Un país miembro de la OTAN se ofrece para supervisar el alto el fuego en Ucrania

Turquía ha expresado su disposición a controlar que se respete un eventual alto el fuego en Ucrania, tal y como reveló el sábado a la agencia Reuters una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores turco.
La declaración se produjo después de una importante reunión en Kiev entre la llamada "Coalición de los Dispuestos", integrada por líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y Ucrania. La cumpre concluyó con un acuerdo para un alto el fuego total e incondicional de 30 días a partir de este lunes, 12 de mayo, con el respaldo del presidente de EEUU, Donald Trump.
Los líderes europeos Emmanuel Macron (Francia), Donald Tusk (Polonia), Keir Starmer (Reino Unido) y Friedrich Merz (Alemania) viajaron a la capital de Ucrania el 10 de mayor para reafirmar su apoyo a los ucranianos. Posteriormente, hablaron por teléfono con Trump, llamada durante la cual el estadounidense reafirmó su disposición a iniciar la tregua, según detalló el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andriy Sybiha.
El presidente ruso, Vladímir Putin, no respondió directamente a la iniciativa en su última rueda de prensa, aunque propuso reanudar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el próximo 15 de mayo, sin condiciones previas. Una oferta aceptada por el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
Presión a Rusia para aceptar la tregua: "Habrá más sanciones"
Más de 20 líderes internacionales respaldaron un llamado conjunto para presionar a Rusia a aceptar la propuesta. De lo contrario, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido este lunes de que los países europeos adoptarán nuevas sanciones contra Rusia.
En declaraciones a la prensa tras participar en Londres en una reunión con representantes de los principales países de la Unión Europea y Reino Unido, Albares ha dicho que esta será una semana "crucial" para el desarrollo de la guerra en Ucrania, pues pondrá de relieve quién quiere verdaderamente la paz.
"Hemos hablado de sanciones y hemos dejado muy claro que, si Rusia no acepta este alto el fuego incondicional, si no avanzamos hacia unas negociaciones de paz genuinas y reales, con una voluntad real de llegar a la paz sin condiciones, las sanciones son uno de los instrumentos que tenemos los europeos para seguir trabajando a favor de la paz", ha aseverado.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.