Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Macron defiende ante EEUU una alianza entre Europa y Asia para no ser "víctimas" de las superpotencias

Macron defiende ante EEUU una alianza entre Europa y Asia para no ser "víctimas" de las superpotencias

El presidente francés se encuentra en el Diálogo Shangri-La, el foro de seguridad más importante de Asia.

Enmanuel Macron durante el Diálogo Shangri, este viernes en Singapur.HOW HWEE YOUNG VIA EFE

Enmanuel Macron vislumbra una futura alianza entre Europa y Asia. Así lo ha defendido este viernes, durante el Diálogo Shangri-La, el foro de seguridad más importante de Asia, y frente a representantes de Estados Unidos. Una proposición cuyo fin se centra en no ser "víctimas colaterales" de las "decisiones de las superpotencias".

"Trabajemos juntos hacia una nueva alianza entre Europa y Asia que se base en nuestros principios y responsabilidades comunes para no convertirnos en víctimas colaterales de las decisiones realizadas por superpotencias", ha afirmado el líder galo durante la apertura de la cita, que se celebra en el hotel Shangri-La de Singapur hasta el domingo.

Macron, que ha reiterado la necesidad de que Asia y Europa apuesten por la "autonomía estratégica", ha hablado en un foro en el que participa el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, pero al que este año no acude su par chino, Dong Jun, una decisión inusual por parte de Pekín.

En un discurso de algo más de media hora, el presidente francés ha remarcado que los países de ambos continentes pueden obtener juntos "resultados concretos y convencer a los demás para que se unan" a la construcción de nuevas alianzas con el objetivo de "reiniciar un nuevo mundo basado en las normas".

"Construyamos una coalición abierta al comercio, al diálogo, con una ambiente estable, basada en las normas. Que rechace la fuerza para ejercer el dominio", ha apuntado Macron, que también ha criticado la "imprevisibilidad" de los aranceles de Estados Unidos y la "coerción" de China en el disputado Mar de China Meridional.

"Rechazamos los dobles estándares. Es muy importante en el entorno actual ser coherentes y seguir nuestros principios y reglas. Lo que está en juego es proteger el orden global", ha apostillado. Además, ha llamado a "trazar una vía pacífica para equilibrar los conflictos", y ha tendido la mano a Estados Unidos y China para "unirse a este enfoque".

Macron ha subrayado que el mundo actual afronta múltiples crisis, y puso como ejemplo las guerras en Ucrania y Gaza, y que estos problemas afectan a todos. "Si pensamos que Rusia puede tomar un trozo de Ucrania, lo mismo puede suceder en Taiwán o Filipinas".

Por otro lado, Macron ha insistido en alcanzar un "alto el fuego" en Gaza y en trabajar para la creación de un Estado palestino como "único camino" para solucionar el conflicto en Oriente Próximo. "Si abandonamos Gaza, perderemos nuestra propia credibilidad, la credibilidad para defender el orden global", ha indicado.

El foro continúa el sábado con la intervención de Hegseth, quien se espera que presente la estrategia de EEUU en el Indopacífico, donde las superpotencias mundiales se miden las fuerzas, ante decenas de representantes de Defensa de países de la región.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.