Guerra Ucrania Rusia en directo, últimas noticias del 11 de abril

Guerra Ucrania Rusia en directo, últimas noticias del 11 de abril

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia hoy en directo. Toda la actualidad de Vladímir Putin, Volodímir Zelenski y las últimas noticias de la guerra ruso-ucraniana.

Soldados ucranianos patrullando una posición en el frente de Bajmut (Donetsk).REUTERS/Oleksandr Klymenko
12/04/2023 08:11
11/04/2023 22:31
Canadá impone más sanciones a Rusia

Canadá ha hecho público este martes que impondrá nuevas sanciones contra Rusia a la vez que proporcionará más ayuda militar a Ucrania durante la visita que el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha realizado hoy al país norteamericano.

Las nuevas sanciones, que afectan a 34 entidades y 14 ciudadanos rusos “cómplices en la guerra de Rusia en Ucrania”, fueron anunciadas por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

11/04/2023 22:02

Putin declara la guerra a los ciudadanos rusos que se nieguen a ser reclutados. La Duma de Rusia ha aprobado este martes una ley que endurece los castigos por evadir la movilización militar, ya sean reclutas o reservistas. Entre esas sanciones destacan la prohibición de salir del país y la negativa a otorgar préstamos o a registrar bienes inmuebles.

La medida, según informa Europa Press, introduce “restricciones temporales” para aquellos que no respondan a una citación 20 días después de su entrega y rechacen ser movilizados “sin una buena razón”.

11/04/2023 21:23
Canadá confirma un nuevo envío de armamento y municiones a Ucrania

El Gobierno de Canadá ha confirmado este martes un nuevo envío de más de 21.000 rifles de asalto, 38 ametralladoras y más de 2,4 millones de municiones para las Fuerzas Armadas de Ucrania en el marco de la guerra contra Rusia, iniciada por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, a finales de febrero de 2022.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha confirmado este nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania con motivo de la visita de su homólogo ucraniano, Denis Shmigal, al país norteamericano, según informa la emisora Radio Canadá.

11/04/2023 20:57
Rusia incluye al periodista Arkadi Babchenko en su listado de agentes extranjeros

El Ministerio de Justicia de Rusia ha incluido este martes al periodista Arkadi Babchenko en su listado de agentes extranjeros por su supuesta connivencia con el Ejército de Ucrania y por haber difundido presunta información falsa sobre políticas nacionales.

“Babchenko recaudó fondos en apoyo de las Fuerzas Armadas de Ucrania y difundió (...) información falsa sobre decisiones tomadas por las autoridades y sus políticas”, ha señalado la cartera de Justicia, según informa la agencia rusa Interfax.

11/04/2023 20:45
Putin tiende una trampa a sus ciudadanos

La Duma de Rusia ha aprobado este martes una nueva ley que endurece los castigos por evadir la movilización militar, ya sean reclutas o reservistas. Entre esas sanciones se encuentran la prohibición de salir del país y la negativa a otorgar préstamos o a registrar bienes inmuebles.

11/04/2023 19:52
Un alto funcionario egipcio niega que Egipto fabricara misiles para Rusia en el marco de la guerra

Un alto funcionario egipcio ha negado este martes que Egipto haya fabricado cerca de 40.000 misiles para enviarlos a Rusia en el marco de la guerra contra Ucrania, una información publicada por el diario The Washington Post y que derivaría de los supuestos documentos filtrados del Pentágono.

Una fuente oficial egipcia citada por Al Qahera News, medio de comunicación afiliado al Estado egipcio, ha calificado dichas informaciones, publicadas por el mencionado diario estadounidense, de “falsas” y sin “base en la verdad”, ha recogido el diario Al Ahram.

11/04/2023 19:42

Novedades militares importantes en un país de la Unión Europea. Rumanía ha aprobado este martes la compra de aviones de combate F-35 a Estados Unidos para fortalecer su defensa aérea en el contexto de la guerra de Ucrania, un país con el que comparte más de 500 kilómetros de frontera.

Tras una reunión del Consejo Supremo de Defensa, la Presidencia de Rumanía ha hecho oficial la noticia a través de un comunicado en el que señala que “el proceso de modernización del Ejército del Aire continuará con la compra de aviones F-35 de última generación”.

11/04/2023 18:56
Reino Unido advierte de que las filtraciones de archivos clasificados de EEUU son “inexactas”

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha advertido este martes de que los documentos clasificados de la Inteligencia de Estados Unidos filtrados en los últimos días tienen un “gran nivel de inexactitud”, y ha advertido de que tienen un potencial desinformador.

“La filtración ampliamente difundida de supuesta información clasificada de Estados Unidos ha demostrado tener un gran nivel de inexactitud”, ha alertado el Ministerio de Defensa británico.

11/04/2023 18:25
Biden afirma que la detención del periodista Evan Greshkovich en Rusia está “fuera de lugar” y es “ilegal”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este martes que el encarcelamiento en Rusia del periodista de The Wall Street Journal, Evan Greshkovich, está “fuera de lugar” y es una detención “totalmente ilegal”.

“Estamos dejando muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando”, ha señalado Biden antes de embarcar en el Air Force One de camino a Belfast, donde tiene prevista una visita oficial de dos días coincidiendo con el vigesimoquinto aniversario de los Acuerdos de Viernes Santo.

11/04/2023 17:25
Un país europeo se prepara para la guerra

Rumanía ha aprobado este martes la compra de aviones de combate F-35 a Estados Unidos para fortalecer su defensa aérea en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

11/04/2023 16:50
El jefe de Wagner asegura que sus fuerzas controlan más del 80% de Bajmut

El jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha asegurado este martes que sus fuerzas controlan más del 80 % de la ciudad ucraniana de Bajmut, epicentro de la campaña militar rusa en el este de Ucrania, después de que las tropas regulares rusas reforzaran los flancos del cerco parcial.

“Nosotros estamos totalmente concentrados en Bajmut, a día de hoy continuamos cumpliendo misiones de combate. La mayor parte, más del 80%, está bajo nuestro control, incluyendo todos los centros administrativos, fábricas, la Administración de la ciudad”, ha afirmado en un vídeo difundido en su cuenta de Telegram.

11/04/2023 16:25
Activistas y familias denuncian un incremento de la represión rusa en Crimea

Activistas de derechos humanos y familias han denunciado las cada vez más frecuentes desapariciones forzadas, persecuciones por motivos políticos y otros abusos contra los tártaros de Crimea, periodistas y residentes proucranianos en la península anexionada por Rusia.

“Rusia ha convertido Crimea en una prisión para las personas que ha secuestrado en los territorios ocupados”, ha afirmado Volodímir Chekrygin, vicepresidente de la organización Grupo de Derechos Humanos de Crimea (CHRG) en declaraciones a EFE.

Según señala Chekrygin, al menos 110 personas permanecen detenidas de forma preventiva en un centro secreto del Servicio Federal de Seguridad ruso en la ciudad de Simfeoópol, muchas de ellas sin cargos oficiales.

11/04/2023 16:08
La Red Europea de Instituciones Nacionales de DDHH expulsa a la representante rusa

La Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (ENNHRI, por sus siglas en inglés) ha anunciado hoy la expulsión de la comisionada de Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova. El organismo ha celebrado una asamblea general extraordinaria, en la que la mayoría de Estados miembro con derecho a voto se han mostrado a favor de excluir a la representante rusa por no haber cumplido con los objetivos que se le presuponen.

"Los miembros de ENNHRI han adoptado la posición de que la comisionada de Derechos Humanos de Rusia no ha cumplido con sus obligaciones como miembro de ENNHRI, ya que no está actuando de acuerdo con los objetivos y actividades del grupo, o de una manera que pudiera promoverlos", ha informado la institución en un comunicado.

11/04/2023 16:02
Ucrania llama a sus socios a aumentar los suministros de armas y dejar de lado los documentos filtrados de EEUU

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha hecho un llamamiento a los países aliados para que dejen a un lado las informaciones reveladas en documentos filtrados de la inteligencia de Estados Unidos y se centren en ampliar los suministros de armamento para las Fuerzas Armadas ucranianas. "Necesitamos menos contemplación de las filtraciones y más armas de largo alcance con el objetivo de terminar la guerra de forma adecuada y hacer que la Federación Rusa se enfrente a la realidad", ha manifestado Podoliak en Twitter. 

De este modo, el asesor del presidente Volodimir Zelenski ha lanzado una crítica a los países aliados de Ucrania, que en las últimas horas, según él, han focalizado más su atención en las nuevas informaciones filtradas de la inteligencia estadounidense que realmente en tratar de ponerle fin al conflicto. "Si tuviéramos tiempo, podríamos ver como la Federación Rusa se desmorona y sus 'élites' se devoran entre sí. Pero no lo tenemos, ya que nuestra gente se está muriendo", ha zanjado Podoliak. 

11/04/2023 15:54
Rusia aprueba una ley que prohíbe abandonar el país a los llamados a filas

La Duma o cámara de diputados de Rusia ha aprobado hoy una ley que prohíbe abandonar el país a los llamados a filas, sean reclutas o reservistas movilizados en el marco de la actual campaña militar rusa en Ucrania. La ley impone esa restricción a los llamados a filas desde que reciben la correspondiente notificación hasta que se presentan en la oficina de reclutamiento.

Los rusos tienen un plazo de dos semanas para presentarse una vez hayan sido notificados de su obligación de servir a la patria. Además, en caso de que el afectado no acuda al centro de alistamiento en un plazo de 20 días, se le restringirá provisionalmente el permiso de conducir, de comprar inmuebles y de solicitar un crédito. A partir de ahora, los militares podrán enviar las notificaciones no sólo por escrito, sino también de manera electrónica a la cuenta personal del ciudadano en el portal de servicios públicos.

11/04/2023 15:47
Ucrania juzgará a un militar ruso por matar a cinco civiles que huían de Irpin

La Fiscalía ucraniana ha anunciado hoy el procesamiento en ausencia de un comandante de compañía del ejército ruso, en relación con un ataque contra civiles que huían de la ciudad de Irpín el 6 de marzo del año pasado y que se cobró la vida de cinco personas.

Los hechos se produjeron durante la ocupación de esta ciudad situada a 25 kilómetros de Kiev durante el tiempo que estuvo ocupada por las fuerzas rusas. Según la Fiscalía ucraniana, la compañía dirigida por el acusado disparó con lanzagranadas y otras armas contra un convoy de vehículos civiles que salían del municipio.

"Como resultado del ataque contra los seis coches, cinco personas murieron y otras siete, entre ellas un menor, resultaron heridas de diversa consideración”, dice el comunicado de la Fiscalía, que agrega que los automóviles llevaban carteles con las palabras “Niños” y “Evacuación”. Los militares rusos habrían negado además ayuda médica a los heridos.

11/04/2023 15:36
Hungría pacta con Moscú continuar las compras de gas ruso 

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha anunciado hoy, durante una visita a Moscú, que su país ha acordado con la empresa rusa Rosatom modificar el contrato vigente para ampliar su única planta nuclear, al tiempo que ha pactado con Gazprom la posibilidad de ampliar sus compras de gas ruso.

El contrato para la construcción de dos nuevos reactores en la planta atómica situada en la ciudad húngara de Paks "fue firmado hace nueve años", ha resaltado Szijjártó en un vídeo publicado en su cuenta de Facebook. Además, ha recordado que las dos partes tuvieron que "encontrar el marco legal para poder construir (los nuevos reactores)" y ha señalado que las enmiendas acordadas ahora serán presentadas en Bruselas para su aprobación.

​En lo que se refiere al suministro de gas, el ministro húngaro ha recordado hoy que Hungría compra directamente a Rusia el 85% del gas que utiliza, y ha anunciado un acuerdo con el gigante gasístico ruso Gazprom para aumentar los volúmenes de importación. A su vez, ha recalcado la importancia del suministro por el gasoducto TurkStream. 

"Hemos llegado a un acuerdo con Gazprom, en el sentido de que se mantendrá la posibilidad de que compremos mayores cantidades de lo acordado" si fuera necesario, ha afirmado Szijjártó. Moscú "prometió que no habrá problemas con el transporte a través del TurkStream". En reiteradas ocasiones, el Gobierno de Orbán ha criticado las sanciones impuestas por la UE a Rusia por su agresión contra Ucrania, a las que achaca la crisis energética y la elevada inflación.

11/04/2023 15:27
Rusia alerta a Occidente ante intentos de separarla de aliados postsoviéticos

Rusia reaccionará ante los intentos de Occidente de minar sus relaciones con sus principales aliados, los países del bloque postsoviético y otros que participan en las principales organizaciones regionales de integración promovidas por Moscú. Así lo ha alertado hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. "¿Tememos a la interacción entre Occidente y nuestros vecinos? Si se trata realmente de una interacción en igualdad de derechos, de provecho mutuo, transparente, en base al derecho internacional, esto no nos genera temor alguno", ha afirmado en una rueda de prensa conjunta con su homólogo kazajo, Murat Nurtleu.

Sin embargo, ha alertado que "si en vez de interacción en base a los principios antes citados, los países de Occidente se dedican a amenazar, a chantajear, a intentar obligar a nuestros aliados a romper sus relaciones con Rusia en detrimento de sus intereses nacionales, pues nosotros no ocultaremos nuestra actitud ante este tipo de intentos". "Nuestros amigos de Kazajistán, otros socios nuestros, tanto de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), de la Unión Económica Euroasiática, de la Organización de Cooperación de Sanghái, comprenden perfectamente a qué me refiero", ha añadido.

11/04/2023 14:11
El ministro de Defensa ucraniano visita España este miércoles antes del envío de seis tanques Leopard a Kiev

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, viaja mañana a España días antes del envío de seis carros de combate Leopard, ya preparados después de haber sido reparados para su uso en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y probados en Córdoba.

Fuentes de Defensa han señalado que Reznikov se reunirá con la titular española de este departamento, Margarita Robles, y con mandos de las Fuerzas Armadas para mantener un encuentro de trabajo. Luego, los dos ministros comparecerán en rueda de prensa.

11/04/2023 14:00
El Kremlin afirma que EEUU "puede y debe proteger los derechos" del periodista detenido en Rusia

El Kremlin ha subrayado hoy que Estados Unidos "puede y debe proteger los derechos" del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en marzo por supuesto espionaje. Sin embargo, ha reiterado que "será un tribunal el que tome una decisión" sobre el caso.

"Estados Unidos puede y debe proteger los derechos de su ciudadano, que fue pillado in fraganti y violó las leyes rusas. Es sospechoso de esto y será el tribunal el que tome una decisión", ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

Las palabras de Peskov han llegado horas después de que el Departamento de Estado estadounidense catalogara oficialmente de "encarcelamiento erróneo" el caso del periodista, que trabaja para el diario The Wall Street Journal.

11/04/2023 13:45
Un dron con explosivos cae en el aeropuerto de la ciudad rusa de Bélgorod

Un dron con explosivos de origen desconocido ha atacado el aeropuerto de Bélgorod, ciudad rusa cercana a la frontera con Ucrania, según han informado hoy varios canales de Telegram independientes rusos. "Un dron con un dispositivo explosivo desconocido cayó junto a la valla del aeropuerto Shújov y explotó", ha informado el canal de Telegram de Baza, que ha indicado que el ataque tuvo lugar la víspera.

Según el medio independiente Astra, el dron cayó en la instalación este lunes, a las 16.30 hora local (13.30 GMT), y "dañó la valla del aeropuerto Shújov y un cable del sistema de alarma". "No hubo víctimas", ha añadido el medio. Por su parte, la agencia oficial rusa RIA Novosti ha confirmado el incidente con las autoridades locales, que han ratificado "daños menores" a la valla y han indicado que en estos momentos los agentes del orden investigan las circunstancias del ataque. El aeropuerto de Bélgorod ha dejado de recibir vuelos civiles desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania.

11/04/2023 13:38
Rusia acusa a Ucrania de "una campaña para lavar cerebros" con el fin de provocar "actividades subversivas"

Las autoridades de Rusia han acusado hoy a Ucrania y sus aliados occidentales de lanzar una "campaña ideológica para lavar cerebros" y desencadenar "actividades subversivas y terroristas" en territorio ruso. El director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexander Bortnikov, ha resaltado que "los servicios especiales ucranianos y sus patrones occidentales han lanzado una agresiva campaña ideológica para lavar cerebros y reclutar a ciudadanos rusos, especialmente entre la generación joven".

"El objetivo es que se impliquen en actividades subversivas, terroristas y extremistas", ha afirmado, antes de incidir en que desde el inicio de la invasión de Ucrania se han "evitado" cerca de 120 "crímenes relacionados con el terrorismo", según ha informado la agencia rusa de noticias TASS. "Los responsables eran jóvenes y adolescentes, incluidos menores", ha dicho Bortnikov, que ha señalado que algunos de los planes buscaban perpetrar ataques armados contra centros educativos. "Algunos de ellos fueron coordinados desde territorio ucraniano", ha zanjado.

11/04/2023 12:40
Detenido en Rusia un hombre acusado de transferir dinero al Ejército de Ucrania

El Servicio de Inteligencia de Rusia ha informado hoy de que un hombre ha sido detenido acusado de alta traición por transferir supuestamente dinero a las Fuerzas Armadas de Ucrania en plena invasión rusa. El hombre, residente de la ciudad de Jabarovsk, ha sido acusado, además, de realizar actividades ilegales e incurrir en un delito grave al prestar asistencia financiera a las fuerzas del bando contrario, según el Código Penal ruso.

"En el curso de las operaciones de búsqueda, se ha establecido que el sospechoso realizó diversas transferencias de fondos para la adquisición de armas, munición y uniformes por parte de las fuerzas ucranianas", ha indicado la Inteligencia rusa, tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS. En este sentido, ha puntualizado que las autoridades han iniciado una investigación en su contra y ha matizado que, en caso de ser hallado culpable, podría ser condenado a una pena de entre 12 y 20 años de prisión y una multa de hasta 500.000 rublos (más de 5.500 euros).

11/04/2023 12:32
El Kremlin tacha de "bulo" la noticia sobre el plan egipcio para dar armas a Rusia

El Kremlin ha calificado hoy de "bulo" las informaciones sobre los supuestos planes de Egipto de suministrar misiles a Rusia. "Parece un bulo, como los que proliferan hoy día. Hay que verlo así", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Según los documentos filtrados este lunes al diario estadounidense The Washington Post, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ordenó producir más de 40.000 cohetes para enviar a Rusia.

11/04/2023 12:15
Egipto desmiente que Al Sisi ordenara producir armas para Rusia

Una fuente oficial egipcia ha desmentido hoy que el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ordenara a funcionarios de su Gobierno la producción de más de 40.000 cohetes para enviar a Rusia, como señalan los documentos filtrados al diario estadounidense The Washington Post, según ha informado la cadena de televisión egipcia Al Qahera News.

"Lo que publicó el periódico es una frivolidad informativa que no es verdad", ha indicado la fuente oficial, que no fue identificada por este medio que está vinculado al Estado egipcio. Además, ha añadido que "Egipto sigue una política equilibrada con todas las partes internacionales cuyos principios son la paz, la estabilidad y el desarrollo", según la fuente, en una información también reproducida por el diario estatal egipcio Al Ahram. Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial del Gobierno egipcio como reacción ante esta información.

11/04/2023 11:50
Impacta un dron en un aeropuerto ruso situado cerca de la frontera con Ucrania

Un aparato no tripulado impactó el lunes en las instalaciones del aeropuerto de la ciudad rusa de Belgorod, situada cerca de la frontera con Ucrania, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas o daños materiales, según han confirmado hoy las autoridades. Según las informaciones recogidas por el diario ruso Izvestia, el dron explotó en las instalaciones en torno a las 16.30 horas (hora local), sin que el Gobierno ruso haya atribuido responsabilidades tras el incidente.

La provincia de Belgorod, así como las de Briansk y Kursk, han sufrido ataques desde que empezó la guerra en Ucrania, desencadenada el 24 de febrero del pasado año por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. Estas provincias se encuentran bajo alerta antiterrorista a causa de estos ataques por parte de las fuerzas ucranianas.

11/04/2023 11:20
Rusia afirma que los ucranianos tratan de resistir en el oeste de Bajmut a los mercenarios del grupo Wagner

Las tropas ucranianas intentan resistir en la parte occidental de Bajmut, Artiómovsk para los rusos, según ha afirmado hoy el líder interino designado por Moscú en la región ucraniana de Donetsk, Denís Pushilin. "Artiómovsk: ya en la parte occidental, detrás de las líneas férreas, el enemigo se mantiene", ha dicho Pushilin en declaraciones al canal de televisión Soloviov Live.

Además, ha agregado que las tropas ucranianas "aún tienen posibilidades de replegarse a la parte occidental de la ciudad, en la zona de edificaciones, pero los (efectivos de la compañía de mercenarios) Wagner hacen todo lo posible para que no permanezcan allí".

11/04/2023 10:59
El primer ministro de Ucrania llega a Canadá en el marco de una visita para afianzar la ayuda militar

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha llegado hoy a Canadá en el marco de una visita para lograr una mayor ayuda militar de cara a un contraataque frente a las fuerzas rusas. Así, Shmigal ha indicado en una entrevista con el diario The Globe and Mail que el país necesita más munición y vehículos blindados en el marco de la invasión rusa del territorio y ha asegurado que no está preocupado por la ausencia de asistencia militar a Ucrania en el presupuesto federal canadiense.

En este sentido, ha manifestado que espera que el país pueda contribuir en mayor medida y por otras vías. "Ahora necesitamos verdaderamente vehículos blindados y más munición de artillería, además de munición para tanques", ha aseverado antes de incidir en que es "crucial para la organización de un contraataque". Las fuerzas ucranianas tienen previsto lanzar una contraofensiva para hacerse nuevamente con el control de zonas del sur y este del país que se encuentra actualmente en manos de Rusia.

11/04/2023 10:43
Polonia interrumpe temporalmente la compra de cereal ucraniano

El ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, ha asegurado hoy que, tras detener por el momento la entrada de cereales ucranianos en Polonia, a partir de ahora estas importaciones "serán controladas con mucho cuidado".

En una entrevista publicada hoy en un diario local de Varsovia, Telus ha indicado que la decisión de cesar temporalmente la compra de grano procedente de Ucrania se ha tomado de acuerdo con Kiev. Además, ha especificado que "aunque no se pretende cortar estas importaciones, cada nuevo transporte a partir de ahora será controlado con mucho cuidado".

Desde poco tiempo después de estallar la guerra en Ucrania, los agricultores polacos se quejan de los perjuicios que según ellos les causa la moratoria de un año concedida por la Unión Europea (UE) a Ucrania para introducir su cereal en Europa sin aranceles ni cupos.

11/04/2023 10:33
El infierno de un bielorruso atrapado en su viaje desde Zaragoza con una ambulancia

Zmicier Zaleznicenka no es sanitario ni se dedica a la compra venta de vehículos. De hecho, este bielorruso que lleva varios años viviendo en Holanda es ingeniero informático. Pero esto no evitó que al ver las primeras imágenes de la invasión rusa de Ucrania, decidiera comprar ambulancias para llevarlas hasta el país que preside Volodimir Zelenski.

Junto a diez compañeros de diferente profesiones creó la ONG  Stichting Zeilen van Vrijheid, que se dedica a"la entrega de vehículos de emergencia, medicamentos y equipos prioritarios a Ucrania", según ha explicado él mismo a El Confidencial. Ya han donado más de cien ambulancias.

Dos de estos vehículo fue localizado por Zaleznicenka a buen precio y totalmente equipados en la provincia de Zaragoza. Él no lo dudó y al día siguiente de hablar con el vendedor recorrió más de 1.500 kilómetro junto a dos compañeros para ir a por ellas. Sin embargo, acabó atrapado en el viaje. 

"Lo que ocurrió es que después de cruzar la frontera con los Países Bajos, la policía nos detuvo en cuanto pusimos un pie en el país porque teníamos las matrículas incorrectas para poder entrar. La empresa con la que contactamos para realizar el transporte había emitido matrículas que no estaban permitidas a nivel internacional. Así que la policía nos paró hasta que las cambiásemos", ha contado Zaleznicenka al mismo medio.

11/04/2023 10:11
11/04/2023 09:53
Las autoridades impuestas por el Kremlin en Jersón alertan de que las tropas ucranianas se preparan para cruzar el río Dniéper

Las tropas ucranianas se preparan para cruzar el río Dniéper en la región de Jersón, según ha advertido hoy el gobernador interino instalado por Rusia en esa entidad administrativa del sur de Ucrania, Vladímir Saldo. "En la margen derecha del Dniéper las unidades enemigas maniobran, cambian posiciones, trasladan efectivos y armamento pesado, y preparan embarcaciones. Hay indicios de preparativos para intentar cruzar el Dniéper y de ocultamiento de esos preparativos", ha dicho en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Sin embargo, ha recalcado que Ucrania no cuenta con fuerzas suficientes para atravesar el río. "En primer lugar, esto se refiere al armamento pesado, munición y logística. Gente han llevado suficiente. Es posible que se produzcan provocaciones importantes en el Dniéper o en Limán, pero están condenadas al fracaso", ha subrayado Saldo. La región de Jersón fue anexionada por Rusia en septiembre pasado, pero su capital, la ciudad homónima, fue recuperada por Ucrania, así como toda la parte de esa división administrativa que se encuentra en la margen derecha del Dniéper.

11/04/2023 09:38

El Mando Estratégico de Estados Unidos comenzará hoy un 23º ejercicio anual de disuasión nuclear conocido como Global Thunder, que involucra a aliados y socios clave de Washington, como Reino Unido. "El propósito del GT23 es mejorar la preparación nuclear y garantizar una fuerza de disuasión estratégica segura y confiable. Este es un ejercicio anual y no responde a acciones de ninguna nación u otros actores", ha indicado en un comunicado el Mando Estratégico estadounidense.

En concreto, el Mando ha afirmado que el ejercicio comprende sectores relacionados con la disuasión estratégica, así como la defensa antimisiles o el análisis y la selección de objetivos militares. "Como en años anteriores, Global Thunder 23 incluirá un aumento en los vuelos de aviones bombarderos durante todo el ejercicio", ha agregado.

11/04/2023 09:13
Reino Unido indica que Rusia podría dar un "futuro papel" a sus tropas aerotransportadas en la guerra

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado hoy que Rusia podría dar un "futuro papel" a sus tropas aerotransportadas en la guerra en Ucrania tras las "grandes bajas" sufridas por esta brigada "durante los primeros nueve meses" de la invasión.

Así, han indicado que "los medios rusos informaron el 3 de abril de 2023 de la entrega de sistemas de lanzamisiles termobáricos pesados TOS-1A a las Tropas Aerotransportadas (VDV)". Además, han agregado que estos sistemas son "altamente destructivos", según una serie de mensajes publicados por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.

"Rusia los designa como 'lanzallamas pesados' y son operados de forma habitual por las especializadas Tropas de Protección Química, Biológica y Radiológica de Rusia", han manifestado, antes de incidir en que "previamente no estuvieron asociados formalmente a las VDV".

11/04/2023 08:55

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación de carácter criminal para determinar la fuente de la filtración de unos documentos del Pentágono, esto es, el Departamento de Defensa. Una fuga masiva de papeles confidenciales que han aparecido en los últimos días en redes sociales como Discord y Twitter, que los medios del país han ido verificando y publicando y que dan detalles que nunca debieron ver la luz, como la evaluación estadounidense de la guerra en Ucrania o planes para reforzar al Ejército ucraniano con vistas a una contraofensiva, así como datos sobre el estado de las fuerzas rusas y material sensible sobre Canadá, China, Israel o Corea del Sur.

11/04/2023 08:45
La empresa que destruye sus equipos valorados en más de 21 millones de euros antes de irse de Rusia

Con el comienzo de al invasión rusa en Ucrania, cientos de empresas europeas y estadounidenses se han retirado de Rusia ante el peligro a una escalada de la guerra y, sobre todo, la preocupación de que lo que han construido acabe en manos del presidente ruso, Vladimir Putin. La tecnológica Cisco es una de ellas.

La empresa con sede en Estados Unidos fue una de las primeras en anunciar que cerraba tanto en Rusia como en Bielorrusia tras el estallido del conflicto hace más de un año. Ahora, antes de irse del país, ha decidido destruir sus propios equipos técnicos, valorados en más de 21 millones de euros, para evitar que acaben en manos rusas, según ha publicado el medio Magnet.

El objetivo es evitar que todo el hardware se usara, entre cosas, como material de guerra. El titular de un artículo del medio ruso CNews lo resumía así: "Sin hierro para los rusos". El gigante de redes y mantenimiento informático destruyó físicamente sus existencias, sobre todo, piezas de repuesto que no habían conseguido vender por las sanciones impuestas por Occidente, según informa la agencia estatal Tass.

11/04/2023 08:23
La inteligencia rusa detiene en Zaporiyia a un agente del Servicio de Seguridad de Ucrania

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia ha anunciado hoy la detención en la región de Zaporiyia de un agente ruso del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) por, supuestamente, estar recabando información sobre el Ejército ruso. El detenido, según han informado las autoridades a la agencia Interfax, es de nacionalidad rusa y ha transmitido información sobre las operaciones en Zaporiyia y en Jersón.

"Informó sobre la ubicación de instituciones que incluía bancos, servicios de comunicación, instituciones sociales u otros lugares en los que se congrega un gran número de civiles", ha detallado un portavoz de la institución, según la citada agencia. El detenido se enfrentaría a una pena de 20 años de cárcel, aunque si entran en vigor las modificaciones a la ley que establece las penas para crímenes de esta índole, podría recibir una sentencia de cadena perpetua.

11/04/2023 08:23
Seúl y Washington consideran que los informes de escuchas fueron falseados

Los responsables de Defensa surcoreano y estadounidense, Lee Jong-sup y Lloyd Austin, se mostraron hoy de acuerdo en que han sido falseados los documentos del Pentágono filtrados recientemente a redes sociales que revelan que Washington supuestamente espió a la Oficina Presidencial surcoreana.

La afirmación la realizó el viceasesor de Seguridad Nacional surcoreano, Kim Tae-hyo, que habló con los medios después de que ambas partes mantuvieran una llamada telefónica y justo antes de que Kim tomara un vuelo con destino a Washington para preparar la cumbre que los presidentes de los dos países mantendrán en dos semanas. "Los titulares de Defensa de ambos países mantuvieron una llamada telefónica y las opiniones de ambos coincidieron. Los dos países tienen idéntica opinión sobre que gran parte de la información divulgada ha sido inventada", dijo Kim.

Poco después, la propia Oficina Presidencial publicó un comunicado que repite exactamente lo dicho por Kim e insiste en que ambos países "fortalecerán la confianza y cooperación mutua a través de una alianza sólida en materia de inteligencia".

11/04/2023 07:51
Rusia lanza una maniobra militar a gran escala en el Ártico

Rusia ha iniciado una maniobra militar a gran escala en el Ártico, con el objetivo de garantizar la seguridad de las actividades de Moscú en la zona, así como las comunicaciones marítimas. Los ejercicios militares cuenta con la participación de 1.800 soldados, 85 equipos militares, 40 aviones y 15 embarcaciones, según ha informado la agencia de noticias Interfax.

"En varias etapas del ejercicio, se resolverá la interacción con las fuerzas navales de la flota, así como con las aeronaves del comando de aviación de largo alcance de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas", reza un comunicado recogido por la citada agencia.

Se espera que las maniobras duren varios días, en los que se pone a prueba la coordinación entre las distintas fuerzas rusas, en un lugar considerado importante por Rusia por ser el paso de exportación de materias primas procedentes del norte del país.

11/04/2023 07:38
El Pentágono califica la filtración de "riesgo muy grave para la seguridad nacional"

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha reconocido que la reciente filtración de documentos con información "altamente confidencial y clasificada" supone "un riesgo muy grave para la seguridad nacional", aunque todavía no ha comentado sobre las informaciones de 'The Washington Post'.

Los documentos al parecer permanecieron en Discord, un servicio de mensajes que hace las veces de red social, desde enero hasta principios de marzo, cuando un usuario publicó decenas de ellos en un grupo con un mayor número de miembros. Desde entonces, al menos una decena de archivos han sido difundidos a través de otros canales. La semana pasada salió a la luz una versión editada de uno de estos documentos a través de la aplicación de mensajería rusa Telegram.

Los documentos detallan la evaluación estadounidense de la guerra en Ucrania e incluyen planes para reforzar al Ejército ucraniano con vistas a una contraofensiva, así como datos sobre el estado de las fuerzas rusas. Además incluye material sensible sobre Canadá, China, Israel o Corea del Sur.

11/04/2023 07:33
Los documentos del Pentágono revelan que Egipto planeó suministrar cohetes a Rusia

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, mandó fabricar cerca de 40.000 misiles para enviarlos a Rusia en el marco de la guerra contra Ucrania, según revelarían los documentos de los Servicios de Inteligencia estadounidenses filtrados, de acuerdo con el periódico 'The Washington Post'. Según este medio, en algunos de los documentos filtrados, fechados el 17 de febrero, resumen presuntas conversaciones entre el presidente egipcio y altos funcionarios de su Ejército, a los que pide que mantengan la producción y el envío de armamento en secreto "para evitar problemas con Occidente".

En el documento, el presidente habla con alguien llamado Salah al Din -que 'The Washington Post' sugiere podría tratarse de Mohamed Salah al Din, secretario de Estado para la producción militar-, quien sugiere que los empleados trabajarán horas extras si es necesario, ya que "es lo mínimo que podríamos hacer por la ayuda anterior de Rusia", sin especificar a qué ayuda se refieren. El militar también habría alegado que "los rusos comprarán lo que sea" en materia de armas y municiones, siempre según el citado diario.

El embajador Ahmed Abu Zeid, portavoz del Ministerio de Exteriores egipcio, ha respondido a las preguntas del periódico estadounidense alegando que "la posición de Egipto desde el principio es de no intervención (...) para mantener una igual distancia con ambos bandos". Por otro lado, un oficial estadounidense consultado por el medio, ha explicado -en calidad de fuente anónima- que su país no tiene constancia de que estos planes de suministro armamentístico se llegaran a cumplir.

11/04/2023 07:15
Nueva cobertura en directo

Buenos días, arranca el seguimiento diario de toda la actualidad sobre la guerra ruso-ucraniana, en este martes 11 de abril de 2023, marcado por los feroces combates en Bajmut (Donetsk), en un frente donde las tropas rusas también tratan de hacerse con otros enclaves como la ciudad de Avdiivka.