En septiembre del 2015, Petra Laszlo fue grabada poniendo la zancadilla a varios refugiados sirios que intentaban pasar la frontera entre Hungría y Serbia. Los hechos, por los que ha sido imputada hace un mes, dieron la vuelta al mundo. Pese a la gravedad de sus actos, la reportera ha recibido ahora un galardón financiado con fondos públicos del gobierno húngaro por un documental.
El vídeo de su agresión se difundió rápidamente por las redes sociales y a los pocos días, abrumada por la repercusión, la reportera perdía su trabajo en la cadena de televisión N1. Meses después tuvo que enfrentarse a una imputación por vandalismo. "Siento sinceramente lo ocurrido. Prácticamente estoy en un estado de 'shock' por lo que hice y por lo que están haciendo conmigo", explicó entonces Laszlo.
Según informa la agencia Associated Press, Laszlo ha sido premiada en un festival de cine al ser editora un documental cuya trama central es la revolución húngara producida en el año 1956: Foreing To The Nation. Curiosamente, el conflicto que la periodista retrata en el documental provocó la huida de 200.000 húngaros que se convirtieron en refugiados.
A este respecto se ha pronunciado el portavoz del gobierno húngaro, Zoltan Kovács, que afirma en su blog: "Los refugiados de hoy en día no son los mismos que los húngaros de 1956".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
- Así es la nueva vida de Osama en Madrid
- El refugiado sirio zancadilleado ya sabe cuál será su primera misión en la escuela de entrenadores
- Zaid, el niño sirio refugiado, completa su sueño y se viste de blanco en el Bernabéu
- Fernández Díaz no cree que el caso del entrenador sirio refugiado sea un buen ejemplo
- El refugiado zancadilleado por una periodista, en Barcelona: "Os amo, gracias por todo"
- El refugiado que fue zancadilleado será entrenador de fútbol en Getafe
- La historia de los refugiados agredidos por la periodista húngara
- Una reportera pega patadas y pone zancadillas a varios refugiados en Siria