Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La prensa internacional descubre el último movimiento de Putin en Europa: intenta adquirir máquinas para armas de precisión

La prensa internacional descubre el último movimiento de Putin en Europa: intenta adquirir máquinas para armas de precisión

Moscú podría estar utilizando "estructuras clandestinas y empresas privadas en terceros países" para conseguir el material.

Imagen de archivo de efectivos del Ejército ruso en San PetersburgoSOPA Images

Vladímir Putin utiliza a terceros países para eludir sanciones económicas. El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung confirma que la guerra de desgaste en Ucrania está haciendo que el Kremlin necesite los llamados bienes de doble uso de Occidente, como por ejemplo, las herramientas industriales para armas de precisión de Suiza. 

Así, los Servicios de Inteligencia (FIS) de Suiza han observado que Rusia "está intentando comprar productos sancionados a través de estructuras clandestinas y empresas privadas en terceros países". Según la publicación, Turquía, Serbia, India y algunos de los países de Asia central, podrían estar detrás de esto.

"La inteligencia suiza informa que Moscú está adquiriendo intensivamente bienes sujetos a sanciones en los países occidentales", afirma el informe recogido por el medio Euromaidan. Se trata de "un enorme desafío para los controles de exportación del país centroeuropeo".

La publicación confirma que Rusia ha respondido a esto con un "notable endurecimiento" de sus prácticas en Turquía. "En general", las empresas suizas con una licencia general de exportación están autorizadas a exportar estas armas de doble uso sin necesidad de controles en algunos países, como Turquía. Sin embargo, desde 2023, el país ha impuesto un control más estricto, por lo que toda la maquinaría con fines militares se revisa caso por caso en el país.

La segunda nación que, de acuerdo a la publicación, ha intentado exportar estos materiales a Rusia es Serbia. "En 2024, importó casi tres veces más estos productos que en los años anteriores a la guerra". Estas exportaciones fueron principalmente "máquinas de herramientas de armas usadas", pero el país no ha detectado ninguna transferencia a Rusia por el momento.

Las exportaciones a países de Asía Central no han experimentado incremento alguno. Pero, "se puede apreciar un aumento de hasta el 64% a India, país que estos servicios de inteligencia califican de alto riesgo". "Lo mismo ocurre con los Emiratos Árabes Unidos, que desde el inicio de la guerra han importado hasta siete veces más productos suizos militares de doble uso".

Al mismo tiempo, algunos estados occidentales ejercen de mediadores para presionar a los Emiratos y Turquía para que detengan estas transferencias a Moscú. "Después de todo, cada misil que se envía a Rusia podría golpear no sólo a Ucrania, sino también el territorio de la OTAN", concluye la publicación.