Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Putin despliega nuevas bases militares usando el suelo de su socio europeo

Putin despliega nuevas bases militares usando el suelo de su socio europeo

El presidente ruso se guarda un ‘as bajo la manga’ gracias al acuerdo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sonríe en una imagen de archivoGetty Images

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha presentado a la Duma Estatal (la cámara baja rusa) un proyecto de ley para ratificar un acuerdo con Bielorrusia sobre garantías de seguridad en el que se incluye el despliegue de bases militares rusas en el territorio del país europeo.

El acuerdo tendrá una vigencia mínima de 10 años y no podrá ser cancelado antes de que expire el mencionado periodo. En concreto, el documento se firmó el 6 de diciembre de 2024 en Minsk (Bielorrusia), durante una reunión del Consejo Supremo de Estado a la que asistieron el mandatario ruso, Vladímir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko.

Según el texto, que ha sido publicado este miércoles en el sitio web oficial de la Duma, en el acuerdo no solo se prevé el llamado “paraguas nuclear” para Bielorrusia y la protección de su orden constitucional, sino también la militarización real del país.

En ese sentido, el artículo 5 del pacto suscrito entre Putin y Lukashenko establece explícitamente la posibilidad de que Rusia despliegue sus instalaciones y formaciones militares en territorio bielorruso.

Además, poco después de que se firmara el documento, el medio de comunicación bielorruso Pozirk informó de que el acuerdo otorgaba a Putin un nuevo ‘as bajo la manga’: la posibilidad de que ciudadanos de Bielorrusia sean reclutados para luchar contra Ucrania con el pretexto de “defender la integridad territorial de Rusia”.

El proyecto de ley presentado por Putin a la Duma Estatal tiene carácter prioritario y será revisado para su aprobación lo antes posible, tal y como ha confirmado el presidente de la cámara baja rusa, Viacheslav Volodin.