Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una brigada ucraniana alerta del gran cambio en las tropas rusas: "Son especialistas de primera clase"

Una brigada ucraniana alerta del gran cambio en las tropas rusas: "Son especialistas de primera clase"

Aunque las discusiones sobre un alto el fuego resurgen ante los movimientos diplomáticos en Turquía, Moscú sigue persiguiendo con fiereza sus objetivos en el campo de batalla. Incluso con unidades que no suelen salir al exterior. 

Artilleros ucranianos de la 26ª Brigada de servicio, en una posición de tiro en dirección a Chasiv Yar, el 7 de febrero de 2025.Wolfgang Schwan / Anadolu via Getty Images

Chasiv Yar es una ciudad de importancia estratégica en la región de Donetsk, donde desde abril de 2024 se producen intensos, prolongados y sangrientos combates entre el Ejército invasor ruso y el invadido ucraniano. Según Ivan Petrychak, portavoz de la 24ª Brigada Mecanizada Independiente, las fuerzas de Moscú no lograron capturar la ciudad y pidieron refuerzos al regimiento de élite. Petrychak dijo que la 98 División Paracaidista de Rusia había sido reforzada por el regimiento presidencial del FSB, "lo que la fortaleció significativamente", expone a el portal polaco Onet

"Estos son especialistas de primera clase. Ahora tenemos que afrontar combates muy intensos y acciones extremadamente precisas y bien ejecutadas. Si los rusos utilizan a estos especialistas en combate urbano, probablemente ellos mismos tengan dificultades", declaró el portavoz.

El Regimiento Presidencial del FSB, también conocido como Regimiento del Kremlin, es responsable de la seguridad de la presidencia de la Federación, de los objetos de valor y de los funcionarios gubernamentales que se encuentran allí, así como de llevar a cabo tareas ceremoniales como el cambio de guardia en la Tumba del Soldado Desconocido en los Jardines de Alejandro en Moscú. Por regla general, esta unidad no se envía a misiones de combate fuera del país.

Los ataques rusos contra la ciudad de Chasiv Yar, que llevan meses en marcha, son parte de una campaña lenta, de enorme desgaste, en la región de Donetsk. "Los combates en Chasiv Yar son actualmente de naturaleza urbana. Cuando [los rusos] no logran tomar la ciudad por asalto, utilizan la aviación y simplemente la destruyen, distrito por distrito", añadió Petrychak.

Su importancia: ser barrera

Después de la caída de Bakhmut en mayo de 2023 y de Avdiivka en febrero de 2024, las fuerzas rusas capturaron aldeas posteriores y llegaron a las cercanías de la ciudad de Chasiv Yar. Situado en las colinas, Chasiv Yar proporciona a Ucrania una ventaja defensiva. La ciudad es el punto más alto de la zona y es una ubicación estratégica para cualquier ejército que desee obtener ventaja. Desde el este lo cruza el canal Siewierzyskiy Donetsk-Donbas, que forma una barrera entre los distritos.

Durante la mayor parte de la primavera de 2024, las fuerzas de Kiev lograron mantener a las tropas del Kremlin alejadas de la ciudad. El 27 de junio de 2024, el ejército ucraniano anunció que había repelido a las fuerzas rusas que habían entrado en el distrito de Kanal. A principios de 2025, los soldados de Vladimir Putin tomaron posesión de una de las fábricas de la ciudad de Chasiv Yar, informó el periódico digital Ukrayinska Pravda el 18 de enero, pero esta información no fue confirmada por las autoridades ucranianas.

El 7 de marzo, los analistas del proyecto DeepState informaron que se estaban produciendo combates en toda la ciudad y que los rusos intentaban esconderse entre las ruinas de edificios de gran altura. Según la administración militar de la ciudad, el 28 de abril todavía vivían en Chasiv Yar 156 personas.

¿Alto el fuego?

La pelea coincide con la posibilidad de un alto el fuego si avanzan las negociaciones que se inician hoy. Ucrania y Rusia tienen previsto celebrar el viernes en Estambul la primera ronda de contactos directos en tres años, después de que el presidente ucraniano, Zelenski, aceptara por la tarde enviar un equipo negociador pese a sus críticas a su homólogo ruso, Putin, por no haber aceptado reunirse en persona con él y haber enviado a Turquía un equipo negociador sin ministros o figuras de primer nivel político.

“Por respeto al presidente (de EEUU, Donald) Trump; al alto nivel de la delegación turca y al presidente (de Turquía, Recep Tayyip) Erdogan, y porque queremos tratar de conseguir como mínimo el primer paso hacia la desescalada (...), he decidido enviar a nuestra delegación a Estambul”, declaró Zelenski en una rueda de prensa celebrada en Ankara tras su reunión con su homólogo turco.

Tras su reunión con Zelenski, Erdogan declaró que existe una "oportunidad histórica" para iniciar negociaciones directas entre ambos bandos y volvió a ofrecerse como anfitrión de un encuentro entre Zelenski y Putin "cuando estén listos".

Con anterioridad, desde Moscú, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó a Zelenski de “patético” por exigir reunirse personalmente con Putin y volvió a afirmar que el presidente ucraniano está controlado, entre otros, por los británicos. “(...) van como perros de guía de Zelenski llevándolo por la jungla de la política internacional”, declaró.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Por su parte, la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, llamó a Zelenski “payaso” y “desgraciado” y “persona de dudosos estudios”, al compararle con los integrantes de una delegación rusa cuyo nivel había puesto en duda anteriormente el presidente ucraniano.