
El Partido de Internet de Ucrania ha aprobado este sábado que presentarán a Darth Vader, el personaje de la saga cinematográfica Star Wars, como candidato a la jefatura del Estado ucraniano.
"El resultado de las primarias del partido es una victoria aplastante del camarada Vader. Por lo tanto, será el candidato a la Presidencia de Ucrania por nuestro partido", explica el líder del partido, Dimitri Golubov, en un comunicado oficial publicado en la página web de la organización.
La decisión ha sido ratificada en el V Congreso del Partido de Internet de Ucrania, celebrado este sábado en el salón de actos de la Administración Regional de Kiev.
"Estoy dispuesto a asumir la responsabilidad del destino del Estado si los compatriotas me brindan tan alto honor. Solo yo puedo devolver a la República su antigua gloria imperial, recuperar los territorios perdidos y el orgullo del país", ha afirmado el propio Vader, según el comunicado.
El pasado 26 de mazo el partido depositó la fianza necesaria para presentar a su candidato presidencial y ahora continuará con el proceso oficial de inscripción.
Varios activistas del Partido de Internet de Ucrania han protagonizado ya varias acciones con Vader como protagonista, tales como un desfile por las calles de Odesa, en el sur del país, ciudad de la que Vader se autoproclamó alcalde; o el intento de asalto a la sede del Ministerio de Justicia.
Ya en las elecciones de 2012 a la Rada Suprema ucraniana, Vader logró algo más de un 3% de votos nulos gracias a los simpatizantes que escribieron su nombre en las papeletas.
Soy subdirector en El HuffPost España. Junto a todo el equipo, trato de que el medio conserve la esencia que le caracteriza desde su fundación: escuchar a la gente, no importa desde donde nos lea, apostando siempre por nuevos formatos y por el contenido que demanda la calle, tratado siempre con la máxima rigurosidad.
Sobre qué temas escribo
Me centro en virales, cultura digital y tendencias sociales, con especial atención a cómo ciertos fenómenos aparentemente ligeros abren la puerta a debates más profundos. Por ejemplo, el reportaje con el que se dio a conocer Alfredo Corell: “La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio”. En aquella época, Corell era un desconocido para el gran público, pero a partir de ese artículo, que tuvo cientos de miles de lectores, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los científicos más respetados de España, con galardones como el I Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.
Mi trayectoria
Nací en Valladolid, estudié Periodismo en la Universidad de esa misma ciudad y fui becario en 'El Día de Valladolid'. Luego dejé mi tierra para cursar el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y trabajé un año en 'El País' antes de entrar a formar parte en 2012 del equipo de 'El HuffPost España'. Aquí he sido redactor de hard news, responsable de fin de semana, jefe de la sección de virales y, ahora, subdirector. Entre medias, durante un año fui jefe de redes sociales y multidistribución de contenidos en 'Los40'.
Una de mis aficiones es escribir ficción y he sido finalista en dos concursos literarios: el I Concurso de Microrrelatos 5’ y el Premio Internacional de Microtextos Garzón Céspedes.
Cómo contactar conmigo:
- Email: rodrigo.carretero@huffpost.es
- X/Twitter: @rodrigocar86
- LinkedIn: Conecta conmigo en LinkedIn