Un país en el corazón de Europa abre las puertas ante la fuga masiva de rusos: "Ningún lugar es seguro"

Un país en el corazón de Europa abre las puertas ante la fuga masiva de rusos: "Ningún lugar es seguro"

La Comisión Europea ha pedido explicaciones.

Vladimir Putin durante una comparecencia públicaContributor#8523328

Un país en el corazón de Europa abre las puertas ante la fuga masiva de rusos. Se trata de Hungría y la Comisión Europea ya ha pedido al país liderado por Viktor Orban que aclare el alcalde del sistema puesto en marcha.

Con él, se produce una expedición rápida de visados, entre otros a nacionales rusos. Bruselas ha pedido explicaciones con el fin de determinar si respeta las normas de la Unión Europea.

La portavoz comunitaria de Interior, Anitta Hipper, ha asegurado que "estará en contacto con las autoridades húngaras (...) para clarificar el alcance del esquema".

La misma portavoz ha recordado además la posición de Bruselas sobre Rusia, país al que considera "una amenaza para la seguridad de la UE".

Los instrumentos de que dispone la UE deben garantizar la seguridad y tener en cuenta a toda el área de libre circulación Schengen "en su conjunto", añadió.

Hipper señaló que Hungría está obligada a comprobar si se dan todas las condiciones de entrada en Schengen, establecidas en el Código de fronteras que regula ese espacio.

Ello incluye, indicó, no solo estar en posesión de un visado o un permiso de residencia válido, sino también la ausencia de una alerta en el sistema de Schengen, algo que motivaría el rechazo de la entrada de la persona afectada.

Hungría publicó el pasado 8 de julio en su Gaceta Oficial una lista con el conjunto de naciones incluidas en su sistema de expedición rápida de visados de trabajo, al que hasta entonces solo podían optar los ciudadanos de Serbia y Ucrania.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Mientras tanto, la situación en algunas ciudades como Belgorod es preocupante. Según ha informado Al Jazeera, algunos de los residentes en la ciudad rusa aseguran que "ningún lugar es seguro". "Incluso el centro de la ciudad. Deberían proteger esta zona", detallan.