Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Imágenes de satélite revelan una construcción masiva en una base estratégica de bombarderos

Imágenes de satélite revelan una construcción masiva en una base estratégica de bombarderos

La isla de Hainan ha sido utilizada por Pekín como columna vertebral militar para demostrar su poder marítimo en la región del Mar de China Meridional.

Un avión portaaviones J-15T de China.Getty Images

La isla de Hainan, la más grande y poblada de China, ha sido utilizada por Pekín como columna vertebral militar para demostrar su poder marítimo en la región del Mar de China Meridional, tanto para la defensa como para la proyección de poder hacia los países del Sudeste Asiático y más allá. Recientemente, además, han salido a la luz nuevas imágenes satelitales sobre la actividad militar china. 

Estas imágenes revelan, según el medio Indomiliter.com, importantes mejoras en las instalaciones de la base aérea de Jialaishi en la isla de Hainan. Las imágenes satelitales de Google Earth tomadas en marzo de 2025 muestran a la Fuerza Aérea China ampliando las instalaciones en la Base Aérea de Jialaishi mediante la construcción de un gran hangar capaz de albergar más de 20 aviones.

Entre las aeronaves vistas en las imágenes satelitales hay tres bombarderos estratégicos Xian H-6K o H-6N, junto con otras seis aeronaves que se cree son aviones de alerta temprana KJ-500 y plataformas de guerra electrónica Y-9JB.

La expansión señala la intención de China de aumentar su presencia militar en una región que es vital para el comercio y la seguridad global. El crecimiento de las bases plantea interrogantes sobre la estrategia a largo plazo de Pekín en el Mar de China Meridional, donde las disputas territoriales y las rutas marítimas siguen siendo polémicas.

Esto se produce, además, en un contexto mundial en el que la captura de dos combatientes chinos en Ucrania corre el riesgo de deteriorar las relaciones entre ambos países, ya tensas por los estrechos vínculos de Pekín con Moscú y su papel clave al ayudar al país invasor a mantener a flote su producción de defensa en medio de las sanciones occidentales.

Aunque China sigue siendo el principal socio comercial de Ucrania y un proveedor clave, indirectamente, de componentes utilizados en su producción de drones, su estrecha cooperación con Rusia ha sido durante mucho tiempo motivo de desconfianza hacia Pekín entre los ucranianos.

Una desconfianza creciente que la aparición de combatientes chinos en el campo de batalla, al menos 150 según Kiev, podría empeorar aún más las relaciones. China se ha abstenido hasta ahora de brindar asistencia militar directa a Rusia. Sin embargo, la situación está cambiando y presenta una grave amenaza.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.