Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Guerra de aranceles de Donald Trump en directo: últimas noticias del 20 de abril

Guerra de aranceles de Donald Trump en directo: últimas noticias del 20 de abril

Sigue la última hora de Estados Unidos y toda la actualidad sobre la guerra arancelaria de Donald Trump. Reacciones en España y resto del mundo.

Shigeru IshibaPOOL- Europa Press
22:49

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ordenado este sábado al Gobierno que suspenda las deportaciones amparadas en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros empleada por la Casa Blanca para deportar a migrantes irregulares a El Salvador.

"Se ordena al Gobierno no trasladar a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos desde Estados Unidos hasta nueva orden de este Tribunal", reza la orden del Supremo.

22:39

La Administración del presidente Donald Trump ha solicitado este sábado al Tribunal Supremo estadounidense que revierta su decisión de bloquear la deportación de venezolanos al amparo de la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, usada por la Casa Blanca para encarcelar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organización terrorista.

El procurador general John Sauer ha señalado en un escrito de 15 páginas recogido por Bloomberg que la defensa de los detenidos se precipitó al acudir directamente al Supremo sin que instancias judiciales inferiores conociesen del caso y de sus alegaciones.

22:29

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha pedido separar la cuestión de la seguridad bilateral de las conversaciones con EEUU para paliar los efectos de la guerra arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora mismo paralizada por el mandatario para dar una oportunidad de negociación a los países afectados.

Los gobiernos de Washington y Tokio tienen prevista una nueva ronda de conversaciones para tratar de tender puentes después de que Trump llegase a anunciar aranceles del 24 por ciento a todas las exportaciones japonesas. Este gravamen ha quedado en suspenso durante mes y medio, pero Estados Unidos aún aplica uno del 10 por ciento que se suma a los ya en vigor sobre acero, aluminio y vehículos.

22:19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este domingo la Pascua con un recuerdo a los "lunáticos de la izquierda radical" y a los "debiluchos jueces del país" en una felicitación enmarcada en el duro enfrentamiento contra el Tribunal Supremo en torno a su programa de expulsiones en caliente de migrantes irregulares.

El Supremo ordenó el sábado al Gobierno la suspensión de su polémica política de expulsiones amparadas en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros que emplea la Casa Blanca para encarcelar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organización terrorista.

22:09

En una Semana Santa con una climatología más bien adversa, la lluvia tampoco ha faltado a la última cita de las procesiones tradicionales del Domingo de Resurrección, en casi toda España llamadas de El Encuentro, un día en el que también se ha colado Donald Trump para protagonizar otra tradición: quemar a Judas, el apóstol que traicionó a Jesús..

Y este año, la actualidad internacional se ha colado en estas costumbres, como ha pasado en Alfaro (La Rioja), donde una decena de figuras caricaturescas de personajes como el presidente de EEUU, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, han ardido para reivindicar la libertad y el fin de las guerras.

21:59

La Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha demandado a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, por presunta falsificación de documentos financieros, el mismo delito por el que esta acusó y llevó a juicio en 2024 al mandatario, así como a sus hijos y un empleado.

El director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas, William J. Pulte, inició el proceso contra la demócrata este lunes, interponiendo la denuncia en una carta enviada al Departamento de Justicia en la que asegura que la fiscal falsificó documentos y registros de propiedad para obtener préstamos.

21:49

El Gobierno chino ha asegurado este jueves que "ignorará" lo que ha calificado de "juegos de números arancelarios" de la Administración de Donald Trump, en respuesta a las declaraciones vertidas en la víspera por la Casa Blanca avisando de que el gigante asiático puede afrontar "un arancel de hasta el 245%" como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias.

"Si Estados Unidos continúa jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los derechos e intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final", ha señalado el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado en el que ha asegurao que "China no quiere luchar contra uno, pero tampoco le tiene miedo".

21:39

La Bolsa española ha abierto este jueves con cautela, con una mínima caída del 0,06%, mientras el mercado sigue pendiente de la guerra arancelaria, y a la espera de que hoy se reúna el Banco Central Europeo (BCE) que, según prevé el mercado, recortará los tipos de interés en cuarto de punto.

En los primeros compases de la sesión, festiva por la celebración del Jueves Santo, el IBEX 35, el principal selectivo español, se deja ese leve 0,06 %, hasta los 12.934,6 puntos. Las ganancias acumuladas en el año se reducen hasta el 11,48%.

21:29

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump pidió este jueves el despido del presidente de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell y tildó de "completo desastre" sus informes, al tiempo que le reclamó un recorte de los tipos de interés.

"Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!", dijo Trump en un mensaje en su red social Truth.

21:19

El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado este jueves de nuevo el precio del dinero. Como era de esperar, ha reducido  los tipos de interés en 25 puntos básicos por sexta vez consecutiva, situándolos en el 2,25%. Esta decisión ha estado impulsada por la incertidumbre generada tras el estallido del conflicto arancelario iniciado a principios de mes por el presidente de Estados Unidos.

Hace seis semanas, en su anterior comparecencia ante la prensa, Christine Lagarde dejó entrever que una pausa en la bajada de tipos era una posibilidad real, pero los expertos habían vaticinado que se podruciría un nuevo descenso. También han bajado las tasas de operaciones principales de refinanciación en el 2,40% y la facilidad de préstamo en el 2,65%.

21:09

Nuevo giro de Trump en relación con los aranceles. El presidente de Estados Unidos ha asegurado este jueves al inicio de su encuentro en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que no cree que vaya a haber muchos problemas para alcanzar un acuerdo arancelario "con Europa y con quien sea" debido al atractivo que tiene el mercado estadounidense. De hecho, Trump ha llegado a afirmar que "habrá un acuerdo comercial" antes de que finalice la pausa en los aranceles.

En la misma línea respecto a un posible pacto arancelario se ha manifestado Meloni, considerada la jefa de Gobierno europea más cercana al magnate neoyorquino. "Estoy segura de que vamos a llegar a un acuerdo sobre los aranceles", ha expresado ante los periodistas la primera ministra italiana.

20:59

En una Semana Santa con una climatología más bien adversa, la lluvia tampoco ha faltado a la última cita de las procesiones tradicionales del Domingo de Resurrección, en casi toda España llamadas de El Encuentro, un día en el que también se ha colado Donald Trump para protagonizar otra tradición: quemar a Judas, el apóstol que traicionó a Jesús..

Y este año, la actualidad internacional se ha colado en estas costumbres, como ha pasado en Alfaro (La Rioja), donde una decena de figuras caricaturescas de personajes como el presidente de EEUU, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, han ardido para reivindicar la libertad y el fin de las guerras.

20:49

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ordenado este sábado al Gobierno que suspenda las deportaciones amparadas en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros empleada por la Casa Blanca para deportar a migrantes irregulares a El Salvador.

"Se ordena al Gobierno no trasladar a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos desde Estados Unidos hasta nueva orden de este Tribunal", reza la orden del Supremo.

20:39

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este domingo la Pascua con un recuerdo a los "lunáticos de la izquierda radical" y a los "debiluchos jueces del país" en una felicitación enmarcada en el duro enfrentamiento contra el Tribunal Supremo en torno a su programa de expulsiones en caliente de migrantes irregulares.

El Supremo ordenó el sábado al Gobierno la suspensión de su polémica política de expulsiones amparadas en la llamada Ley de Enemigos Extranjeros que emplea la Casa Blanca para encarcelar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organización terrorista.

20:29

La Administración del presidente Donald Trump ha solicitado este sábado al Tribunal Supremo estadounidense que revierta su decisión de bloquear la deportación de venezolanos al amparo de la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, usada por la Casa Blanca para encarcelar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organización terrorista.

El procurador general John Sauer ha señalado en un escrito de 15 páginas recogido por Bloomberg que la defensa de los detenidos se precipitó al acudir directamente al Supremo sin que instancias judiciales inferiores conociesen del caso y de sus alegaciones.