Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ucrania busca 'taller' en el corazón de Europa para sus súper cazas

Ucrania busca 'taller' en el corazón de Europa para sus súper cazas

Bélgica tiende la mano a Kiev en materia de defensa, pese a los movimientos en el tablero diplomático en busca de un final de la invasión rusa. 

Un avión de combate F-16 AM de la Fuerza Aérea Belga, en el 53º Salón Aeronáutico de París, en el aeropuerto de Le Bourget, en 2019.Nicolas Economou / NurPhoto via Getty Images

Las negociaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania están ya en marcha. La llamada del miércoles pasado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha sido el pistoletazo de salida al proceso, que este viernes se concretará con la primera reunión de altos mandos de los dos países en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania). 

Pese a ello, los combates no cesan y por eso Kiev sigue buscado cómo defenderse, como ha hecho en los tres últimos años. Por eso, está negociando con quien se presta a ello, como por ejemplo con Bélgica. Ha anunciado que están analizando la localización del mantenimiento del avión de combate F-16 dentro del país.

Así lo ha anunciado anunció el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umierov, quien se ha reunido con su homólogo belga, Theo Francken, a quien felicitó por su nombramiento reciente. Francken, por cierto, ha sido el ministro de la materia más duro contra las negociaciones impulsadas por Trump. El plan es "toda una victoria" para el presidente ruso y "malas noticias para Occidente", afirma.

Durante la reunión, las partes discutieron el fortalecimiento de la Fuerza Aérea de Ucrania. En particular, se debatió el programa F-16 y también su implementación. También se discutió la posibilidad de localizar el mantenimiento de estos aviones de combate en Ucrania y entrenar a pilotos y técnicos ucranianos, informa Militarnyi.

Como parte de su asistencia militar, Bélgica transferirá 30 de sus aviones de combate F-16 a Ucrania hasta 2028. Además, los ministros se centraron en el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania, en particular el suministro y la localización de sistemas de defensa aérea. Las partes también discutieron nuevos proyectos de defensa conjuntos y su financiación.

A principios de noviembre del año pasado, Herman Smetanin, ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania, anunció que la empresa belga Thales Belgium ayudaría a Ucrania a organizar la producción conjunta de misiles FZ275 LGR de 70 mm, que estarán diseñados para contrarrestar los drones rusos.

Estos misiles estarán equipados con la nueva ojiva FZ123 , especialmente diseñada para contrarrestar eficazmente los drones. La ojiva está compuesta por una carga explosiva y varios miles de bolas de acero.

Según Smetanin, esta cooperación podría ampliarse en el futuro para incluir la transferencia de tecnologías relevantes a Ucrania para la producción independiente de misiles FZ275 LGR. Gracias a su calibre unificado de 70 mm, este misil podrá utilizarse con los sistemas Vampire, que las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizan para interceptar drones enemigos.