la actividad legislativa en el país en protesta por la lentitud del Ejecutivo para aprobar el plan de exención militar. "A menos que se produzca un "cambio drástico", ordenará al partido Judaísmo Unido de la Torá que abandone el Gobierno", dice Ynet.

Según los medios israelíes, el apoyo de Shas a la moción para disolver el Parlamento aún es una incógnita, y el aún primer ministro, líder del Likud que un día fuera la derecha tradicional del país, aún tiene margen para buscar un compromiso que permita mantener el Ejecutivo a flote.

El principal asesor del ministro de Vivienda, Yitzhak Goldknopf, Motti Babchik -quien tiene influencia en el movimiento jasídico Gur-, se reunió esta semana con el líder de la oposición, Benny Gantz, para abordar la creciente crisis de la coalición, pero la lejanía de Netanyahu del que fuera jefe del Estado Mayor de Israel no augura una alianza. 

La polémica (que no es Gaza)

Los ultraortodoxos, clave para la estabilidad de la coalición, quieren que el Gobierno apruebe un plan que permita mantener gran parte de las exenciones militares a los miembros de su comunidad que, desde la fundación del Estado de Israel, permitían a los judíos que estudiaban a tiempo completo en una escuela religiosa no hacer el servicio militar obligatorio.

En junio de 2024, tras expirar la disposición temporal que permitía las exenciones (el asunto nunca había sido ratificado por ley), el Tribunal Supremo ordenó al Ejército comenzar a alistar a los ultraortodoxos, lo que obligó al Gobierno a poner en marcha una propuesta de ley para mantener gran parte de las exenciones, aunque también contempla el alistamiento de algunos ultrarreligiosos.

La iniciativa, sin embargo, está bloqueada en el Parlamento desde hace meses, ya que Edelstein, el parlamentario encargado de tramitarla, se niega a contemplar una propuesta que no aumente significativamente el número de personas que puede reclutar el Ejército.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La exención militar de los ultraortodoxos es un asunto polémico en Israel, sobre todo desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, que ha llevado al Gobierno a extender la duración del servicio militar obligatorio y a movilizar a decenas de miles de reservistas para mantener su ofensiva.