Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Netanyahu redobla su amenaza contra Irán: "Atacaremos todos los sitios del régimen"

Netanyahu redobla su amenaza contra Irán: "Atacaremos todos los sitios del régimen"

"Lo que han sentido hasta ahora no es nada comparado con lo que les espera en los próximos días", ha continuado en su discurso. En la ofensiva de hoy han muerto al menos 31 personas y 55 han resultado heridas. Mientras tanto, Irán ha cancelado las conversaciones previstas para este domingo sobre el acuerdo nuclear.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una sesión de la Knesset (Parlamento), en diciembre de 2022.Amir Levy / Getty Images

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que seguirá su ofensiva y que realizará "pronto" un nuevo ataque aéreo en Teherán. "Atacaremos todos los sitios y objetivos del régimen de los ayatolás", ha afirmado en un video distribuido por su oficina. "Lo que han sentido hasta ahora no es nada comparado con lo que les espera en los próximos días", ha continuado en su discurso.

La amenaza no ha tardado en cumplirse, según han informado medios iraníes, pues a las pocas horas un dron israelí impactó contra una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico. Se trata del mayor yacimiento de gas natural del mundo e Irán lo comparte con Catar. "Un dron israelí golpeó una refinería en la fase 14 del yacimiento de gas natural South Pars, en el golfo Pérsica, lo que provocó una fuente explosión", ha destacado el medio iraní Iran Front Page. 

El anuncio se ha producido después de que el mandatario diese las condolencias a los familiares de los tres fallecidos durante la respuesta iraní de las últimas horas. "Comparto el dolor de las familias y los invoco nuevamente: escuchen las instrucciones del Comando del Frente Interno; ellos salvan vidas", ha lamentado. 

Durante su discurso, el israelí ha defendido que los ataques del viernes contra las instalaciones de Irán "sí que han provocado el daño suficiente como para hacer retroceder su programa nuclear", al contrario de lo que argumenta la administración iraní. "Hemos allanado el camino hacia Teherán. En un futuro muy próximo verán aviones israelíes, la Fuerza Aérea Israelí, nuestros pilotos sobrevolando los cielos de Teherán", ha afirmado en el vídeo, donde ha dejado claro que Israel se encuentra ahora mismo persiguiendo dos "amenazas" en Teherán: la producción de armas nucleares y de misiles balísticos.

"Hemos allanado el camino hacia Teherán. En un futuro muy próximo verán aviones israelíes, la Fuerza Aérea Israelí, nuestros pilotos sobrevolando los cielos de Teherán"
Benjamin Netanyahu

Sus declaraciones se producen apenas unas horas después de que el ministro de Defensa israelí amenazase con calcinar la capital iraní en el supuesto de que Irán siguiese con su contraataque. De hecho, según ha asegurado el propio Ejército israelí, sus aviones de combate ya se encuentran capacitados para atacar la capital con un nivel reducido de peligro después de haber destruido, gracias a bombardeos, buena parte de los sistemas de defensa de Teherán, han defendido. "Israel ha establecido su superioridad aérea desde el oeste de Irán hasta Teherán", ha señalado el Ejército. "Puedo decir esto, tenemos indicaciones de qué altos líderes en Irán ya están haciendo las maletas. Sienten lo que viene", ha declarado por su parte Netanyahu.

Además de asegurar que continuará con su ofensiva, Netanyahu ha destacado que Irán pretende desarrollar 20.000 misiles para "destruir el Estado de Israel", en un intento por justificar su operación a gran escala contra Irán.  "No podemos permitirnos que desarrollen capacidad de producción para 20.000 misiles, así que hemos tomado medidas para destruirla y eso es lo que las Fuerzas de Defensa de Israel están haciendo ahora", ha añadido en un video compartido por su oficina. "Lo que han sentido hasta ahora -explicó- es cero comparado con lo que sentirán en los próximos días. Estamos trabajando arduamente para eliminar una doble amenaza para el Estado de Israel", ha agregado el israelí en tono amenazante.

"Lo que han sentido hasta ahora es cero comparado con lo que sentirán en los próximos días"
Benjamin Netanyahu

"Hemos atacado la instalación de conversión, esencial para el uso de bombas nucleares", además de al "equipo principal de científicos (al menos nueve, según EFE) que lidera estos proyectos". "Y eso sin duda los retrasa, y podría retrasarlos durante muchos años. Todo eso ya se ha hecho. Pero hay otras cosas que haremos, y naturalmente no puedo entrar en detalles. En primer lugar, hemos asestado un duro golpe a este programa", ha destacado. 

Los ataques de Israel contra Irán se producen justo en un momento en el que se esperaba que los estadounidenses e iraníes mantuviesen la sexta ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo nuclear, el cual ha sido uno de los temas principales durante este conflicto. Según han denunciado las ONG y médicos locales, al menos 60 civiles han muerto en uno de los bombardeos israelíes sobre Teherán. Mientras tanto, el representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, ha contabilizado al menos 78 víctimas y 320 heridos, en un balance compartido ayer (por lo que puede que el número seguramente sea más alto).

Irán confirma la suspensión de las negociaciones y promete una respuesta "más dura"

Tras la ola de bombardeos iniciada el pasado viernes contra el territorio iraní, la mediación omaní ha anunciado que la sexta ronda de negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán quedan suspendidas. Las conversaciones, previstas para este domingo, tenían como objetivo llegar a un acuerdo entre ambas potencias que limite el desarrollo del programa atómico iraní e impida el desarrollo de armas nucleares. 

Además, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha amenazado con una respuesta militar "más dura" en el supuesto de que se produzca una nueva "agresión sionista". "Si continúan las agresiones sionistas habrá una respuesta más grave y potente de las Fuerzas Armadas iraníes", ha destacado el mandatario durante una conversación con el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif. 

Según ha defendido, "veríamos estas agresiones contra nuestra tierra y la masacre de nuestro pueblo y nuestros científicos a diario si la República Islámica no fuera capaz de defenderse contra este régimen criminal y asesino de niños".  Para el mandatario resulta fundamental "reforzar nuestras defensas". "La República Islámica siempre ha buscado reforzar y ampliar la paz y la seguridad en la región y en el mundo, pero estos incidentes son la prueba de que si no tenemos una defensa fuerte, sufriremos los ataques de este régimen criminal y asesino", ha agregado. 

Netanyahu insiste en que Estados Unidos actúo con el "claro apoyo" de Trump

Además, Netanyahu ha vuelto a insistir este sábado en que su país se encuentra actuando bajo el "claro apoyo" de Donald Trump, a pesar de que su secretario de Estado, Marco Rubio, defendió en un inicio que no tenían ninguna relación con los ataques. "Esto es lo que Israel está haciendo con el apoyo, el claro apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el pueblo americano y muchos otros en el mundo", ha señalado el israelí en un comunicado en inglés. 

Cabe destacar que Trump, momentos después de las declaraciones de Marco Rubio, confirmó que su administración "sabía todo" sobre el ataque y que el diálogo con Teherán "no está muerto". "Lo sabíamos todo e intenté evitarle a Irán toda esta humillación y muerte. Me esforcé por evitarlo porque me hubiera encantado ver un acuerdo", destacó Trump en una entrevista concedida a Reuters

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es