Rusia quiere que sus líneas de suministro lleguen a destino y fortifican sus trenes en las operaciones ferroviarias críticas
Pese a ser una práctica poco común en los ejércitos actuales, en Rusia se sigue utilizando de forma habitual.

Con el objetivo de asegurar el funcionamiento de sus rutas logísticas en los territorios ocupados, Rusia ha reforzado el uso de trenes blindados en operaciones ferroviarias clave dentro de Ucrania, una práctica poco común en los ejércitos modernos pero aún vigente en la estrategia militar rusa.
Recientemente, medios estatales difundieron imágenes del tren blindado “Yenisey”, operando bajo el mando del grupo de fuerzas “Centro” durante maniobras que las autoridades definieron como ejercicios de “coordinación de combate”.
Este tren está fuertemente armado: incluye un cañón antiaéreo ZU-23-2, varias ametralladoras pesadas “Utyos” y hasta un vehículo de combate BMP-2 instalado sobre uno de sus vagones de plataforma. Su función principal es proporcionar seguridad en misiones ferroviarias de alto riesgo en áreas donde las hostilidades están activas o latentes.
Fuentes militares rusas indican que el Yenisey se utiliza principalmente para escoltar trenes de carga, llevar a cabo tareas de reconocimiento y participar en reparaciones de emergencia de vías férreas, elementos esenciales para sostener la presencia militar rusa en zonas bajo ocupación.
Mientras que en los ejércitos occidentales los trenes blindados prácticamente han desaparecido, en Rusia siguen siendo una herramienta táctica relevante. La infraestructura ferroviaria continúa siendo el eje central de la logística militar rusa, que depende en gran medida del transporte por tren para abastecer a sus tropas.
Expertos en defensa han subrayado repetidamente esta particularidad. Una expresión común entre ellos lo resume bien: “Donde pisa la bota rusa, llega el tren”, reflejando la prioridad que Moscú otorga al control y protección de las redes ferroviarias detrás del frente de combate.
A pesar de su número limitado y ciertas restricciones operativas, estos trenes proporcionan una solución móvil y parcialmente blindada para mantener operativa la infraestructura dañada, permitiendo que el flujo logístico no se detenga.