Dos empleados de la embajada israelí asesinados cerca del museo judío de Washington
El agresor, que tiroteó a un hombre y a una mujer a la salida de un evento, ha sido detenido. Mientras la policía se lo llevaba gritó "¡Palestina libre!".

Dos empleados de la embajada de Israel en Washington (capital de Estados Unidos) han sido asesinados a tiros la noche del miércoles, cerca de un Museo Judío, según ha informado la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Noem anunció las muertes en una publicación en X tras el tiroteo ocurrido frente al Museo Judío de la Capital, ubicado a pocos pasos de la oficina del FBI en la capital del país. Los fallecidos son un hombre y una mujer. El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter -que no se encontraba en el lugar cuando ocurrió el tiroteo-, ha confirmado en rueda de prensa que las dos víctimas mortales eran una "pareja" y ha asegurado que "estaba a punto de comprometerse". "El joven compró un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio la próxima semana en Jerusalén", ha relatado.
Al menos una de las víctimas fue trasladada inicialmente a un hospital local en estado crítico, han informado medios locales. El ministro de Diáspora de Israel, Amijai Jikli, ha identificado a una de ellas como Yaron Lischinski, que trabajaba en el Departamento Político de la Embajada israelí. La segunda víctima, Sarah Milgrim, su novia, ha sido identificada poco después por la legación en Washington.
La Embajada israelí en Estados Unidos ha afirmado que "Yaron y Sarah eran amigos y colegas". "Estaban en el punto álgido de sus vidas (...). No hay palabras que puedan expresar la profundidad del dolor y el horror por esta pérdida devastadora".
Su atacante, un hombre de 30 años de Chicago llamado Elías Rodríguez, ha sido reducido. El hombre "se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego, hiriendo a nuestros dos fallecidos. Tras el tiroteo, el sospechoso entró en el museo y fue detenido por la seguridad del evento", ha relatado antes de destacar que "identificó el lugar donde se deshizo del arma (y) coreó Palestina libre mientras estaba detenido", sostiene la Policía.
La policía de Washington, que recomienda aún evitar la zona aledaña al lugar del suceso, informó de que está investigando este tiroteo, ocurrido frente a la oficina local del FBI, y que está trabajando ya en colaboración con la Embajada de Israel.
Aunque queda mucho por aclarar sobre este caso, a nadie se le escapa la posible conexión con la ofensiva israelí en Gaza, que acumula ya 53.000 palestinos muertos.
Ted Deutch, director ejecutivo del Comité Judío Americano (AJC), confirmó a la cadena ABC que el AJC había organizado un evento en el museo el miércoles por la noche, y detalló: "Estamos devastados por un acto de violencia atroz ocurrido fuera del recinto. En este momento, mientras esperamos más información de la policía sobre lo ocurrido, nuestra atención y nuestros corazones están con las víctimas y sus familias".
El diario Haaretz sostiene que el museo había expresado recientemente preocupaciones de seguridad. Al parecer, el agresor entró al edificio tras disparar y trató de hacerse pasar por uno de los testigos de los hechos, en mitad del revuelo posterior, añade el Yedioth Ahronoth, que aporta un vídeo del arresto. Allí lo retuvo el personal de seguridad. Posteriormente, se localizó el espacio donde arrojó el arma y fue recuperada.
La fiscal general Pam Bondi declaró se seguido que estaba en el lugar de los hechos, acompañada de la exjueza Jeanine Pirro, quien se desempeña como fiscal federal en Washington.
La policía de Washington indicó que no había recibido información de inteligencia ni tenía sospecha alguna de que se pudiera perpetrar un atentado de esta naturaleza. No había recibido información de inteligencia "sobre ningún tipo de acto terrorista o delito de odio", señala a la prensa su portavoz, Pamela Smith.
Ha admitido que el detenido no tenía antecedentes como para suponer que pudiera cometer un ataque como este. No obstante, se investigará tiene "vínculos con posibles actos terroristas" y si el motivo del ataque se basó en un "crimen de odio". Por ahora, se cree que ha actuado en solitario.
Tal Naim Cohen, portavoz de la embajada de Israel en Washington, declaró que los miembros del personal recibieron disparos a quemarropa mientras asistían a un evento judío en el Museo Judío Capital de Washington D. C. "Tenemos plena confianza en que las autoridades policiales, tanto locales como federales, detendrán al tirador y protegerán a los representantes de Israel y a las comunidades judías de todo Estados Unidos", declaró.
El director del FBI, Kash Patel, afirmó que él y su equipo habían sido informados sobre el tiroteo. "Mientras trabajamos con el Departamento de Policía Metropolitana para responder y obtener más información, de inmediato, les rogamos que oren por las víctimas y sus familias", escribió en X.
Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas, calificó el tiroteo como un "acto depravado de terrorismo antisemita".
La policía no ofreció detalles el miércoles por la noche sobre un posible motivo del tiroteo. Se esperaba una conferencia de prensa para el mismo día. "Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal", declaró Danon en una publicación en X. "Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes, en todo el mundo", dice.
Jikli, el ministro israelí de Diáspora, ha dicho además: "Seamos absolutamente claros: 'Palestina libre' no es un grito por la libertad, es un grito por el asesinato. Eso ha quedado demostrado hoy con sangre", ha subrayado, al tiempo que ha afirmado que "este eslogan, repetido por activistas, académicos e influencers, se ha convertido en una bandera no de la paz, sino del odio, la violencia y la demonización del Estado judío".
Por ello, ha argumentado que cualquiera que use estas palabras a partir de ahora "no sólo se hace eco del antisemitismo, sino que legitima el asesinato de judíos e israelíes". "Debemos además hacer que rindan cuentas los irresponsables líderes occidentales que respaldaron este odio, ya sea con el apaciguamiento, el doble rasero o el silencio", ha explicado, antes de citar entre ellos al presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron lunes a Israel a detener la "desproporcionada" ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la entrada de ayuda humanitaria en cantidad suficiente, al tiempo que amenazaron con "medidas concretas" de respuesta en caso de que las autoridades israelíes no cambiaran su postura.
"Incitación salvaje contra el Estado de Israel"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que el mundo está siendo testigo del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel", a raíz del ataque. "Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel. Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final", aseguró el mandatario en un comunicado compartido por su oficina.
El premier también ha ordenado reforzar la seguridad en sus misiones diplomáticas en torno el mundo, por este "aborrecible asesino antisemita". "Los libelos de sangre tienen un coste en sangre y deben ser combatidos con la máxima fuerza", ha señalado en un mensaje publicado por su oficina en la red social X, donde ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Ha habido una cascada de reacciones desde Israel. Así, su presidente, Isaac Herzog, calificó como "un acto despreciable de odio y antisemitismo" lo ocurrido. "Nuestros corazones están con los seres queridos de los asesinados y nuestras oraciones inmediatas están con los heridos", indicó Herzog en un mensaje en redes sociales. Dijo estar "devastado" por la noticia, y aseguró que el "terror y el odio" no romperán el espíritu del país.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró también que Israel está en contacto con Washington sobre lo ocurrido, y aseguró que los representantes israelíes en el mundo están especialmente expuestos al riesgo. "Israel no se rendirá ante el terror", dijo Saar en un mensaje.
También el ministro israelí de Finanzas, el ultra Bezalel Smotrich, reaccionó al ataque, atribuyéndolo al "mismo odio antisemita latente" de los ataques del 7 de octubre de Hamás. "Este pueblo es más fuerte que cualquier odio y superará el deseo de asesinar de sus enemigos", dijo Smotrich.
El presidente de EEUU, Donald Trump, reaccionó en una línea similar a la de su aliado, diciendo que ha sido "obviamente" fruto del "antisemitismo".
"Estos horribles asesinatos en DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EEUU. Mis condolencias a las familias de las víctimas. Es tan triste que cosas como estas puedan suceder. ¡Que Dios os bendiga a TODOS!", publicó Trump en su cuenta de Truth Social.
También su secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, dijo que "Este fue un acto descarado de violencia cobarde y antisemita".