Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Luz verde al rascacielos "deshabitado" más alto del mundo después de 10 años paralizado

Luz verde al rascacielos "deshabitado" más alto del mundo después de 10 años paralizado

Casi 600 metros de altura.

El rascacielos inacabado más alto del mundo, el Goldin Finance 117, en Tianjin (China).Costfoto/NurPhoto via Getty Images

Durante más de una década, el skyline de Tianjin, al norte de China, ha estado dominado por una estructura colosal e inerte: Goldin Finance 117, un rascacielos de casi 600 metros que permanecía inconcluso, convertido en símbolo de la crisis del sector inmobiliario chino. Hoy, tras años de abandono, el proyecto ha sido reactivado, marcando un posible punto de inflexión en la política urbanística y económica del país asiático. Así lo recoge el diario italiano Il Corriere della Sera en una información.

La construcción de Goldin Finance 117 comenzó en 2008, en pleno auge económico, con la intención de erigir el edificio más alto de China. Diseñado por los estudios Ecadi y P&T, el rascacielos fue concebido para albergar oficinas, espacios comerciales y un hotel de lujo de seis estrellas, distribuidos en una superficie de 370.000 metros cuadrados (m²). Su diseño estructural, reforzado con columnas de hormigón, fue pensado para resistir vientos extremos y actividad sísmica.

Sin embargo, en 2015, el proyecto se paralizó abruptamente tras la quiebra de Goldin Properties Holdings, la promotora con sede en Hong Kong. La imposibilidad de comercializar espacios antes de su finalización -una restricción legal en China para empresas privadas- y el colapso bursátil de ese año, dejaron a la torre como un esqueleto de acero y cristal, visible desde kilómetros a la redonda.

Inyección de 78 millones de dólares

En mayo de 2025, el gobierno chino aprobó una nueva inversión de 78 millones de dólares para reanudar las obras. Aunque aún no se ha confirmado si el uso original del edificio se mantendrá, lo que sí parece claro es que Goldin Finance 117 será completado en 2027, convirtiéndose en la tercera torre más alta de China y la sexta del mundo.

Para expertos como Ciao Shitong, profesor de Derecho en la Universidad de Duke, esta reactivación no es solo una decisión técnica, sino una señal política y económica: "El gobierno busca restaurar la confianza en el mercado inmobiliario. Estas megatorres no siempre son rentables, pero funcionan como indicadores de recuperación".

La reanudación de Goldin Finance 117 se produce en un entorno regulatorio más estricto. Desde 2020, China prohíbe la construcción de nuevos rascacielos que superen los 500 metros, como medida para frenar la especulación financiera. No obstante, al tratarse de un proyecto anterior a esta normativa, su finalización ha sido autorizada.

  Vista general del 'skyline' de Tianjin, con el rascacielos inacabado Goldin Finance 117.CFOTO/Future Publishing via Getty Images
Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.