Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ni la alimentación ni la radiación: esta zona de España tiene los casos de cáncer disparados y hay una razón de peso

Ni la alimentación ni la radiación: esta zona de España tiene los casos de cáncer disparados y hay una razón de peso

Registra por cuarto año consecutivo la tasa más alta de cáncer de todo el país.

Pueblo pesquero de Cudillero en Asturias, en el norte de España.Getty Images

La comunidad autónoma de Asturias vuelve a liderar el ranking de las zonas con las tasas de cáncer más altas de todo el país por cuarto año consecutivo, con una incidencia de 746 casos nuevos por cada 100.000 habitantes, frente a la media nacional es de 597. En total, cada día se registra una media de 20 casos diarios en la comunidad.

Una de las principales razones detrás de estas cifras es el envejecimiento de la población asturiana, tal y como subrayan las autoridades sanitarias. Después de Asturias, le siguen en la lista Castilla y León, en segunda posición, Galicia, en el tercer puesto, y Cantabria, en cuarto lugar.

"Lamentablemente, Asturias tiene más cáncer que la media de España porque es una población envejecida, por malos hábitos y otros factores que nos hacen especialmente vulnerables a esta enfermedad. Una de cada tres mujeres tiene cáncer y uno de cada dos hombres. Son datos reales. En ese sentido, necesitamos datos y necesitamos investigación", ha explicado la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias, Yolanda Calero. 

Según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, el organismo que aporta estos datos, solo durante el año pasado en el Principado de Asturias se diagnosticaron 7.527 tumores, cien casos más que los que se notificaron en 2023. 

Durante los últimos siete años el número de casos de cáncer en el país ha crecido un 9,2% y según estima la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en 2025 se espera que se diagnostiquen en España 811 nuevos casos de cáncer al día. 

El objetivo de la Asociación Española contra el Cáncer es superar el 70% de supervivencia frente al cáncer en 2030 y para ello cree que es fundamental que la sociedad se implique en iniciativas como la de 'La compra de tu vida', la cual estará activa del 7 al 15 de febrero en dicha comunidad. A través de ella, la población podrá colaborar económicamente en las líneas de caja de los supermercados, estaciones de servicio y tiendas en España.