La bomba antibúnker GBU-57 y misiles Tomahawk: las armas usadas por EEUU para atacar Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado a cabo su amenaza contra Irán mediante un ataque múltiple dirigido a instalaciones nucleares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llevado a cabo su amenaza contra Irán mediante un ataque múltiple dirigido a instalaciones nucleares. En esta operación, las Fuerzas Armadas estadounidenses han empleado misiles Tomahawk y bombas antibúnker, elementos clave de su arsenal militar.
Previamente, el 13 de junio, Israel había lanzado una serie de ataques centrados en objetivos militares y en infraestructuras nucleares. Sin embargo, la compleja arquitectura subterránea de estas instalaciones dificultó que las fuerzas israelíes pudieran dañarlas significativamente por sí solas.
Estados Unidos, por su parte, cuenta con armamento especializado como la bomba 'Massive Ordnance Penetrator' (MOP GBU-57), utilizada en los bombardeos de este domingo. Esta bomba, capaz de perforar más de 60 metros de terreno, incluso a través de montañas, fue transportada por bombarderos B-2 debido a su peso superior a las 13 toneladas.
Además, de acuerdo a Europa Press, según fuentes consultadas por medios como The New York Times, CNN y NBC News, Estados Unidos habría lanzado alrededor de 30 misiles de crucero BGM-109 Tomahawk desde submarinos de la Marina desplegados en la región. Estos misiles, que pueden portar cabezas nucleares, tienen un alcance de hasta 1.600 kilómetros.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.