Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
151 catadores prueban a ciegas la misma cerveza en botella y en lata para ver cuál es mejor: el veredicto es claro

151 catadores prueban a ciegas la misma cerveza en botella y en lata para ver cuál es mejor: el veredicto es claro

¿Es cierto el mito?

Un momento de la publicación de @sommelier_miguel.TIKTOK / @sommelier_miguel

Hay un debate recurrente entre los bebedores habituales de cerveza: ¿la calidad de ese líquido es mayor si viene en botellín que si lo hace en lata?.

El usuario de TikTok sommelier_miguel ha tratado de dar respuesta a esa eterna pregunta: "¿La cerveza en lata sabe peor que en botella?". Y para ello ha dado algo de información.

"En un experimento con 151 catadores se sirvió la misma cerveza primero en botella y después en lata. En principio los participantes aseguraban que la cerveza en botella era más sabrosa y de más calidad que la misma opción servida en lata", empieza explicando.

"Pero repitieron la misma cata pero esta vez a ciegas y ninguno fue capaz de detectar ninguna diferencia. Además, las latas modernas llevan un recubrimiento interior de una resina alimentaria que impide el contacto entre el metal y la cerveza. De hecho, su función es evitar la corrosión y conservar el perfil sensorial de la bebida", subraya.

"De modo que no hay ningún intercambio de sabores con el metal. Es más, el aluminio al ser opaco evita la degradación de la cerveza ya que la protege al 100% de los rayos ultravioletas. No como las botellas de color verde, que sólo protegen entre un 20 y un 40% o las marrones, que oscila entre un 90 y un 98%", recalca.

"Así que no, el supuesto gusto a metal es un mito. Por lo que si has tenido alguna experiencia negativa seguramente habrá sido por una lata vieja, mal almacenada o que hayas olido la tapa metálica mientras bebías del envase", apunta.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@huffpost.es