Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del 6 de julio

Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del 6 de julio

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vladímir Putin y la OTAN.

Tanque Leopard 2A6Getty Images/iStockphoto
08:55
Un dron ruso encuentra el súper blindaje en el campo de batalla y acaba perdiéndolo

Un dron ruso intentó abatir a uno de los tanques más protegidos del arsenal ucraniano y terminó estrellándose sin lograr su objetivo. Ocurrió esta semana cerca de Pysarivka, una localidad del norte de Ucrania, a apenas diez kilómetros de la frontera rusa, en el óblast de Sumy. La escena fue captada por una cámara instalada en el propio dron y difundida por medios estatales rusos.

22:55

El Gobierno de Ucrania y la empresa estadounidense Swift Beat han suscrito este jueves un acuerdo para la producción conjunta de drones interceptores que puedan derribar los Shaheds lanzados por las Fuerzas Armadas rusas. Para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, un paso "en la buena dirección".

La firma ha coincidido con una visita del mandatario ucraniano a Dinamarca con motivo del arranque formal de la presidencia danesa en el Consejo de la Unión Europea y permitirá, según Kiev, la fabricación de cientos de miles de drones sólo este año. Para el próximo, "habrá un aumento", ha enfatizado Zelenski, según un comunicado de su oficina.

22:45

Europa no pierde ojo a la evolución de la guerra en Ucrania. Y especialmente los países fronterizos, que han admitido durante años estar alerta por si el conflicto se expande. Ahora, el encargado de negocios interino de Polonia en Ucrania ha ido más allá al apuntar que ve "predecible" un futuro enfrentamiento militar en Europa central con Rusia.

Piotr Lukasiewicz ha reconocido que "una situación bélica para nosotros, para Europa Central, es un futuro predecible". Así, el diplomático polaco cree que "no debemos perder la oportunidad de prepararnos para escenarios bélicos en el futuro". 

22:35

Corea del Norte enviará entre 25.000 y 30.000 soldados para ayudar a Rusia en el frente de la guerra en Ucrania. Así lo ha informado los servicios de Inteligencia ucranianos que creen que estas tropas podrían llegar a Moscú en los próximos meses. Estos soldados se suman a los 11.000 enviados por Pyongyang el pasado noviembre de 2024.

Según publica el medio estadounidense CNN, que ha tenido acceso al informe, las fuerzas rusas tienen la capacidad para proporcionar "el equipo, las armas y las municiones necesarias" con el objetivo de "una mayor integración a las unidades de combate rusas". De hecho, "existe una gran posibilidad de que estas tropas se unan para fortalecer el contingente ruso". Se espera que estas nuevas incorporaciones sean transportadas en aviones militares rusos que, "están siendo reacondicionados".

22:25

Teléfono rojo, por sexta vez. La historia se repite y la falta de resultados también. Donald Trump y Vladimir Putin han mantenido una nueva llamada telefónica, esta vez algo más corta —cerca de una hora, según el Kremlin— sin grandes resultados a primera vista por la paz en Ucrania. Y con una reiteración por parte del líder postsoviético, que "Rusia no renunciará a sus objetivos", como ha espetado al líder de EEUU, aunque con la voluntad de "seguir negociando". No se sabe muy bien el qué, eso sí.

En un primer balance de urgencia, el Kremlin ha deslizado que Trump planteó "de nuevo" un "pronto cese de la hostilidades", tras insistir durante meses en la necesidad de una tregua que condujese al final de la guerra, a lo que Putin habría recurrido a negativas ya expresadas previamente. Así lo ha transmitido Yuri Ushakov, asesor de política internacional en una rueda de prensa en la tarde-noche del jueves en horario de Moscú.

22:15

La sexta y subiendo. Este jueves, Donald Trump y Vladimir Putin han celebrado una nueva conversación telefónica, siempre con Ucrania como centro de sus discusiones. Y como en anteriores citas, la de hoy se ha saldado con pocos o ningún avance.

La primera de las partes en dar cuenta de lo ocurrido durante cerca de una hora de llamada entre Trump y Putin ha sido el Kremlin en una rueda de prensa nada más concluir la conferencia.

22:05

Rumania responde a los últimos movimientos de Rusia. Bucarest ha enviado esta madrugada dos aviones de combate después de que Moscú lanzara nuevos ataques con drones cerca de la frontera con Ucrania. 

Según publica el medio británico Newsweek, que ha tenido acceso a un comunicado del Ministerio de Defensa de Rumania, dos aviones de combate F-16 despegaron de la capital rumana durante la noche, después de que Moscú "reanudara sus ataques con drones contra objetivos civiles e infraestructura portuaria en Ucrania". En el mensaje se condenan "firmemente" la ofensiva.

21:55

Rusia decreta el 'estado de intranquilidad' por la situación de su petróleo. La prensa internacional se ha hecho eco de una información de Bloomberg, que recoge una caída severa en la extracción de crudo en las inmensas reservas rusas.

Según el medio estadounidense, los productores rusos han extraído un promedio de 8,975 millones de barriles de petróleo por día. Esto supone unos 23.000 barriles diarios menos que el límite establecido por Rusia para abril.

21:45

Se levantó pensando en regar su huerta y acabó llamando a los artificieros. Un vecino de la ciudad ucraniana de Járkov, situada al noreste del país, muy cerca de la frontera con Rusia, encontró esa misma mañana un dron ruso plantado en mitad del bancal, como si alguien lo hubiese dejado allí tirado y se hubiese olvidado del asunto. Era un Molnija‑2, un modelo diseñado para ataques kamikazes, que no había ni explotado tras el impacto ni tampoco había causado el más mínimo daño en la zona. Simplemente, estaba ahí: entero, brillante y amenazante, como recién caído del cielo.

El gobernador de la región, Oleh Synjehubow, hizo público el hallazgo a través de su canal de Telegram: “Un vecino de Járkov se ha encontrado, en una finca privada, un dron kamikaze del enemigo”, escribió. Poco después, tras el aviso del hombre, un equipo de artificieros se desplazaba a la zona y retiraba el aparato sin que llegara a activarse. De hecho, el hallazgo ha desconcertado a las autoridades ucranianas, sorprendidas por el impecable estado de un artefacto pensado para matar, según el medio alemán T-Online.

21:35

El presidente de Estados Undios, Donald Trump, dijo esta noche estar "descontento" porque no logró "ningún progreso" sobre las negociaciones de paz en Ucrania durante la conversación telefónica que mantuvo con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

"Tuvimos una llamada. Fue bastante larga y hablamos sobre muchos temas, incluido Irán. También conversamos de la guerra con Ucrania y no estoy contento sobre eso, no lo estoy", declaró ante la prensa antes de abordar el avión presidencial Air Force One con destino a Iowa.

21:25

Un incendio provocado en un restaurante y un supermercado de Estonia, ocurrido el año pasado, fue ordenado por los servicios de inteligencia rusos. Es lo que ha desvelado ahora un tribunal del país, que cuenta con todos los datos de la investigación final. 

El atentado forma parte de una serie de ataques cometidos en toda Europa que las autoridades occidentales han vinculado a Rusia, parte de su estrategia de guerra híbrida contra Occidente. El objetivo, afirmaron los jueces, es sembrar la división en las sociedades europeas y socavar el apoyo a Ucrania, que sigue defendiéndose de la invasión a gran escala de Rusia, que dura ya más de tres años.

21:15

Tres senadores demócratas de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre la negativa del presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, a imponer nuevas sanciones contra Rusia pese a que sigue la invasión de Ucrania, según lo han anunciado los propios legisladores en una declaración conjunta, este jueves.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump no ha impuesto nuevas sanciones contra Moscú. En algunos casos, incluso ha flexibilizado las restricciones, mientras Rusia intensifica su guerra a gran escala contra Ucrania .

21:04

No habrá paz en mucho tiempo. No, al menos, por la vía diplomática. Es lo que acaba de ratificar de forma pública el Kremlin en relación al futuro de la guerra en Ucrania. Las palabras del portavoz presidencial, Dimitri Peskov, llegan un día más tarde de la infructuosa llamada entre Trump y Putin

La misma, que Moscú valoró como positiva pero sin ápice de acuerdo, generó un evidente "descontento" en el presidente de EEUU. Mucho más tarde de lo que acostumbra a hablar, Donald Trump ha reconocido que, en lo relativo a Ucrania, "no estoy contento" con la conversación con Vladimir Putin. El todopoderoso líder postsoviético le vino a decir que Rusia "no renunciará a sus objetivos" en Ucrania

20:54

Vladimir Putin lo dejó claro en su conversación con Trump: no habrá paz a corto plazo por la vía diplomática. Y de esa llamada que dejo "descontento" al presidente de EEUU, han hablado 24 horas más tardes el propio Trump y Volodimir Zelenski. Este viernes, la línea 'Washington-Kiev' ha vuelto a operar en un intento por sacar la guerra de Ucrania de una situación en la que no se ve final cercano y que obliga a tomar medidas conjuntas.

Tampoco lo ve el bando ucraniano, que ha definido como "una conversación muy importante y significativa" la mantenida a primera hora de la tarde (en la España peninsular). No obstante, no se ha hablado de pasos inmediatos para la paz, ha admitido el propio Zelenski, sino de "proyectos conjuntos" con EEUU.

20:44

Alemania ha presentado una propuesta a Estados Unidos para adquirir dos baterías de defensa antiaérea Patriot, junto con interceptores adicionales, que serían destinados a Ucrania. La información, revelada por el diario alemán Bild el 3 de julio, apunta a un intento de Berlín por apuntalar la defensa ucraniana en un momento de creciente incertidumbre sobre la continuidad del apoyo militar estadounidense.

Según el medio, la propuesta fue trasladada con discreción al secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, hace ya varias semanas. El movimiento llega después de que Kiev intentara, sin éxito, adquirir directamente estos sistemas a Washington. Ante la negativa, las autoridades ucranianas buscaron el respaldo de Alemania para interceder y facilitar la entrega.

20:34

Rusia lanzó anoche 322 drones contra Ucrania, de los cuales las fuerzas de defensa ucranianas lograron neutralizar 292, según informó este sábado la Fuerza Aérea ucraniana.

El comunicado precisa que las fuerzas rusas lanzaron desde las 20.00 horas del viernes y durante la noche 322 drones, entre aparatos no tripulados de ataque Shahed y réplicas de estos sin carga explosiva utilizados para confundir a las defensas ucranianas, desde las direcciones rusas de Briansk, Kursk, Oriol, Mílerovo, Primorsko-Ajtarsk y Shatálovo.

20:24

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a expresar este sábado su descontento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por el derrotero que están tomando las conversaciones bilaterales para lograr un alto el fuego en Ucrania.

En declaraciones a los medios a bordo del avión presidencial, el Air Force One, Trump ha repetido que no está "contento" con la conversación mantenida entre ambos líderes el pasado jueves y expresado su temor que el mandatario ruso no esté dispuesto a detenerse hasta que cumpla todos los objetivos de la invasión de Ucrania.

20:14

Las perspectivas de Ucrania en el frente se han deteriorado entre los líderes europeos en los últimos meses. Tanto el ejército ruso como el ucraniano están al borde del agotamiento. Sin embargo, el primero puede mantener su actual intensidad de operaciones durante un año más. 

En declaraciones recogidas por el medio italiano Technologijos, Gideon Rachman, periodista para el diario británico Financial Times, informa que algunos líderes de la OTAN creen que la situación en el frente podría deteriorarse "seriamente" para el otoño. "A diferencia de la administración estadounidense, pocos en Europa creen que Rusia esté planeando acordar un alto el fuego".

20:04

La Fiscalía polaca ha señalado que el incendio declarado el 12 de mayo de 2024 en el centro comercial Marywilska 44, al norte de Varsovia, podría haber sido el resultado de un sabotaje inspirado por los servicios de inteligencia rusos, según ha publicado el medio wnp.pl

Las pruebas reunidas permitieron presentar cargos contra dos personas. Una de ellas fue detenida en Lituania, pero la otra no pudo ser acusada por encontrarse en territorio ruso, según ha agregado el mismo medio. 

19:54

Un dron ruso intentó abatir a uno de los tanques más protegidos del arsenal ucraniano y terminó estrellándose sin lograr su objetivo. Ocurrió esta semana cerca de Pysarivka, una localidad del norte de Ucrania, a apenas diez kilómetros de la frontera rusa, en el óblast de Sumy. La escena fue captada por una cámara instalada en el propio dron y difundida por medios estatales rusos.

El vídeo muestra cómo el aparato desciende a baja altura y acelera directamente hacia un Leopard 2A6 ucraniano. El impacto se produce de lleno en la parte frontal de la torreta, el punto más blindado de este carro de combate de 69 toneladas. ¿El resultado? El dron se destruye y el tanque sobrevive sin daños significativos.

19:44

Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania y Estados Unidos da un paso atrás. Mientras el Kremlin aumenta su ofensiva en las ciudades ucranianas, Donald Trump y sus esfuerzos por conseguir la paz en el territorio se estancan. A todo esto se suma el corte de suministro de algunas de las armas estadounidense a las fuerzas de Kiev, claves para su defensa.

Según publica el medio New Voice o Ukraine, que ha tenido acceso a un artículo del diario estadounidense The Wall Street Journal, durante una llamada entre Washington y Moscú el pasado jueves, el presidente Putin dejó claro que no tenía intención de poner fin a su ofensiva a corto plazo. "La estrategia del Kremlin tiene como objetivo romper la capacidad y voluntad de hacer la guerra, aumentando la presión sobre sus militares y civiles", se asegura en la publicación.